Digital repository
Tesis
Permanent URI for this collection
Browse
Browsing Tesis by Author "Jiménez Pincay, Carolina Elizabeth"
Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
Item Open Access Relaciones familiares conflictivas y su incidencia en el comportamiento agresivo de los niños del quinto año de básica de la Unidad Educativa Chipe Hamburgo, cantón La Maná, periodo 2021-2022 .(Quevedo: UTEQ, 2022) Jiménez Pincay, Carolina Elizabeth; Jiménez Pincay, Carolina ElizabethLa importancia de la presente investigación está relacionada con la necesidad de contar con criterios que brinden una mejor comprensión de las Relaciones Familiares Conflictivas y cómo estas inciden en el comportamiento agresivo de los estudiantes del quinto de básica de la Unidad Educativa Chipe Hamburgo, resaltar la importancia de las relaciones familiares, permitirá encontrar conceptos básicos las causas y consecuencias sobre la agresividad. Los conflictos familiares se han convertido en un problema educativo ya que se evidencian en los estudiantes comportamientos agresivos que afecta al desarrollo de la sociedad y se da principalmente por una mala comunicación familiar, este problema en la actualidad ha generado preocupación en los cuerpos directivos de las instituciones de educación, por las implicaciones que tiene. Es importante la profundización de la investigación que permitan comprender el fenómeno de los Conflictos familiares, así como los factores que la afectan, para luego buscar estrategias que permitan mejorar el comportamiento agresivo de los estudiantes. De esta manera, el presente trabajo pretende estudiar, tanto los determinantes como la magnitud de influencia de los Conflictos Familiares en el comportamiento agresivo de los estudiantes complementando con la información proveniente de la encuesta realizada a los padres de familia y la observación directa a los estudiantes. En cuanto a la metodología tiene un enfoque mixto, ya que es cuantitativo en el momento en que se hace necesario observar y analizar los comportamientos agresivos de los estudiantes y enfoque cuantitativo porque era necesario encontrar los resultados utilizando los extractos de datos, porcentajes y gráficos. El resultado esperado de la escuela para padres permitirá mejorar las relaciones familiares conflictivas y el comportamiento agresivo de los estudiantes