Digital repository
Articulo
Permanent URI for this collection
Browse
Browsing Articulo by Author "Ramírez Chávez, Máximo Abel"
Now showing 1 - 2 of 2
Results Per Page
Sort Options
Item Open Access Ley de transparencia y su impacto en la gestión social del municipio de Quevedo, periodo 2022-2023.(Quevedo:UTEQ, 2025) Buenaño Álvarez, Josué Alexander; Ramírez Chávez, Máximo AbelLa presente investigación evalúa el impacto de la Ley Orgánica de Transparencia y Acceso a la Información Pública (LOTAIP) en la gestión social del Municipio de Quevedo (2022–2023), analizando cómo la divulgación oficial de datos afecta la transparencia activa, la participación ciudadana y la percepción de eficacia de los programas sociales. Se empleó un enfoque cuantitativo, descriptivo y documental: un cuestionario de 16 preguntas cerradas se aplicó a una muestra aleatoria representativa de ciudadanos mayores de 18 años, explorando frecuencia y canales de acceso a la información, nivel de involucramiento en la planificación municipal, valoración de la calidad e impacto de los programas y propuestas de mejora. Paralelamente, se contrastaron las obligaciones legales (LOTAIP, Constitución, COOTAD) con el contenido del portal web del GAD Quevedo. Los resultados previstos apuntan a una brecha entre la publicación de datos y su recepción efectiva, demostrando que la transparencia pasiva no genera una transparencia activa real. Se espera hallar niveles moderados a bajos de participación en planificación y una satisfacción limitada con los programas, debido a la falta de indicadores claros. Además, se prevé que los ciudadanos propongan la incorporación de herramientas digitales, auditorías periódicas y espacios híbridos de diálogo para optimizar la gestión. Estos hallazgos respaldan la transición hacia un modelo de Gobierno Abierto que combine difusión proactiva, sistemas de información en tiempo real, auditorías regulares y capacitación cívica, con el objetivo de cerrar brechas y fortalecer la legitimidad institucional en Quevedo.Item Open Access Política pública y su incidencia en la seguridad ciudadana y orden público parroquia 24 de mayo cantón Quevedo año 2023(Quevedo:UTEQ, 2025) Nieve Chang , Jamileth Liseth; Ramírez Chávez, Máximo AbelLa investigación examina los vínculos entre el orden público y la seguridad ciudadana en la parroquia 24 de mayo del Cantón Quevedo en el año 2023. El objetivo principal se centró evaluar la incidencia de las políticas públicas en la seguridad ciudadana y orden público de la parroquia 24 de mayo. El estudio utilizó una metodología mixta que incorpora técnicas cualitativas y cuantitativas, incluidas encuestas estructuradas, entrevistas en profundidad con residentes locales, observación directa de la dinámica comunitaria y análisis de datos estadísticos sobre incidentes delictivos y cuestiones de seguridad en la zona. Los resultados mostraron una percepción mayoritariamente negativa sobre la efectividad de las políticas de seguridad en la parroquia 24 de mayo. Un 60% de los encuestados considera que estas estrategias no han mejorado la seguridad ni el orden público, reflejando una desconfianza generalizada hacia las autoridades locales. Además, el 60% indica que la comunicación institucional es deficiente y que existe una baja inclusión ciudadana en el diseño e implementación de las políticas. Aunque se reconoce las causas estructurales del problema e impulsa acciones preventivas y participativas, persiste una brecha entre las iniciativas oficiales y la percepción comunitaria, lo cual exige una revisión de las estrategias vigentes. Se concluye que La seguridad en la parroquia 24 de mayo presenta un desafío multidimensional, agravado por factores sociales y una desconexión entre las políticas públicas y la percepción ciudadana. Esto exige revisar continuamente las estrategias, fortalecer la participación comunitaria y garantizar mecanismos efectivos de evaluación y comunicación institucional.