Digital repository
Tesis
Permanent URI for this collection
Browse
Browsing Tesis by Subject "Coaching Psicopedagógico"
Now showing 1 - 3 of 3
Results Per Page
Sort Options
Item Open Access Coaching psicopedagógico en el desarrollo de habilidades socioemocionales en estudiantes de básica superior(Quevedo:UTEQ, 2025) Moreira Tapia , Robert Oswaldo; Venet Muñoz, ReginaEste estudio analizó cómo el coaching psicopedagógico puede influir en el desarrollo de habilidades socioemocionales en estudiantes de básica superior. Se identificó que muchos alumnos presentaban dificultades para reconocer y gestionar sus emociones, tomar decisiones responsables y resolver conflictos de manera asertiva, lo que afectaba su bienestar y desempeño académico. Con el objetivo de mejorar estas competencias, se diseñó un sistema de coaching psicopedagógico enfocado en fortalecer la inteligencia emocional, la empatía y la autorregulación, la investigación combinó métodos cualitativos y cuantitativos, aplicando entrevistas, observaciones y pruebas estandarizadas como el test de inteligencia emocional de Bar-On y la escala de empatía, dando como que, si bien algunos estudiantes demostraban cierto nivel de desarrollo en estas áreas, una gran parte aún tenía dificultades para expresar sus emociones o trabajar en equipo. A partir de estos hallazgos, se propuso un sistema estructurado de coaching psicopedagógico que incluye estrategias de regulación emocional, comunicación efectiva y resolución de conflictos. Esta propuesta busca proporcionar herramientas prácticas para mejorar la convivencia escolar y el bienestar de los estudiantes, fomentando un aprendizaje más integral. Se recomienda su implementación en el currículo escolar, así como la capacitación docente y el involucramiento de las familias para garantizar un impacto positivo en el desarrollo socioemocional de los alumnosItem Open Access Coaching psicopedagógico para el manejo de la ansiedad en estudiantes de bachillerato en la unidad educativa santa lucia”(Quevedo:UTEQ, 2025) Bajaña Aguirre , Joseline Yajaira; Venet Muñoz, ReginaLa presente investigación planteó como objetivo diseñar, aplicar y evaluar un programa de coaching psicopedagógico orientado al manejo de la ansiedad en estudiantes de primero de bachillerato de la Unidad Educativa Santa Lucía, considerando el incremento progresivo de trastornos emocionales observados en esta población, especialmente vinculados al estrés académico, la presión social y la falta de estrategias de afrontamiento. A través de un enfoque mixto, con diseño cuasi-experimental de pretest y postest sin grupo control, se recolectó información mediante la aplicación del test DASS-21, fichas de observación estructurada y bitácoras de seguimiento del proceso de intervención. El programa se estructuró en seis sesiones con metodologías activas, centradas en el desarrollo de habilidades de autorregulación emocional, fortalecimiento del autoconcepto, técnicas de relajación, identificación de emociones y establecimiento de metas personales. Los resultados evidenciaron una disminución estadísticamente significativa en los niveles de ansiedad de los estudiantes, así como mejoras cualitativas en su participación, interacción social, desempeño académico y percepción del entorno escolar. La implementación del programa demostró que el coaching psicopedagógico no solo es efectivo como intervención emocional, sino que también representa una propuesta formativa e inclusiva, alineada con los principios de la educación integral y con el marco legal ecuatoriano que reconoce el derecho de los adolescentes a una educación emocionalmente segura y promotora del bienestar. Esta experiencia evidencia que el acompañamiento desde una perspectiva reflexiva, empática y personalizada puede convertirse en una herramienta clave para transformar la vida académica y emocional de los estudiantes, y que su inclusión en los entornos escolares constituye una respuesta pertinente, viable y replicable ante los desafíos emocionales que enfrenta la adolescencia en el sistema educativo actual.Item Open Access Coaching psicopedagógico para la orientación vocacional a estudiantes de tercero de bachillerato en la Unidad Educativa Quevedo(Quevedo:UTEQ, 2025) Molina García, Domenica Michelle; Venet Muñoz, ReginaEl estudio tuvo como objetivo la orientación vocacional en estudiantes de tercero de bachillerato mediante la implementación de una estrategia basada en el coaching psicopedagógico. Se identificó que los jóvenes enfrentaban dificultades en la elección vocacional debido a la falta de autoconocimiento, la presión social y la escasa información sobre opciones académicas y vocacionales, lo que generaba ansiedad e inseguridad en la toma de decisiones. Para abordar esta problemática, se realizó una investigación de enfoque cualitativo, con un diseño descriptivo y no experimental. Se aplicaron encuestas a 38 estudiantes del 3ro de bachillerato paralelo “A” y se entrevistó a un docente tutor de la Unidad Educativa Quevedo. Los resultados mostraron que un alto porcentaje de los estudiantes no contaba con información suficiente para elegir una carrera y que la orientación vocacional dentro de la institución era limitada. Además, se evidenció la influencia de factores externos, como la presión familiar y social, en la toma de decisiones vocacionales. En respuesta a estos hallazgos, se diseñó una estrategia de coaching psicopedagógico que incluyó la aplicación de pruebas vocacionales, talleres de autoconocimiento y sesiones de acompañamiento en toma de decisiones. la validación de la estrategia por parte de especialistas y docentes confirmó su viabilidad y aplicabilidad en el contexto educativo. Como conclusión, se obtuvo que el coaching psicopedagógico es una herramienta efectiva para fortalecer la orientación vocacional, ya que promueve el autoconocimiento, reduce la ansiedad y mejora la seguridad en la elección vocacional, contribuyendo así a la formación integral de los estudiantes.