Digital repository
Tesis
Permanent URI for this collection
Browse
Browsing Tesis by Subject "Capacitación"
Now showing 1 - 2 of 2
Results Per Page
Sort Options
Item Open Access Aprendizaje autónomo y su relación con el rendimiento académico en el área de ciencias sociales de los estudiantes de bachillerato de la unidad educativa “Eloy Alfaro”, cantón Quevedo, período lectivo 2021-2022.(Quevedo: UTEQ, 2023) Sangache Ramírez., Génesis Lissette; Chávez, Máximo RamírezEl aprendizaje autónomo está basado en la autogestión del conocimiento individual y el trabajo colaborativo, el aprendizaje autónomo prepara a los estudiantes para la vida en el mundo laboral, profesional, familiar y social. La presente investigación tiene como objetivo es analizar la incidencia del aprendizaje autónomo sobre el rendimiento académico en el área de ciencias sociales de los estudiantes de bachillerato en la Unidad Educativa “Eloy Alfaro”, cantón Quevedo, período lectivo 2021-2022. La metodología utilizada tuvo un enfoque cuanti-cualitativo, con una investigación exploratoria – descriptiva, así la bibliográfica y campo, con el abordaje de métodos como el inductivo y deductivo, donde se realizó encuestas a 170 estudiantes, 6 docentes y entrevistas al rector de la institución, En los resultados sé evidencia la falta de estrategias y se considera factible implementarlas para el proceso de enseñanza y promover la investigación científica en los estudiantes, además se identificó que es regular el rendimiento de los estudiantes. Como propuesta se diseñó un plan de capacitación para mejorar el rendimiento académico mediante el desarrollo del aprendizaje autónomo en el área de ciencias sociales de los estudiantes de Bachillerato.Item Open Access La gamificación y su relación con el proceso de enseñanza-aprendizaje del idioma inglés en los estudiantes de educación básica superior de la unidad educativa “Rosa María Álava Moreira”, cantón Buena Fe, período lectivo 2022-2023(Quevedo: UTEQ, 2023) Zurita Vera , Gisselle Elizabeth; Pastrano Quintana, EdgarEl presente proyecto asume como objetivo analizar la gamificación y su relación con el proceso de enseñanza-aprendizaje del idioma inglés en los estudiantes de educación básica superior de la Unidad educativa “Rosa María Álava Moreira”. Para ello, se aplicó una investigación con enfoque cuantitativo y cualitativo, utilizando el método analítico- sintético, de igual modo, se efectuó una investigación bibliográfica, pues fue crucial para conocer los antecedentes, teorías, conceptos y enfoques. Por su parte, las técnicas seleccionadas fueron la observación, encuesta y la entrevista, y el instrumento aplicado fue el cuestionario. En relación a la población esta estuvo compuesta por 74 estudiantes de la Institución. En base a los resultados el 70% de los educandos creen que la gamificación puede ayudar mucho en mejorar la comprensión y uso del idioma inglés, por otra parte, el 69% opinó que la gamificación puede ser una buena opción para aquellos alumnos que tienen dificultades para aprender inglés. Por su parte, el plan de capacitación docente resultó ser oportuno debido a que apuntó a innovar en la educación indagando a mejores aprendizajes. Dentro del desarrollo del mismo se realizaron diversas actividades que ayudó a tener una mejor percepción de la gamificación