Digital repository
Maestría en Administración de Empresas, MBA
Permanent URI for this community
Browse
Browsing Maestría en Administración de Empresas, MBA by Author "Alcívar Álvarez, Dunia Margarita"
Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
Item Open Access Gestión administrativa-financiera y su incidencia en la responsabilidad social empresarial, de la empresa sorti cantón Quevedo, año 2023(Quevedo:UTEQ, 2025) Alcívar Álvarez, Dunia Margarita; Bustamante Vera, Freddy HernanEl estudio aborda la interdependencia entre gestión administrativa-financiera y RSE y se fundamenta en teorías como la pirámide de RSE de Carroll y el modelo de valor compartido de Porter. El objetivo fue evaluar la gestión administrativa-financiera impacta la RSE de SORTI, analizando su situación financiera, describiendo sus prácticas de RSE y proponiendo lineamientos para optimizar la sinergia entre rentabilidad y sostenibilidad. Se empleó un enfoque mixto con investigación descriptiva, explicativa, correlacional y aplicada. Se utilizaron métodos deductivos e inductivos, entrevistas semiestructuradas a directivos, encuestas a 155 usuarios activos durante el tiempo de la investigación y la selección se realizó mediante un muestreo no probabilístico por conveniencia, considerando la disposición a participar en la investigación. SORTI evidenció un comportamiento dinámico de ingresos mensuales que oscilaron entre 900,25 y un máximo de 5.819,12; SORTI enfrenta una liquidez crítica (tasa de retención de fondos: 53.98%), retrasos en pagos y una dependencia de su matriz en Manta, limitando su autonomía. Sus prácticas de RSE, centradas en reducción de papel y políticas anti-ludopatía, son reactivas y carecen de impacto comunitario medible, con un 89.7% de usuarios desconocedores de estas iniciativas. La gestión financiera, aunque eficiente (69% de percepción positiva), prioriza la rentabilidad sobre la inversión social, según el 58.7% de encuestados. La correlación entre gestión financiera y RSE es positiva (Rho=0.981, p<0.001). Se debe implementar indicadores financieros automatizados, crear un fondo comunitario de las ganancias, desarrollar un manual de RSE y lanzar campañas en redes sociales para promover políticas anti-ludopatía.