Digital repository
Tesis - Maestría en Administración de Empresas, MBA
Permanent URI for this collection
Browse
Latest publications
Item Open Access Gestión administrativa y su influencia en la calidad del servicio de la empresa pública municipal Terminal Terrestre del cantón Quevedo, año 2023(Quevedo: UTEQ, 2025) Aguilar Antón, Arianna Leonela; Bucheli Espinoza, Nelson XavierEl proyecto de Investigación titulado Gestión administrativa y su influencia en la calidad del servicio de la Empresa Pública Municipal Terminal Terrestre del Cantón Quevedo, Año 2023, tiene como objetivo analizar el impacto de la gestión administrativa en la calidad del servicio ofrecido en esta terminal terrestre. La metodología empleada fue de enfoque mixto, combinando técnicas cualitativas y cuantitativas. Se realizaron encuestas estructuradas a 380 usuarios y 10 empleados de la terminal, así como entrevistas a 3 directivos. El estudio adoptó un diseño exploratorio y descriptivo para obtener un diagnóstico integral de la situación administrativa. Se utilizaron encuestas a usuarios y empleados, así como entrevistas a directivos, para recopilar datos. Los resultados evidenciaron que el 54% de los usuarios percibe una atención regular en los servicios, mientras que el 62% consideró que existe desorganización en los procesos internos. AsimismoItem Open Access Administración de servicios de Delivery y su repercusión en la sostenibilidad de negocios familiares cantón Quevedo año 2023(Quevedo: UTEQ, 2025) Agurto Soria, Jefferson Alberto; Cano Intriago, Juan CarlosEl proyecto analiza la administración de servicios de delivery y su impacto en la sostenibilidad de los negocios familiares en el cantón Quevedo. Se sustent ó en bases teóricas, conceptuales y legales, y siguió un enfoque cuantitativo, utilizando métodos inductivos, deductivos y descriptivos. Además, se empleó técnicas de observación y encuestas con guías específicas como instrumentos de investigación. Los datos fueron analizados a través de Microsoft Excel que permitió identificar el nivel de confiabilidad del cuestionario que se aplicó a los clientes de negocios familiares dando como resultado 0,863 lo que significó que el cuestionario tuvo una excelente confiabilidad. Los resultados evidenciaron que las empresa de delivery se esfuerzan por realizar las entregas de los negocios familiares en el menor tiempo posibleItem Open Access Estrategias de gestión de talento humano y su incidencia en la calidad del servicio del Gad municipal de Mocache, año 2023(Quevedo: UTEQ, 2025) Coello Pacheco, Georgina Selena; Núñez Bartolomé, Elizabeth JulianaLa presente investigación analizó cómo las estrategias de gestión del talento humano influyen en la calidad de los servicios del GAD Municipal de Mocache durante 2023. El estudio, de carácter descriptivo, empleó encuestas a 151 trabajadores y 378 ciudadanos mayores de 18 años, entrevista al director de recursos humanos y un análisis comparativo de los programas de formación entre 2022 y 2023. Los hallazgos revelaron que la institución aplicó medidas como la reorganización interna, capacitaciones y evaluaciones de desempeño, obteniendo mejoras en la definición de funciones y el ambiente laboral. Sin embargo, se detectaron debilidades en la medición de resultados, oportunidades desiguales de desarrollo y fallas en la comunicación organizacional. Los ciudadanos reconocieron la preparación de los empleados, pero criticaron la lentitud en trámites, falta de información clara y el estado de las instalaciones.Item Open Access Gestión administrativa y su incidencia en el control de operaciones de la empresa Super Tia cantón Quevedo, año 2023(Quevedo: UTEQ, 2025) Montoya Torres, Darwin Antonio; Vizueta Silva, Steven DavidLa propuesta de este trabajo es la elaboración de la Gestión Administrativa que permita tener un mejor control operacional en la empresa Almacenes Tía para que hagan más eficiente cada una de las actividades del negocio, debido a que en el entorno actual es un hecho que solo triunfan aquellas empresas que basan su administración en la planeación estratégica y que se adelantan ante los posibles cambios del mercado. Almacenes Tía es una cadena de tiendas que ofrece productos de calidad, variedad y economía en diferentes categorías. Puedes comprar en línea o retirar en tienda celulares, televisores, refrigeradoras, cocinas, laptops y más1. Además, Tía cuenta con más de 450 puntos de venta en varios países, incluyendo supermercados, hipermercados,Item Open Access Gestión estratégica y su incidencia en la ventaja competitiva de la librería y papelería Mundoffice, Quevedo año 2024.(Quevedo: UTEQ, 2025) Moncayo Castro, Leonor Magdalena; Nuñez Bartolomé, Elizabeth JulianaEl desconocimiento de la práctica de una gestión estratégica eficiente provoca que las librerías y papelerías carezcan de una misión y visión organizacional claras, la Librería y papelería MundOffice, ubicada en el Cantón Quevedo su matriz principal y con varias sucursales a nivel de los cantones aledaños, así como en Guayaquil y Quito, ha experimentado varios contratiempos por la contracción económica, la logística y el ajuste tecnológico, lo que se traduce en una debilidad en el posicionamiento en el mercado y una escasa adaptabilidad ante las contingencias. El objetivo de la investigación fue analizar la gestión estratégica aplicada para mejorar las ventajas competitivas en la librería y papelería MundOffice den cantón Quevedo.Item Open Access Estrategias de comunicación y su incidencia en el posicionamiento de la empresa de servicios inmobiliarios Magna. Cantón Quevedo, 2023(Quevedo: UTEQ, 2025) Vargas Miranda, Angela Magdalena; Bajaña Mendieta, Inés De La LuzLa presente investigación se llevó a cabo en el cantón Quevedo, en el año 2024. Su objetivo principal es analizar las estrategias de comunicación y su incidencia en el posicionamiento de la Empresa MAGNA, Quevedo, 2024. Para la obtención de datos primarios se empleó como metodología una entrevista al gerente y una encuesta al mercado del cantón Quevedo. En la investigación se encontró que los tipos de estrategias de comunicación empleadas son mayormente las redes sociales (Facebook) y mensajería directa (WhatsApp). Además, que el nivel de empleo de estrategias de comunicación digital de la empresa para comunicarse con sus clientes es medio bajo, lo que repercute en su bajo posicionamiento en la mente de los clientes; el nivel de posicionamiento de la empresa inmobiliaria MAGNA es bajo.Item Open Access Clima organizacional y su influencia en la satisfacción laboral de los trabajadores de la empresa Agrorgsa S.A., Quevedo año 2023.(Quevedo: UTEQ, 2025) Mero Sacon, Shirley Auxiliadora; Moncayo Carreño, Oscar FabiánEl presente estudio se desarrolló en la empresa Agrorgsa S.A., ubicada en el cantón Quevedo, provincia de Los Ríos. Esta organización se dedica a la fabricación y distribución de productos químicos para el sector agropecuario, destacándose por su compromiso con soluciones sostenibles y el desarrollo productivo de la región. El objetivo principal fue analizar el clima organizacional y su influencia en la satisfacción laboral de los trabajadores durante el año 2023. Para cumplir este propósito, se aplicó un enfoque mixto, integrando métodos cuantitativos y cualitativos. Se emplearon técnicas como encuestas para la recolección de datos cuantitativos y entrevistas para profundizar en aspectos cualitativos.Item Open Access Gestión administrativa y su incidencia en la rentabilidad de la cooperativa de Taxis Rey en el cantón Quevedo, año 2023(Quevedo: UTEQ, 2025) Pérez Kutaytón, Janeth Cristina; Bustamante Vera, Freddy HernánLa presente investigación se llevó a cabo en el cantón Quevedo, en el año 2024. Tuvo como objetivo analizar la gestión administrativa y su incidencia en la rentabilidad de la Cooperativa de Taxis Rey. La metodología empleada fue analítica, descriptiva, cualitativa, cuantitativa, aleatoria y no experimental. Los datos se obtuvieron mediante encuestas a los directivos y a los usuarios del servicio de la cooperativa. En los resultados se encontró que la estructura organizativa de la Cooperativa es clara y eficiente. La situación comunicacional mostrada por la cooperativa es eficaz. No se realizan análisis frecuentes del estado financiero, pero sí se usan regularmente los indicadores básicos de rentabilidad económica para medir la situación financiera de la cooperativa.Item Open Access Gestión de operaciones y su impacto en la productividad de los servicios bancarios del Banco del Pacífico Quevedo, año 2023(Quevedo: UTEQ, 2025) Romero Cevallos, Jonathan Germán; Yong Chang, Emilio A.El presente proyecto de investigación analiza la influencia de la gestión de operaciones en la productividad de los servicios bancarios del Banco del Pacífico, agencia Quevedo, durante el año 2023. La investigación surge ante la necesidad de identificar factores internos que impactan en la eficiencia operativa y la satisfacción del cliente. El objetivo general fue evaluar el impacto de la gestión operacional en la productividad del banco. Metodológicamente, se empleó un enfoque cuantitativo y cualitativo, aplicando entrevistas a directivos y encuestas tanto a empleados como a clientes. Entre los resultados más relevantes se evidenció que existen debilidades en la infraestructura tecnológicaItem Open Access Gestión administrativa y su incidencia en la rentabilidad de la empresa Prodeuteq-ep área Procombise, del cantón Quevedo, periodo 2023-2024.(Quevedo: UTEQ, 2025) Santillán Ramírez, Karen Belén; Guillin Llanos, Ximena MinshelyLa empresa PRODEUTEQ-EP, ubicada en la ciudad de Quevedo, provincia de Los Ríos, opera en diversas áreas de negocio como PROCOMBISE, ESCUTEQ, CECAPRO y SOLUTEQ. Entre estas, PROCOMBISE destaca como la unidad más sólida, dedicada a la producción y comercialización de bienes y servicios. No obstante, la evaluación de la rentabilidad dentro de PRODEUTEQ-EP se realiza de manera generalizada, sin considerar el rendimiento individual de cada unidad, lo que limita el conocimiento real del desempeño financiero de PROCOMBISE y dificulta una toma de decisiones estratégicas fundamentada.Item Open Access Estrategias de marketing y su incidencia en el comportamiento del consumidor en la empresa casa ferretería Fong S.A. Ferrefong, año 2023(Quevedo: UTEQ, 2025) García Jaramillo, Noelia Kiabeth; Villarroel Puma, Marco FernandoEn este proyecto de investigación se analiza el impacto de las estrategias de marketing en el comportamiento del consumidor, ante los desafíos que enfrenta Casa Ferretería Fong S.A. para mantener su competitividad, atraer nuevos clientes y fomentar la fidelización. Se empleó un enfoque metodológico mixto, combinando los factores cualitativos y cuantitativos, con una muestra representativa de 383 clientes actuales. Se realizó un cuestionario estructurado para evaluar las variables principales de la investigación: canales de comunicación, estrategias de marketing, comportamiento del consumidor y la satisfacción de los clientes. Además, se implementó una entrevista con la finalidad de conocer las estrategias de marketing que implementa la ferretería. Los datos obtenidos de la encuesta realizada se analizaron a través del software SPSSV26, lo que permitió un análisis exacto de los resultados.Item Open Access Gestión del talento humano y su incidencia en el proceso productivo en Agarismal s.a., Guayaquil, año 2024(Quevedo: UTEQ, 2025) Washington Juninho, Barco Veliz; Zambrano Barros, Nuvia AuroraEste estudio analiza la incidencia de la gestión del talento humano en la eficiencia y productividad de Agarismal S.A., una empresa ecuatoriana especializada en la producción y comercialización de agroquímicos y Bioestimulantes. La investigación explora cómo la capacitación, motivación y retención del personal impactan en la operatividad, satisfacción del cliente y competitividad empresarial. Ante un entorno caracterizado por la digitalización y estrictas normativas ambientales, Agarismal S.A. enfrenta desafíos significativos, como la escasa formación continua, alta rotación laboral y procesos insuficientemente digitalizados. Estas deficiencias provocan retrasos en entregas, insatisfacción del cliente y costos operativos elevados. Implementar estrategias efectivas de gestión del talento humano no solo mejora la productividad, sino que también fomentaItem Open Access Gestión de calidad y su impacto en la eficiencia operativa del sindicato de choferes profesionales del cantón Quevedo, año 2023(Quevedo: UTEQ, 2025) Barros Arechua, Maria Fernanda; Ballesteros Ballesteros, Erika YesseniaLa investigación titulada “Gestión de calidad y su impacto en la eficiencia operativa del Sindicato de Choferes Profesionales del Cantón Quevedo, Año 2023”. Este estudio exploró la relación entre la gestión de calidad y la eficiencia operativa, llevando a cabo un análisis para identificar áreas de mejora. El objetivo principal fue determinar el impacto de la gestión de calidad en la eficiencia operativa del sindicato durante el año 2023. La relevancia del estudio radicó en la necesidad de adoptar prácticas efectivas de gestión de calidad para mejorar la eficiencia operativa y la calidad del servicio de capacitación en la comunidad. La investigación tuvo un enfoque cualitativo, empleando métodos descriptivos y exploratorios. Se recopilaron datos mediante encuestas, entrevistas y observación directa. Entre los principales hallazgos se destaca que el 63,4% del personal afirma cumplir puntualmente sus tareas, mientras que un 60% valora positivamente la supervisión de objetivos. En contraste, solo el 50% considera que las actividades se ejecutan conforme a la planificación.Item Open Access Economía circular y su incidencia en la responsabilidad social empresarial en la compañía princesa banana del cantón Valencia 2024(Quevedo: UTEQ, 2025) Castro Ponce, Karen Leonela; Zambrano, Carlos EdisonLa presente investigación tuvo como objetivo general evaluar la incidencia de la economía circular como estrategia de responsabilidad social empresarial en la compañía Princesa Banana del cantón Valencia. Para ello, se empleó una metodología de enfoque mixto, con un diseño descriptivo y exploratorio. Se aplicaron encuestas a una muestra de 169 empleados, conversatorios a personal estratégico y observación directa de los procesos productivos. El análisis permitió identificar fortalezas institucionales como la cultura de mejora continua y procesos parcialmente sostenibles, pero también debilidades como la falta de capacitación técnica, recursos financieros y baja infraestructura interna para reciclaje. Los resultados reflejaron que más del 70% de los encuestados considera que la economía circular optimiza el uso de recursos y reduce residuos; además, reconocen su potencial para mejorar la eficiencia operativa, reducir costos y fortalecer la imagen corporativa. A partir de estos hallazgos, se propuso un modelo de gestión empresarial,Item Open Access Gestión del talento humano y su influencia en la calidad del servicio a los usuarios del Gad municipal de Quevedo, año 2023(Quevedo: UTEQ, 2025) Alvarado Olvera, Víctor Hugo; Cadena Miranda, Diana IsabelEl presente trabajo de investigación titulado “Gestión del talento humano y su influencia en la calidad del servicio a los usuarios del GAD Municipal de Quevedo, año 2023” aborda la importancia del talento humano como pilar estratégico en las instituciones. Contar con un equipo calificado y motivado es esencial para el éxito organizacional. Por ello, es fundamental implementar una gestión eficiente del talento humano que permita retener a los mejores colaboradores y, al mismo tiempo, mejorar la calidad del servicio ofrecido. La investigación fue de tipo campo, exploratoria y descriptiva, utilizando métodos cualitativos, cuantitativos y analíticos. La población objeto de estudio fue de 294 personas, incluyendo a la directora de talento humano, trabajadores públicos y usuarios del GAD Municipal de Quevedo. Para ello, se aplicó una entrevista a la directora de talento humano y encuestas tanto a los trabajadores como a los usuarios, con el fin de obtener una visión integral sobre las condiciones de la gestión del talento humano, los procesos que influyen en la calidad del servicio y los niveles deItem Open Access Gestión administrativa y su incidencia en el desempeño operativo de la unidad educativa melvin jones, cantón el empalme año 2023(Quevedo: UTEQ, 2025) Castro Romero, Selena Dayanara; Bustamante Vera, Freddy HernanEl proyecto titulado "Gestión Administrativa y su Incidencia en el Desempeño Operacional de la Unidad Educativa Melvin Jones, Cantón El Empalme" tuvo como objetivo analizar el impacto de la gestión administrativa en el funcionamiento y la eficiencia operativa de la institución. La administración eficaz incide directamente en el uso adecuado de los recursos, la calidad de los servicios educativos y el fortalecimiento del entorno escolar. Se empleó un enfoque mixto y se utilizó el modelo SERVQUAL, adaptado al contexto educativo, para evaluar la percepción de la comunidad en cinco dimensiones: tangibilidad, fiabilidad, capacidad de respuesta, empatía y seguridad. La recolección de datos incluyó encuestas aplicadas a 325 estudiantes de bachillerato (de 1.º a 3.º año), entrevistas semiestructuradas al rector y grupos focales con 9 docentes y 1 miembro del personal administrativo. Los resultados evidenciaron que el 64 % de los estudiantes se sintieron seguros en la institución, mientras que el 61 % reconoció empatía en el trato del personal. Sin embargo, se identificaron áreas críticas de mejora: la infraestructura tecnológica recibió un 19 % de respuestas negativas, y solo un 46 % de los estudiantes consideraron oportuna la atención a consultas.Item Open Access Gestión de la calidad y su impacto en la satisfacción del cliente de la cooperativa de taxis san camilo de quevedo, 2023(Quevedo: UTEQ, 2025) Almeida Morán, Lady Suleika; Granados Rivas, Yanila EstherLa presente investigación tuvo como objetivo general analizar el impacto de la gestión de calidad en la satisfacción del cliente, en la Cooperativa de Taxis San Camilo del cantón Quevedo, durante el año 2023. Se empleó una metodología con enfoque mixto: cuantitativo y cualitativo. En la fase cuantitativa, se aplicaron encuestas a una muestra de 382 usuarios para evaluar dimensiones como fiabilidad, empatía, capacidad de respuesta, seguridad y aspectos tangibles, basadas en el modelo SERVPERF. Adicionalmente, se encuestó a 132 colaboradores de la cooperativa, recogiendo información sobre prácticas internas relacionadas con la gestión de calidad. En la fase cualitativa, se realizó una entrevista semiestructurada a dos directivos, complementada con observación no participativa del entorno operativo. Los resultados evidenciaron que, si bien existe una percepción mayoritariamente positiva en cuanto al trato del conductor, la seguridad y la puntualidad, también se identificaron debilidades como la falta de capacitación continua, el uso limitado de herramientas tecnológicas y la ausencia de una evaluación sistemática.Item Open Access Gestión del talento humano y su incidencia en la calidad del servicio de la empresa importadora castro quevedo, año 2023(Quevedo: UTEQ, 2025) Palacios Anchundia, Nelly Jacqueline; Cano Intriago, Juan CarlosEl presente trabajo de investigación titulado ¨Gestión del talento humano y su incidencia en la calidad del servicio de la empresa importadora Castro Quevedo, año 2023´´. El factor de talento humano es de vital importancia para el éxito de una empresa, lo cual permite tener un clima organizacional adecuado, y aumentar la productividad. Importadora castro es una empresa con más de 30 años de experiencia en el mercado, dedicado a la importación, distribución y ventas de artículos de línea blanca, tecnología, insumos médicos, motocicletas, juguetería etc. Actualmente su problemática radica en la calidad del servicio, lo cual ha desencadenado clientes insatisfechos, error en pedidos, y retrasos en la entrega. El objetivo primordial es evaluar la gestión del talento humano y su incidencia en la calidad del servicio lo cual permite recabar datos importantes para solucionar la logística, fortalecer el clima organizacional, mejorar la eficiencia y la calidad del servicio. La población se centró en 1 director de talento humano, 45Item Open Access Impacto de la gestión operativa de la banca móvil en la satisfacción del cliente de la cooperativa de ahorro y crédito el sagrario, agencia Quevedo, año 2023(Quevedo:UTEQ, 2025) Solórzano Burgos, Gina Grisely; Tachong Alencastro, Laura EugeniaLa presente investigación analizó el impacto de la gestión operativa de la banca móvil en la satisfacción del cliente de la Cooperativa de Ahorro y Crédito El Sagrario, Agencia Quevedo, durante el año 2023. Este estudio se contextualizó en un entorno de acelerada transformación digital en el sistema financiero ecuatoriano, donde las cooperativas enfrentan retos específicos para implementar tecnologías que garanticen eficiencia, seguridad y accesibilidad a sus socios. La metodología aplicada fue de enfoque mixto: cuantitativo y cualitativo. Se empleó una encuesta estructurada basada en el modelo SERVQUAL, aplicada a una muestra probabilística de 317 socios, y se complementó con una entrevista semiestructurada a la oficial de servicios de la agencia, con el fin de obtener una visión integral de la experiencia del usuario. El análisis de resultados reveló un alto nivel de satisfacción general con la banca móvil; el 92% de los socios destacó la facilidad de uso de la aplicación, el 89% reconoció su velocidad en el procesamiento de transacciones y el 87% valoró positivamente los mecanismos de seguridad implementados. Sin embargo, se identificaron deficiencias en la dimensión de empatía, donde el 38% de los usuarios reportó una baja personalización del servicio, y un 41% manifestó insatisfacción respecto a los tiempos de respuesta del soporte técnico. El análisis de correlación de Pearson demostró una relación positiva y significativa entre la calidad operativa y la satisfacción del cliente (r > 0.65), y el modelo de regresión múltiple señaló que las dimensiones de confiabilidad y seguridad explican en conjunto más del 60% de la varianza en la satisfacción global. Este estudio proporciona evidencia empírica valiosa para que la Cooperativa El Sagrario y otras instituciones similares fortalezcan su estrategia digital, priorizando la inversión en atención personalizada, soporte técnico eficiente y mejoras continuas en la experiencia del usuario. Además, contribuye al conocimiento académico sobre la gestión operativa y adopción de tecnologías en el ámbito de las finanzas cooperativas, abriendo camino para futuras investigaciones en transformación digital e inclusión financiera.Item Open Access Impacto estratégico: estrategias comerciales y ventas de ross store en Quevedo 2023(Quevedo: UTEQ, 2024) Anastacio Espinoza, Yolanda Rosana; Moncayo Carreño, Oscar FabiánLa investigación se propuso analizar las estrategias comerciales y su influencia en las ventas de Ross Store en Quevedo durante el año 2023. Para alcanzar este objetivo, se llevaron a cabo procedimientos detallados que incluyeron la recopilación de datos sobre las estrategias comerciales implementadas por la empresa, como promociones, publicidad y gestión de inventario. Se realizaron entrevistas con el personal clave y se recabaron datos financieros relevantes. El análisis se centró en la correlación entre las estrategias empleadas y el rendimiento de las ventas, evaluando su impacto en la rentabilidad y la participación en el mercado. Los resultados revelaron perspectivas significativas sobre las tácticas más efectivas, identificando áreas de mejora y proporcionando recomendaciones estratégicas para optimizar el desempeño comercial de Ross Store en el futuro. Este estudio no solo ofrece una comprensión profunda de la dinámica comercial específica de Ross Store en Quevedo, sino que también aporta conocimientos valiosos para el sector minorista en general, destacando prácticas comerciales exitosas que podrían ser replicadas en otras empresas similares.