Digital repository


 

Tesis

Permanent URI for this collection

Browse

Latest publications

Now showing 1 - 20 of 35
  • ItemOpen Access
    Estrategias de orientación educativa para el desarrollo de habilidades socioemocionales en estudiantes de educación básica media de la escuela “El Vergel”, cantón Valencia
    (QUEVEDO - UTEQ, 2025) Teran Uriarte, Piedad De Las Mercedes; Cardenas Loor, Alexandra Isabel
    La presente investigación, tiene como propósito analizar el impacto de las estrategias de orientación educativa en el desarrollo de habilidades socioemocionales en estudiantes de educación básica media. Este proyecto busca implementar estrategias pedagógicas que promuevan valores como la empatía, la autorregulación emocional y la resolución de conflictos, con el objetivo de mejorar la convivencia escolar y el desempeño académico.
  • ItemOpen Access
    Estrategias de enseñanza multisensorial para el rendimiento académico de estudiantes con dislexia de la escuela educación básica “Dr. Manuel Quintana Miranda”, período 2023-2024
    (QUEVEDO - UTEQ, 2025) Moyano Carbo, Elisa Cristina; Vigoa Escobedo, Yisell
    La dislexia es una dificultad persistente del aprendizaje que afecta significativamente el desarrollo de habilidades lectoras y escriturales en los estudiantes. Quienes presentan esta condición enfrentan retos que obstaculizan tanto su progreso académico como emocional. El objetivo de este estudio es implementar estrategias pedagógicas multisensoriales para mejorar el rendimiento académico de los estudiantes con dislexia de la Escuela de Educación Básica “Dr. Manuel Quintana Miranda” durante el período 2023-2024.
  • ItemOpen Access
    Entorno familiar y su influencia en el rendimiento académico de los estudiantes de tercer año de educación básica de la unidad educativa “Juan Montalvo” del cantón Buena fe, periodo 2024-2025
    (QUEVEDO - UTEQ, 2025) Alcivar Lucas, Katherine Del Rocio; Cerezo Segovia, Badie Anneriz
    Esta investigación analiza la influencia del entorno familiar en el rendimiento académico de estudiantes de tercer año de Educación Básica de la Unidad Educativa "Juan Montalvo" del cantón Buena Fe, periodo 2024-2025. El estudio adopta un diseño cuantitativo, descriptivo-correlacional, no experimental y transversal. Se empleó muestreo censal con la totalidad de la población (n=40 estudiantes y sus representantes legales). Para la recolección de datos se utilizaron dos técnicas: encuesta estructurada aplicada a representantes legales mediante cuestionario de 24 ítems que evalúa ocho dimensiones del entorno familiar, y análisis documental de calificaciones académicas oficiales en siete asignaturas curriculares. Los resultados muestran que el 57.5% de estudiantes proviene de entornos familiares "algo adecuados", 40% de entornos
  • ItemOpen Access
    Orientación educativa y su impacto en la prevención del acoso escolar en los estudiantes de 3er año de educación básica de la unidad educativa “juan Montalvo” del cantón Buena Fe año 2024-2025
    (QUEVEDO - UTEQ, 2025) Moran Vera, Karen Alexandra; Pardo Ochoa , Diana Verónica
    La orientación educativa juega un papel clave en la prevención del acoso escolar y en la promoción de un entorno de aprendizaje seguro y respetuoso. Este estudio se enfoca en analizar el impacto de la orientación educativa en la prevención del acoso escolar en los estudiantes de tercer año de educación básica de la Unidad educativa Juan Montalvo del cantón Buena Fe, durante el periodo 2024-2025. La investigación surge a partir de la problemática identificada en la presencia de situaciones de acoso escolar que afectan el bienestar emocional y el rendimiento académico de los estudiantes. Mediante un enfoque mixto que integra métodos cualitativos y cuantitativos, se busca comprender las
  • ItemOpen Access
    Diseño de estrategias de enseñanza en la materia de matemáticas para estudiantes en situación de vulnerabilidad de la zona rural en la unidad educativa intercultural bilingüe “Don Bosco”, período lectivo 2023-2024
    (QUEVEDO - UTEQ, 2025) Ramírez Herrera, Kenneth David; Rosero Rojas, Jaime
    El acceso equitativo a una educación de calidad representa un desafío significativo en zonas rurales, donde los estudiantes en situación de vulnerabilidad enfrentan barreras que limitan su desarrollo académico, especialmente en la enseñanza de matemáticas. Este estudio tiene como propósito diseñar estrategias didácticas innovadoras que optimicen los procesos de enseñanza y aprendizaje en este contexto, considerando factores pedagógicos, cognitivos y emocionales que inciden en el desempeño estudiantil.
  • ItemOpen Access
    Desempeño profesional docente en el abordaje de dificultades de aprendizaje en estudiantes de básica media de la institución educativa “Americano”, período 2024-2025
    (QUEVEDO - UTEQ, 2025) Rodríguez Laje, Mirian Elizabeth; Carrera Salinas, Karla Jeniffer
    La presente investigación tiene como objetivo fortalecer el desempeño profesional docente en el abordaje de las dificultades de aprendizaje en estudiantes de Básica Media de la Escuela de Educación Básica “Americano”. ubicada en el cantón La Maná, provincia de Cotopaxi. A partir de una caracterización contextual e institucional, se identificó la carencia de estrategias pedagógicas diferenciadas y la limitada formación del profesorado para atender la diversidad del aula, lo cual incide directamente en el rendimiento y desarrollo integral de los estudiantes.
  • ItemOpen Access
    Aprendizaje basado en proyectos (abp) y su incidencia en el rendimiento académico en matemáticas de los estudiantes de décimo año de la unidad educativa los guayacanes, cantón Quevedo periodo lectivo 2023-2024
    (QUEVEDO - UTEQ, 2025) Pastrano Rosero, Pamela Ivonne; Rosero Rojas, Jaime Amado
    La investigación estuvo enmarcada en el desarrollo del Aprendizaje Basado en Proyectos (ABP), que en la actualidad ha tomado importancia en los diferentes niveles de las Instituciones educativas. El proyecto tiene como objetivo: Analizar el Aprendizaje Basado en Proyectos (ABP) y su incidencia en el rendimiento académico de la asignatura de Matemática en los estudiantes de décimo año de la Educación Básica Superior de la Unidad Educativa Los Guayacanes del cantón Quevedo. esta investigación se sustentó en una investigación exploratoria descriptiva a realizarse en la Unidad Educativa, se determinó un enfoque cualitativo mediante estudio de campo y documental con técnicas
  • ItemOpen Access
    La discalculia y su incidencia con el proceso de enseñanza - aprendizaje de matemática en los estudiantes de tercero de básica de la escuela unión Empalmense, cantón el Empalme, periodo lectivo 2023-2024
    (Quevedo: UTEQ, 2025) Segovia Sánchez, Karen Soraya; Pastrano Quintana, Édgar Vicente
    La discalculia en la enseñanza aprendizaje de las matemáticas de los estudiantes de tercero de básica de la Escuela Unión Empalmense , el objetivo propuesto en este estudio fue, analizar la incidencia y las afectaciones considerando como imprescindible en cuanto al logro de habilidades aplicadas en el proceso de enseñanza-aprendizaje por los docentes, en los diferentes procesos matemáticos con un avance cada día más competente, analítico que desarrollan los estudiantes en las actividades diarias, sin tener mayor
  • ItemOpen Access
    El aprendizaje basado en juego (abj) en el proceso de enseñanza - aprendizaje de matemática en los estudiantes de primero y segundo año de educación básica de la escuela unión empálmense, cantón el Empalme, periodo 2023-2024
    (Quevedo: UTEQ, 2025) Alvarado Guerrero, Hypatia Sullyn; Pastrano Quintana, Edgar
    El área de Matemáticas es fundamental para desarrollar las habilidades lógica- matemáticas de los estudiantes, con el propósito de convertirlos en personas competentes en el cálculo y razonamiento que sean capaces de desenvolverse en sociedad, por lo cual el presente proyecto de desarrollo, tiene como finalidad, evaluar las estrategias del Aprendizaje Basado en Juego (ABJ) en el proceso de enseñanza - aprendizaje de Matemática en los estudiantes de primero y segundo año de educación básica de la Escuela Unión Empálmense, cantón El Empalme, periodo 2023-2024”.
  • ItemOpen Access
    Inteligencia artificial para el fomento del pensamiento crítico de los estudiantes de tercero bachillerato de la unidad educativa réplica "Nicolás Infante Díaz" 2023-2024
    (Quevedo: UTEQ, 2025) Ponce Rivera, Luis Gabriel; Cárdenas Zea, Miriam Patricia
    La inteligencia artificial (IA) está revolucionando el ámbito educativo al mejorar el acceso a recursos y potenciar el proceso de aprendizaje. Sin embargo, su uso inadecuado puede afectar negativamente el desarrollo de habilidades críticas. En la Unidad Educativa Réplica "Nicolás Infante Díaz", los estudiantes de tercer año de bachillerato presentan una alta dependencia de las herramientas de inteligencia artificial (IA), lo que limita su razonamiento y reflexión. Esta investigación tiene como objetivo diseñar talleres de capacitación docente mediados por IA para fomentar el pensamiento crítico y el aprendizaje reflexivo en los estudiantes.
  • ItemOpen Access
    Influencia del apoyo familiar en el desempeño académico de los estudiantes del tercer año de educación básica
    (Quevedo: UTEQ, 2025) Baquerizo Hidalgo, Carmen Diana; Venet Muñoz, Regina
    El presente informe documenta el desarrollo, aplicación y evaluación del proyecto educativo titulado “Influencia del apoyo familiar en el desempeño académico de los estudiantes de tercer año educación básica”. La investigación se enmarca en la necesidad urgente de fortalecer el vínculo entre el entorno familiar y el escolar, considerando que el apoyo emocional, académico y organizativo brindado por las familias incide directamente en la calidad del aprendizaje de los estudiantes.
  • ItemOpen Access
    Influencia de la orientación educativa en el manejo del estrés y la ansiedad en adolescentes de la escuela de educación básica república de Alemania del cantón Buena Fe, provincia de los ríos, ecuador, año 2024
    (Quevedo: UTEQ, 2025) Vélez Salvatierra, Ana Consuelo; Carrión Auria, Lissetty Cecibell
    El presente estudio analiza la: “influencia de la orientación educativa en el manejo del estrés y la ansiedad en adolescentes de la Escuela de Educación Básica República de Alemania del cantón Buena Fe, provincia de Los Ríos, Ecuador, año 2024”. Esta investigación aborda la problemática del estrés y la ansiedad en estudiantes adolescentes de la Unidad Educativa "República de Alemania", examinando de qué manera la orientación educativa puede incidir positivamente en su manejo. Mediante un enfoque psicoeducativo, se diseñaron y aplicaron estrategias orientadas a fortalecer la autorregulación emocional y el bienestar integral de los estudiantes.
  • ItemOpen Access
    Taller en orientación educativa para fortalecer las relaciones interpersonales de estudiantes de séptimo de la escuela de educación básica “Carlos Julio Arosemena tola” en el año 2024
    (Quevedo: UTEQ, 2025) Ruiz Álvarez, Eva Yessenia; Gutiérrez Soto, Marco Vinicio
    La presente investigación tiene como propósito contribuir al fortalecimiento de las relaciones interpersonales de los estudiantes de séptimo grado de la Escuela de Educación Básica “Carlos Julio Arosemena Tola”, en la ciudad de Quevedo, durante el año 2024. Surge como una respuesta a la necesidad de transformar la convivencia escolar mediante la implementación de estrategias formativas que promuevan el desarrollo de habilidades socioemocionales. A partir de un proceso diagnóstico, se diseñó una propuesta de intervención orientada a fomentar la empatía, la comunicación efectiva y la resolución pacífica de conflictos.
  • ItemOpen Access
    El aprendizaje basado en proyectos (abp) y su incidencia en el aprendizaje de la asignatura emprendimiento y gestión de los estudiantes de tercer año de bachillerato general unificado en la Unidad Educativa Colimes, cantón colimes, periodo lectivo 2022-2023
    (Quevedo:UTEQ, 2024) Soledispa Piza, Rosendo Aníbal; Cabrera Vargas, Segundo
    El presente proyecto “Aprendizaje Basado en Proyectos y su incidencia en el aprendizaje de la asignatura Emprendimiento y Gestión de los estudiantes de Tercer Año de Bachillerato General Unificado en la Unidad Educativa Colimes, cantón Colimes, periodo lectivo 2022-2023”,, tiene como objetivo : Analizar esta estrategia didáctica y su incidencia en el proceso de aprendizaje de la asignatura de Emprendimiento y Gestión de los estudiantes de Tercer año de Bachillerato General Unificado en la Unidad Educativa Colimes, para el logro del desarrollo de habilidades cognitivas emprendedoras. La metodología que se aplicó en el presente proyecto es de nivel cuantitativo-cualitativo por lo que se recopiló información para ser analizada con tablas y gráficos, la parte bibliográfica permitió la mejor comprensión de los contenidos conceptuales y teóricos del proyecto, mediante distintos autores y reforzar los resultados de la investigación ; los métodos utilizados fueron el deductivo, inductivo y análisis y síntesis el trabajo de campo estuvo determinado en la observación pertinente para recopilar información oportuna, además se aplicaron una entrevista al directivo y encuestas a estudiantes y docentes y estudiantes . Finalmente, se desarrolló una propuesta alternativa como parte esencial de la solución del problema, al implementar un Plan de capacitación docente sobre el Aprendizaje Basado en Proyecto, con el propósito de innovar el accionar docente en su formación profesional y aportar en los estudiantes un mejor desarrollo de las competencias para la implementación de negocios basadas en casos reales.
  • ItemOpen Access
    Uso de las tic y su relación con el rendimiento académico en el área de matemáticas de los estudiantes del octavo año de educación general básica de la escuela Enriqueta Macías Guadamud, cantón Colimes, periodo lectivo 2022-2023
    (Quevedo: UTEQ, 2024) Mendoza Ochoa, Jefferson Abel; Reinoso Baque, Iván Manuel
    Este trabajo investigativo tiene como objetivo analizar el uso de las TIC y su relación con el bajo rendimiento académico en el área de matemáticas de los estudiantes del octavo año de educación general básica de la Escuela Enriqueta Macías Guadamud, Cantón Colimes, durante el período lectivo 2022-2023. La investigación se sustenta en una sólida base teórica, conceptual y legal que destaca la importancia de las TIC como herramientas fundamentales para mejorar el rendimiento académico. El diseño del estudio es de tipo bibliográfico y de campo, permitiendo analizar los criterios de diversos autores sobre la incidencia de los recursos tecnológicos educativos en el aprendizaje de matemáticas. Se aplicó una metodología cualitativa-cuantitativa, trabajando con la totalidad de la población, compuesta por 6 docentes y 25 estudiantes. La información se recopiló mediante entrevistas y encuestas, lo que permitió evaluar el dominio de las TIC y las habilidades tecnológicas tanto de estudiantes como de docentes. Los resultados mostraron que el bajo rendimiento académico en matemáticas está directamente relacionado con el escaso conocimiento y uso de las TIC por parte de los docentes, lo que dificulta la implementación de recursos tecnológicos en el aula. Esta situación se ve agravada por la falta de capacitaciones en tecnología educativa y por la persistencia de prácticas docentes tradicionales que no aprovechan las herramientas digitales disponibles. En conclusión, para superar el problema del bajo rendimiento académico en matemáticas, es esencial fortalecer las competencias tecnológicas de los docentes, promoviendo una cultura educativa innovadora y alineada con las demandas de la era digital. Esto permitirá mejorar el desempeño académico de los estudiantes y la calidad de la enseñanza en la institución.
  • ItemOpen Access
    Estrategias educativas en matemáticas y su relación con el fomento del valor de la responsabilidad en estudiantes de octavo año de educación básica en la unidad educativa Jorge Rodriguez Roman, cantón Francisco De Orellana, periodo 2022-2023
    (Quevedo: UTEQ, 2024) Caisachana León, Felix Daniel; Bermeo Toledo, Cesar Ramiro
    El proyecto de investigación tuvo la finalidad de analizar los factores que inciden en la falta de responsabilidad por parte de los estudiantes, para posterior a ello implementar estrategias que permitan su desarrollo como estudiantes, por ende, aportar a los docentes acciones que pueden ejercer ante la formación de los mismos. Se realizó mediante la investigación cualitativa, cuantitativa, descriptiva, la investigación bibliográfica será parte fundamental como la observación directa, misma que garantizaran que los resultados sean lo más acercados a la realidad. El resultado de la ejecución de esta propuesta beneficiará a la práctica docente para obtener resultados significativos, mejorar el interés por el estudio y el rendimiento académico en el área de Matemáticas. Para concluir, la aplicación del plan de capacitación permitirá al docente promover los recursos necesarios para la formación del estudiante Como parte principal esta investigación se pudo realizar un diagnóstico sobre la situación actual en el aula de los niños de octavo año de educación básica Superior con relación a la aplicación de las estrategias para el fomento de la responsabilidad en el área de matemáticas, donde se encontraron algunos nudos críticos, para en base a ello formular las estrategias necesarias.
  • ItemOpen Access
    Modalidad híbrida y su implementación en el proceso enseñanza – aprendizaje en los estudiantes de bachillerato de la unidad educativa “Soldado Monge”, cantón El Empalme, periodo 2021-2022
    (Quevedo: UTEQ, 2023) Plaza Ormaza, Galo Ramón; Díaz Ocampo, Raúl Gilberto
    El confinamiento por el covid-19 afectó considerablemente al sistema educativo presentando cambios procedentes en las formas de enseñanza - aprendizaje, así como el cierre parcial o total de las escuelas en todo el mundo, lo que obligó a la puesta en marcha de planes de capacitación y comunicación entre los docentes y los alumnos y la incorporación de nuevas modalidades de estudio, de tal manera que se dejó de lado la forma tradicional de estudio. El objetivo del proyecto de desarrollo es; analizar la modalidad híbrida y su implementación en el proceso enseñanza-aprendizaje en los estudiantes de Bachillerato de la Unidad Educativa “Soldado Monge”, Cantón El Empalme, periodo 2021-2022. Se diseñó un tipo de investigación de campo bibliográfica con el método cuali-cuantitativo, descriptiva y exploratoria, con la utilización de instrumentos como la observación, las encuestas y entrevista. Se concluye que la modalidad híbrida dada su flexibilidad, permite integrar las nuevas herramientas digitales y prácticas didácticas en las clases fomentando el aprendizaje autónomo y significativo en los estudiantes. Por otra parte, se desarrolló un plan de capacitación a los docentes de la citada unidad educativa, a fin de potenciar sus competencias en la implementación de la modalidad híbrida
  • ItemOpen Access
    La gamificación y su relación con el proceso de enseñanza-aprendizaje del idioma inglés en los estudiantes de educación básica superior de la unidad educativa “Rosa María Álava Moreira”, cantón Buena Fe, período lectivo 2022-2023
    (Quevedo: UTEQ, 2023) Zurita Vera , Gisselle Elizabeth; Pastrano Quintana, Edgar
    El presente proyecto asume como objetivo analizar la gamificación y su relación con el proceso de enseñanza-aprendizaje del idioma inglés en los estudiantes de educación básica superior de la Unidad educativa “Rosa María Álava Moreira”. Para ello, se aplicó una investigación con enfoque cuantitativo y cualitativo, utilizando el método analítico- sintético, de igual modo, se efectuó una investigación bibliográfica, pues fue crucial para conocer los antecedentes, teorías, conceptos y enfoques. Por su parte, las técnicas seleccionadas fueron la observación, encuesta y la entrevista, y el instrumento aplicado fue el cuestionario. En relación a la población esta estuvo compuesta por 74 estudiantes de la Institución. En base a los resultados el 70% de los educandos creen que la gamificación puede ayudar mucho en mejorar la comprensión y uso del idioma inglés, por otra parte, el 69% opinó que la gamificación puede ser una buena opción para aquellos alumnos que tienen dificultades para aprender inglés. Por su parte, el plan de capacitación docente resultó ser oportuno debido a que apuntó a innovar en la educación indagando a mejores aprendizajes. Dentro del desarrollo del mismo se realizaron diversas actividades que ayudó a tener una mejor percepción de la gamificación
  • ItemOpen Access
    Uso y manejo de las tecnologías de la información y comunicación en el proceso de enseñanza aprendizaje de los estudiantes del décimo año de educación básica de la escuela Remigio Romero y Cordero del cantón Ventanas, periodo lectivo 2021-2022
    (Quevedo: UTEQ, 2023) Burgos Zamora, Kerly Johanna; Cárdenas Zea, Miriam Patricia
    El presente trabajo de investigación sintetiza los resultados e implementación de un plan educativo para la adquisición del uso de las TIC en el personal docente de la Escuela de Educación Básica Remigio Romero y Cordero de la parroquia Chacarita, del cantón Ventanas, Provincia de Los Ríos. Tomando en cuenta que la educación atraviesa en la actualidad por una transformación en las metodologías activas que promueven la adquisición de nuevas habilidades en los modelos formativos, se describe un plan de capacitación en competencias TIC para docentes, proceso que permite que los docentes vayan adquiriendo herramientas básicas para plasmar en su transformación de enseñanza-aprendizaje el dinamismo y el aspecto motivacional que marcan las tecnologías, acercándose al mundo donde están inmersos los estudiantes actuales, desarrollando la pertinencia con el entorno que nos rodea. A la vez, los docentes descubrirán herramientas que otorgan diversas funciones que se enfocan en apoyar el proceso de planificación, organización y evaluación que deben realizar durante su labor pedagógica
  • ItemOpen Access
    Uso didáctico de las tic y su incidencia en el rendimiento académico de los estudiantes de bachillerato de la unidad educativa “Carlos Lozada Quintana” del cantón La Maná, periodo lectivo 2021-2022.
    (Quevedo: UTEQ, 2023) Castillo Calva, Euclides Roberto; Macías Véliz, José Nolberto
    Las Tecnologías de la Información y Comunicación “TIC”, son todos aquellos programas, recursos y herramientas utilizados durante las clases sincrónicas y asincrónicas, para realizar el intercambio de información entre el docente y el estudiante, convirtiéndose en un aporte esencial en el desarrollo de la enseñanza aprendizaje; el objetivo de esta investigación consiste en analizar el uso de las TIC y su incidencia en el rendimiento académico de los estudiantes de la Unidad Educativa “Carlos Lozada Quintana” del cantón La Maná., con el fin de elaborar una guía metodológica para el uso didáctico de las TIC, que facilite su utilización, incentivando y facilitando la integración de la cultura digital en la institución educativa., con una muestra de 7 docentes y 38 alumnos a quienes se les aplico el instrumento de encuestas dirigidas para el diagnóstico del problema, para lo cual se utilizó, una metodología de enfoque cuali-cuantitativo, cualitativo porque nos permitió conocer el criterio de los estudiantes y la percepción que tienen del uso de las TIC por parte del docente y cuantitativo en vista que nos brindó la oportunidad de realizar un análisis estadístico de los datos obtenidos, con los diferentes métodos utilizados durante la investigación; con los resultados se pudo apreciar el nivel de conocimientos y aceptación del uso de las herramientas tecnológicas, lo cual permitió la implementación de una guía metodológica diseñada para el uso didáctico de las TIC, en el proceso de enseñanza aprendizaje de los alumnos de bachillerato.