• uteq.edu.ec
  • SGA
  • SAGEST
  • Institutional Email
Repository logo
  • English
  • Español
  • Log In
    New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
Repository logo
  • Communities & collections
    Browse DSpace
  • English
  • Español
  • Log In
    New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Dos Santos, Jardel Coutinho"

Now showing 1 - 9 of 9
Results Per Page
Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    ItemOpen Access
    Beyond traditional instruction: using chatbot to enhance english writing skills in university settings
    (Quevedo:UTEQ, 2025) Dumes Sanchez , Sandra Geoconda; Dos Santos, Jardel Coutinho
    Esta investigación de método mixto examinó el impacto del aprendizaje asistido por chatbot en las habilidades de escritura de los estudiantes universitarios. Se realizó con 24 estudiantes de pregrado de 19 a 20 años en una universidad pública. La investigación empleó un prepot/test y se examinó usando una rúbrica de calidad de escritura y un cuestionario cualitativo para analizar las percepciones de los estudiantes. Tras la implementación, un test t pareado mostró un aumento significativo en el rendimiento de escritura (p= 0.000), indicando que las intervenciones del chatbot mejoraron las habilidades de escritura de los estudiantes. Los resultados cualitativos revelaron que los estudiantes percibían los chatbots como herramientas valiosas para recibir comentarios, ampliar el vocabulario y aumentar la confianza en la escritura. El estudio sugiere que los chatbots pueden ser un complemento eficaz a las clases tradicionales de escritura, ya que proporcionan una retroalimentación personalizada y oportunidades de aprendizaje interactivo. Se presentan algunas recomendaciones para futuras investigaciones.
  • Loading...
    Thumbnail Image
    ItemOpen Access
    Effects of collaborative academic writing in a teaching training program: a mixed-methods study
    (Quevedo: Uteq, 2025) Suarez Toro, Jordy Pedro; Dos Santos, Jardel Coutinho
    Esta investigación analiza el impacto de las estrategias colaborativas en la escritura académica de estudiantes en formación docente en una universidad pública de la provincia de Los Ríos, Ecuador. La estrategia propuesta busca fortalecer la colaboración y mejorar la escritura individual. Se empleó un enfoque mixto con un diseño intra-grupo, aplicando una prueba t de una muestra para comparar los puntajes antes y después de la intervención. Además, se realizaron entrevistas semiestructuradas para conocer las percepciones de los estudiantes sobre la escritura colaborativa. Los resultados evidenciaron mejoras significativas en la escritura académica en todos los criterios de la Escala de Calidad de Escritura (QWS, por sus siglas en inglés), a pesar de desafíos y agotamiento experimentado por los participantes. Las principales mejoras se observaron en ortografía, organización y estructura de oraciones. Las entrevistas indicaron que los estudiantes percibieron la estrategia como efectiva y motivadora, aunque también se reportaron percepciones negativas. En conclusión, la colaboración entre pares en la escritura académica no solo mejora la calidad del texto, sino que también facilita la transferencia de habilidades. Se recomienda que futuras investigaciones prioricen la interacción dentro del grupo sobre el producto final para optimizar los beneficios del proceso colaborativo.
  • Loading...
    Thumbnail Image
    ItemOpen Access
    Exploring the causes of fear of foreign language learning: a pre-service case study
    (Quevedo: UTEQ, 2025) Palacios Alarcon, Ronny David; Dos Santos, Jardel Coutinho
    El miedo es una variable crucial que influye positiva o indirectamente en la adquisición de lenguas extranjeras, generalmente entre los profesores de preservación del lenguaje. Esta investigación tiene como objetivo explorar las causas del miedo en el aprendizaje de inglés como lengua extranjera (EFL) y cómo se logra impactar tanto en la enseñanza como en la adquisición de la lengua extranjera. El método mixto recogió datos de 19 participantes que ofrecieron sus servicios a través de encuestas, entrevistas y observaciones en el aula. Los resultados indican que los miedos más comunes que un estudiante puede experimentar a través de la adquisición del idioma son el miedo a cometer errores, el miedo a una evaluación negativa y el miedo a hablar en público, estas barreras para crear una comunicación eficaz mediante el uso del inglés. Estos temores conducen a niveles más bajos de confianza en sí mismos y de participación. El estudio destaca la importancia de aplicar métodos de enseñanza inclusivos, apoyo psicológico y actividades que permitan a los estudiantes enfrentarse a sus miedos. Es fundamental abordar estos problemas para establecer un entorno de aprendizaje de EFL eficaz y positivo.
  • Loading...
    Thumbnail Image
    ItemOpen Access
    Fear of making mistakes and its effect on pre-service english teachers' oral communication skills
    (Quevedo: UTEQ, 2025) Cabrera Mera, Martha Elizabeth; Dos Santos, Jardel Coutinho
    Este estudio investiga cómo las habilidades de comunicación oral de los docentes de inglés en formación se ven afectadas por su miedo a cometer errores. Los datos se recopilaron mediante encuestas, entrevistas, observaciones en el aula y narrativas visuales, utilizando un enfoque metodológico mixto secuencial explicativo. Los resultados muestran que el miedo a cometer errores afecta significativamente la confianza de los estudiantes y su disposición a participar en actividades orales, lo que puede provocar ansiedad, bloqueos mentales y estrategias de evitación. La presencia de compañeros e instructores se identificó como un factor significativo que contribuye a este miedo, ya que los estudiantes temen ser ridiculizados o criticados. Como resultado, sus habilidades para hablar se vieron obstaculizadas, reduciendo sus oportunidades de práctica y desarrollo. El estudio destaca la necesidad de un entorno de aula que apoye y acepte los errores como una parte necesaria del aprendizaje. Fomentar el trabajo en equipo y el uso de estrategias de andamiaje ayudaría a los futuros docentes a ganar confianza y mejorar sus habilidades de comunicación oral. Los resultados resaltan la importancia de abordar la ansiedad en los programas de formación docente y contribuyen a la comprensión de las barreras emocionales en la adquisición de un idioma.
  • Loading...
    Thumbnail Image
    ItemOpen Access
    Impact of duolingo mobile application in learning english: improving listening skills
    (Quevedo: Uteq, 2025) Zambrano Loor, Fátima Nohely; Dos Santos, Jardel Coutinho
    El propósito de este estudio es explorar el impacto del uso de la aplicación Duolingo en el desarrollo de la comprensión auditiva en un contexto no inmersivo. El objetivo principal es examinar cómo el uso frecuente de esta herramienta digital influye en la capacidad de reconocer patrones de habla, procesar el lenguaje oral y comprender diversas estructuras auditivas. La investigación se llevó a cabo como un estudio de caso, interpretando la experiencia de la participante a través de tareas de escucha realizadas antes y después de la intervención. Durante un período intensivo de seis semanas, la participante interactuó diariamente con actividades de escucha estructuradas y gamificadas en Duolingo. El análisis de sus producciones escritas y de las notas de observación reveló avances notorios en la interpretación del lenguaje oral, así como un aumento en la motivación y la confianza. Elementos como las recompensas, la retroalimentación inmediata y los desafíos progresivos desempeñaron un papel clave en el mantenimiento del compromiso. No obstante, el estudio identificó limitaciones en la comprensión de conversaciones espontáneas y acentos diversos. Estos hallazgos subrayan la importancia de complementar el uso de Duolingo con materiales auténticos de escucha, como podcasts, películas y conversaciones reales. En general, los resultados sugieren que Duolingo es una herramienta complementaria valiosa cuando se integra en una estrategia de comprensión auditiva más amplia y enriquecida con experiencias reales.
  • Loading...
    Thumbnail Image
    ItemOpen Access
    Pre-service teachers’ beliefs about the role of motivation in language learning
    (Quevedo: Uteq, 2025) Jiménez Fajardo, Scarlett Sophia; Dos Santos, Jardel Coutinho
    Este estudio analiza las creencias de los profesores en formación sobre el papel de la motivación en el aprendizaje del inglés como lengua extranjera. Se utilizó un enfoque de método mixto para recopilar datos a través de encuestas, entrevistas, narrativas visuales y observaciones en el aula en una universidad pública en Ecuador. Los hallazgos indican que tanto la motivación intrínseca como la extrínseca influyen significativamente en el proceso de aprendizaje. La motivación intrínseca, impulsada por el interés y la satisfacción personal, fomenta la autonomía del estudiante, mientras que los factores extrínsecos, como las oportunidades laborales y el éxito académico, refuerzan el compromiso. Además, los profesores en formación reconocen su papel clave en la estimulación de la motivación mediante estrategias interactivas, retroalimentación positiva e integración tecnológica. Este estudio resalta la importancia de la motivación en la enseñanza del inglés y sugiere que los programas de formación docente deben proporcionar herramientas efectivas para fomentar la motivación en el aula.
  • Loading...
    Thumbnail Image
    ItemOpen Access
    Pre-service teachers’ beliefs about the role of motivation in language learning”
    (Quevedo: UTEQ, 2025) Jiménez Fajardo, Scarlett Sophia; Dos Santos, Jardel Coutinho
    Este estudio analiza las creencias de los profesores en formación sobre el papel de la motivación en el aprendizaje del inglés como lengua extranjera. Se utilizó un enfoque de método mixto para recopilar datos a través de encuestas, entrevistas, narrativas visuales y observaciones en el aula en una universidad pública en Ecuador. Los hallazgos indican que tanto la motivación intrínseca como la extrínseca influyen significativamente en el proceso de aprendizaje. La motivación intrínseca, impulsada por el interés y la satisfacción personal, fomenta la autonomía del estudiante, mientras que los factores extrínsecos, como las oportunidades laborales y el éxito académico, refuerzan el compromiso. Además, los profesores en formación reconocen su papel clave en la estimulación de la motivación mediante estrategias interactivas, retroalimentación positiva e integración tecnológica. Este estudio resalta la importancia de la motivación en la enseñanza del inglés y sugiere que los programas de formación docente deben proporcionar herramientas efectivas para fomentar la motivación en el aula.
  • Loading...
    Thumbnail Image
    ItemOpen Access
    The Relationship Between Pre-Service Efl Teachers´ Self- Confidence And Language Performance
    (Quevedo: Uteq, 2025) Chimbo Jácome, Kerly Jacquelin; Dos Santos, Jardel Coutinho
    Este estudio analiza la relación entre la autoconfianza y el desempeño lingüístico en docentes en formación de inglés como lengua extranjera (EFL). La autoconfianza influye en la participación, la ansiedad y la comunicación efectiva en el aprendizaje de idiomas. Mediante un enfoque mixto, que incluye encuestas, observaciones y entrevistas, se examinan las experiencias de estudiantes en el séptimo nivel de formación en una universidad ecuatoriana. Los hallazgos revelan que muchos enfrentan dificultades para hablar inglés en público debido al miedo a cometer errores, lo que afecta su fluidez y pronunciación. Las experiencias personales, las emociones y la retroalimentación externa impactan sus niveles de confianza. Mientras algunos muestran resiliencia, otros experimentan inseguridad lingüística. El estudio destaca la importancia de fomentar entornos de apoyo que incentiven la toma de riesgos, brinden retroalimentación constructiva y promuevan el aprendizaje colaborativo. Además, subraya la necesidad de abordar factores emocionales en la formación docente para fortalecer la competencia lingüística de los futuros profesores y sus estudiantes.
  • Loading...
    Thumbnail Image
    ItemOpen Access
    “The relationship between pre-service efl teachers´ self- confidence and language performance”
    (Quevedo: UTEQ, 2025) Chimbo Jácome, Kerly Jacquelin; Dos Santos, Jardel Coutinho
    Este estudio analiza la relación entre la autoconfianza y el desempeño lingüístico en docentes en formación de inglés como lengua extranjera (EFL). La autoconfianza influye en la participación, la ansiedad y la comunicación efectiva en el aprendizaje de idiomas. Mediante un enfoque mixto, que incluye encuestas, observaciones y entrevistas, se examinan las experiencias de estudiantes en el séptimo nivel de formación en una universidad ecuatoriana. Los hallazgos revelan que muchos enfrentan dificultades para hablar inglés en público debido al miedo a cometer errores, lo que afecta su fluidez y pronunciación. Las experiencias personales, las emociones y la retroalimentación externa impactan sus niveles de confianza. Mientras algunos muestran resiliencia, otros experimentan inseguridad lingüística. El estudio destaca la importancia de fomentar entornos de apoyo que incentiven la toma de riesgos, brinden retroalimentación constructiva y promuevan el aprendizaje colaborativo. Además, subraya la necesidad de abordar factores emocionales en la formación docente para fortalecer la competencia lingüística de los futuros profesores y sus estudiantes.
  • Services
  • Quipux
  • Correo institucional
  • Biblioteca
  • URKUND
  • FIELWEB
  • e-libro
  • Links of interest
  • CES
  • SENESCYT
  • IECE
  • SNI
  • SERCOP
  • CEDIA
  • SRI
  • Information Center
  • Universidad Técnica Estatal de Quevedo
  • Campus Central
  • Av. Quito km. 1 1/2 vía a Santo Domingo de los Tsáchilas Quevedo - Ecuador
  • Go to Google Maps
  • Call us
  • Tel: (+593) 5 3702-220
  • Ext. 8001
  • Write to us
  • Email: info@uteq.edu.ec
  • Follow us