Digital repository
Tesis
Permanent URI for this collection
Browse
Browsing Tesis by Author "Chong Cruz, Manuel Liborio"
Now showing 1 - 2 of 2
Results Per Page
Sort Options
Item Open Access Jessica Ximena Gómez BastidasLa autoestima y su incidencia en el rendimiento académico de los estudiantes de décimo año de educación básica superior de la unidad educativa “Quevedo”, cantón Quevedo, periodo lectivo 2021 -2022(Quevedo: UTEQ, 2022) Gómez Bastidas, Jessica Ximena; Chong Cruz, Manuel LiborioLa autoestima es un factor clave para las relaciones humanas y sobre todo durante la adolescencia, debido a la necesidad de la búsqueda de identidad, de autoafirmación y de toma de decisiones. Por tanto, este trabajo de investigación tuvo el propósito de determinar la incidencia de la autoestima en el rendimiento escolar de los estudiantes de décimo año de Educación Básica Superior que acuden a la Unidad Educativa Quevedo. Para el efecto se aplicaron técnicas como entrevistas y encuestas a nivel institucional. Dentro de los principales resultados se obtuvo que más del 50% de los estudiantes mantiene un nivel bajo de autoestima, los docentes no aplican estrategias que ayuden a mejorar el rendimiento de los estudiantes, por lo que se realizó un plan de capacitación a docentes para determinar estrategias educativas ante la necesidad de fortalecer la autoestima y el rendimiento académico de los estudiantes. Finalmente, los resultados reflejaron que la autoestima y el rendimiento académico de estos jóvenes no se pueden dejar al margen de la indiferencia, por lo tanto, a través de la Unidad Educativa se debe fortalecer y mejorar la calidad de vida de la comunidad; de manera que al permitir que se tome las acciones necesarias mejorara la autoestima y el desempeño escolar de los estudiantes, que acuden a esta institución, debido a que todo ello, influye en la vida del estudiante y su entornoItem Open Access La violencia intrafamiliar y su incidencia en el comportamiento agresivo de los estudiantes del séptimo año de educación general básica de la unidad educativa “Unidad Popular” del cantón Quevedo periodo lectivo 2021-2022(Quevedo: UTEQ, 2021) Montiel Sornoza, Holger Oswaldo; Chong Cruz, Manuel LiborioEl presente trabajo de investigación tuvo como finalidad proponer un plan de capacitación para estudiantes que son víctimas de violencia intrafamiliar que cursan el Séptimo Año de Básica, el mismo que contribuyó a reducir el índice de agresividad escolar en el proceso de enseñanza y aprendizaje, permitió mejorar la conducta de los alumnos. Para cumplir con los objetivos propuestos se implementó un paradigma de investigación cuali-cuantitativo, utilizando instrumentos y técnicas que admitieron conocer la realidad del contexto como entrevistas, encuestas y observación para el proceso de triangulación de datos que se aplicó a los educandos y docentes la cual accedió a determinar los beneficios de un programa de capacitación para reducir el índice de conflictos escolares y el bajo rendimiento. La entrevista al maestro, condescendió conocer casos en los cuales se evidenció un comportamiento agresivo en los estudiantes de los diferentes paralelos del grado antes mencionado, también aportó los datos como: edades, géneros y cantidad de niños por paralelo, posteriormente se logró aplicar la ficha de observación directa en los estudiantes para determinar los modelos de conducta agresiva de ciertos estudiantes la cual aprobó obtener información directa y confiable, mediante un procedimiento sistematizado y muy controlado de comportamientos agresivos que presentaron los estudiantes en el aula y por último la encuesta a padres de familia para determinar si se dan casos de violencia en los hogares. La presente investigación se enmarcó en un estudio, el cual se desarrolló en dos etapas: una cuantitativa descriptiva correlacional y la otra cualitativa interpretativa