Digital repository
Licenciatura en educación básica
Permanent URI for this community
Browse
Browsing Licenciatura en educación básica by Subject "Comprensión"
Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
Item Open Access “Estrategias lúdicas para potenciar la escritura en estudiantes de la escuela de educación básica 18 de octubre, Cantón Quevedo”(Quevedo, 2025) Yépez Rendón , Paula Mayllin; Izquierdo Morán, Aída MargaritaLa investigación abordó la problemática de las dificultades en la escritura, como la falta de motivación, la escasa fluidez y la poca estructuración del pensamiento escrito, permitiendo analizar el impacto de las estrategias lúdicas en el desarrollo de la escritura en los estudiantes de la Escuela de Educación Básica 18 de Octubre, Cantón Quevedo. Se planteó como objetivo general determinar estrategias efectivas para fortalecer este proceso, considerando la escritura como una habilidad fundamental en la educación básica. La metodología adoptó un enfoque cuantitativo con un diseño no experimental de tipo descriptivo y explicativo, lo que permitió analizar la realidad educativa sin manipular variables. Se aplicó la encuesta a 33 docentes de la institución para evaluar su percepción sobre la efectividad de las estrategias lúdicas en el aprendizaje de la escritura. Los resultados evidenciaron que la implementación de estrategias lúdicas mejora significativamente la motivación, la atención y la creatividad de los estudiantes. Se pudo observar el impacto positivo que tienen la implementación de juegos en el proceso de aprendizaje. Sin embargo, se identificaron limitaciones, como la escasa participación de los padres en el proceso educativo, la falta de materiales didácticos adecuados y la persistencia de metodologías tradicionales basadas en la repetición mecánica. A partir de estos hallazgos, se propuso una guía metodológica para docentes con el fin de reforzar el uso de estrategias lúdicas en el aula. Se concluyó que, aunque los docentes reconocieron la importancia de estas estrategias, su aplicación aún era limitada. Se determinó que la motivación estudiantil y el acceso a recursos influyeron directamente en la adquisición de habilidades escritas. Se recomendó la integración permanente de metodologías lúdicas en el currículo para fomentar un aprendizaje más dinámico, participativo y significativo.