Enfoque neuroeducativo del rendimiento académico

Loading...
Thumbnail Image

Date

2025

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Quevedo:UTEQ

Abstract

El presente proyecto de investigación tuvo como objetivo general elaborar una estrategia neuroeducativa para mejorar el rendimiento académico, basándose en la teoría de que el enfoque neuroeducativo puede ayudar a mejorar la capacidad de los estudiantes para procesar y recordar información. La metodología utilizada fue mixta, reuniendo enfoques cuantitativos y cualitativos, y se basó en el enfoque inductivo para analizar las observaciones y determinar una teoría. Se utilizaron cinco instrumentos de investigación: la observación sistémica en el aula, la observación en situaciones específicas, la encuesta, la actividad psicológica emocional y el test auditivo verbal de Rey. Los resultados mostraron que el 82,4% de los estudiantes presentaron una mejora significativa en su rendimiento académico, el 44,1% mostraron un valor de recencia alto, el 32,2% mostraron un valor moderado y solo el 2,9% mostraron una tendencia negativa en la curva de aprendizaje. Estos resultados sugieren que la estrategia neuroeducativa fue eficiente en mejorar el rendimiento académico de los estudiantes, y que el enfoque neuroeducativo puede ser una herramienta valiosa para mejorar la capacidad de los estudiantes para procesar y recordar información.

Description

This research project aimed to develop a neuroeducational strategy to improve academic performance, based on the theory that a neuroeducational approach can help enhance students' ability to process and retain information. A mixed methodology was employed, combining quantitative and qualitative approaches, and was based on an inductive approach to analyze observations and determine a theory. Five research instruments were utilized: systematic observation in the classroom, observation in specific situations, surveys, emotional psychological activities, and the Rey Auditory Verbal Test. The results showed that 82.4% of students demonstrated significant improvement in their academic performance, 44.1% displayed high recency values, 32.2% displayed moderate values, and only 2.9% displayed a negative trend in the learning curve. These results suggest that the neuroeducational strategy was effective in improving students' academic performance, and that a neuroeducational approach can be a valuable tool for enhancing students' ability to process and retain information

Keywords

Aprendizaje, Cerebro, Desarrollo, Neuroeducación

Citation

Hernández Quila, Ambar Mahissa (2025). Enfoque neuroeducativo del rendimiento académico. Quevedo. UTEQ. 91 paginas

Collections