Browsing by Author "Rendon Guerra, Gina Del Pilar"
Now showing 1 - 5 of 5
Results Per Page
Sort Options
Item Open Access Evaluación de las normas de optimización y austeridad del gasto público decreto #135 en la gestión administrativa del hospital general Quevedo, año 2022(QUEVEDO: UTEQ, 2023) Mogro Holguín, María José; Rendon Guerra, Gina Del PilarEl proyecto de investigación se centró en la evaluación de las normas de optimización y austeridad del gasto público Decreto #135 en la gestión administrativa del Hospital General Quevedo, para lo cual se emplearon métodos de investigación de campo, documental y descriptiva; a través de una población de 33 funcionarios administrativos de la institución. Los principales resultados indican que el impacto de las normas se situó en un nivel intermedio, aproximadamente en un 39.39%, a pesar de que las normas han influido en las áreas administrativas del hospital, su impacto se considera equilibrado, sin ser alto ni bajo. Es relevante destacar que a través de este proyecto de investigación se detectó una reducción del 8,03% en el gasto de personal, lo que refleja una eficiente gestión de recursos humanos, cumpliendo con las directrices de la Sección I del Decreto #135, para lo cual se planteó la necesidad de mejorar la implementación de las normas, garantizando su aplicación uniforme en todas las áreas de la unidad de salud, considerando la implementación de medidas de control interno para ayudar a mantener equilibrada la operatividad de la institución, destacando la importancia de trabajar en la optimización de procesos y recursos, con el propósito de mejorar la eficiencia y la calidad de los servicios médicos proporcionados a los afiliados que confían en el Hospital General QuevedoItem Open Access Gestión del talento humano y su impacto en el desempeño laboral del personal administrativo del centro gerontológico de Quevedo, 2023(Quevedo:UTEQ, 2025) Villon Ripalda, Lourdes Katherine; Rendon Guerra, Gina Del PilarEl objetivo de esta investigación es analizar la gestión del talento humano y su impacto en el desempeño laboral del personal administrativo del Centro Gerontológico de Quevedo, año 2023. El estudio se desarrolló bajo una metodología con enfoque cuali-cuantitativo, siendo una investigación de tipo exploratoria, descriptiva y de campo. Para ello, se emplearon los métodos inductivo, deductivo y estadístico. Para la investigación se consideró como población al personal administrativo y técnico del centro gerontológico, tomando como muestra la población total al ser pequeña 34 colaboradores. Además, se aplicó la técnica de la entrevista al jefe de Talento Humano y al personal técnico. Los resultados de la investigación permitieron identificar una relación directa entre la GTH y el desempeño laboral: el análisis conjunto de la entrevista y la encuesta revela que el centro gerontológico de Quevedo enfrenta debilidades estructurales que impiden un buen desempeño laboral. Si bien hay esfuerzos institucionales por mejorar, este no siempre se ve reflejado en la motivación de los empleados y en el servicio ofrecido a los usuarios adultos mayores. Los indicadores de desempeño muestran un nivel alto en el cumplimiento de las metas y las capacitaciones, sin embargo, la retroalimentación y la satisfacción laboral muestran niveles bajos. Además, la correlación de Pearson demostró que existe una relación significativa entre la gestión del talento humano y el desempeño laboral. Estos hallazgos permiten concluir que la ausencia de procesos estratégicos en la gestión del talento humano como la selección por competencias, la capacitación planificada, la evaluación del desempeño y las políticas de reconocimiento, limita significativamente su impacto, evidenciando una gestión funcional y reactiva que profundiza las brechas en el rendimiento laboral del personal administrativo.Item Open Access Gestión del talento humano y su impacto en el desempeño laboral del personal administrativo del centro gerontológico de Quevedo, 2023.(Quevedo:UTEQ, 2025) Villon Ripalda, Lourdes Katherine; Rendon Guerra, Gina Del PilarEl objetivo de esta investigación es analizar la gestión del talento humano y su impacto en el desempeño laboral del personal administrativo del Centro Gerontológico de Quevedo, año 2023. El estudio se desarrolló bajo una metodología con enfoque cuali-cuantitativo, siendo una investigación de tipo exploratoria, descriptiva y de campo. Para ello, se emplearon los métodos inductivo, deductivo y estadístico. Para la investigación se consideró como población al personal administrativo y técnico del centro gerontológico, tomando como muestra la población total al ser pequeña 34 colaboradores. Además, se aplicó la técnica de la entrevista al jefe de Talento Humano y al personal técnico. Los resultados de la investigación permitieron identificar una relación directa entre la GTH y el desempeño laboral: el análisis conjunto de la entrevista y la encuesta revela que el centro gerontológico de Quevedo enfrenta debilidades estructurales que impiden un buen desempeño laboral. Si bien hay esfuerzos institucionales por mejorar, este no siempre se ve reflejado en la motivación de los empleados y en el servicio ofrecido a los usuarios adultos mayores. Los indicadores de desempeño muestran un nivel alto en el cumplimiento de las metas y las capacitaciones, sin embargo, la retroalimentación y la satisfacción laboral muestran niveles bajos. Además, la correlación de Pearson demostró que existe una relación significativa entre la gestión del talento humano y el desempeño laboral. Estos hallazgos permiten concluir que la ausencia de procesos estratégicos en la gestión del talento humano como la selección por competencias, la capacitación planificada, la evaluación del desempeño y las políticas de reconocimiento, limita significativamente su impacto, evidenciando una gestión funcional y reactiva que profundiza las brechas en el rendimiento laboral del personal administrativo.Item Open Access Incidencia del clima organizacional en el liderazgo del personal administrativo de la empresa Agroaéreo S.A, año 2023(Quevedo: UTEQ, 2024) Vásquez Pérez , Victoria Concepción; Rendon Guerra, Gina Del PilarEste proyecto de investigación se centra en la "Incidencia del Clima Organizacional en el Liderazgo del personal Administrativo" en la empresa Agro Aéreo S.A., dedicada al sector agrícola. La interrelación entre el clima organizacional y el liderazgo se erige como un factor clave para la eficiencia de los equipos de trabajo en un entorno empresarial dinámico. La investigación se realizó a fondo evaluando el clima organizacional en la empresa Agro Aéreo S.A., considerando factores como la comunicación interna, la motivación, el trabajo en equipo y la satisfacción laboral. Se examinó el impacto de estos elementos en la función de liderazgo del personal administrativo y, por ende, en el rendimiento de la empresa. Los resultados encontrados en la encuesta muestran la clara incidencia que la falta de eficiencia es por efecto de la desmotivación, por parte de los jefes encontrando que el 33%, mientras que los colaboradores indicaron que sus líderes la mayoría del tiempo tienen una apariencia de líder democrático siendo este representado por el 31%. Además, se considera que los cambios de jefes inmediatos generan un efecto al bajo rendimiento laboral del 50%, la comunicación entre jefes de áreas y sus colaboradores fue de un 43% mencionando la carencia de comunicación efectivaItem Open Access Sistema de compras y suministros, y su impacto en la gestión operativa de la empresa guritbalsaflex cia. ltda., año 2023(Quevedo:UTEQ, 2024) González Jaramillo , Diana María; Rendon Guerra, Gina Del PilarLa presente investigación, titulada "Sistema de Compras y Suministros, y su impacto en la Gestión Operativa de la empresa Guritbalsaflex Cia. Ltda.", aborda el proceso de compra de una organización como una función estratégica que puede proporcionar ventajas competitivas y mejores resultados en el mercado. Guritbalsaflex Cía. Ltda., una empresa extranjera dedicada a la elaboración y producción de Paneles de Balsa exportados a diferentes países del mundo. La metodología empleada en la investigación se centró en recopilar y analizar datos, tanto cuantitativos como cualitativos, para cumplir con los objetivos planteados. Los métodos empleados incluyeron el análisis de datos internos de la empresa, fundamentos teóricos y conceptuales relacionados con el tema, así como el análisis estadístico. Las técnicas de investigación utilizadas fueron la observación directa, entrevistas y análisis documental. Se aplico la técnica de la entrevista al responsable del departamento de compras y se aplicó un cuestionario que abordó aspectos clave del proceso de compras. Esto permitió recopilar datos sobre el sistema de compras y suministros de la empresa, lo que permitió obtener resultados confiables. Se sugiere implementar estrategias avanzadas de gestión de inventario y fortalecer la colaboración con proveedores para mejorar la eficiencia en el proceso de compras. Además, se recomienda proporcionar capacitación continua al personal para mejorar las habilidades de negociación y gestión de inventarios.