Política pública y su incidencia en la seguridad ciudadana y orden público parroquia 24 de mayo cantón Quevedo año 2023
Authors
Loading...
Date
2025
Directors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Quevedo:UTEQ
Abstract
La investigación examina los vínculos entre el orden público y la seguridad ciudadana en la parroquia 24 de mayo del Cantón Quevedo en el año 2023. El objetivo principal se centró evaluar la incidencia de las políticas públicas en la seguridad ciudadana y orden público de la parroquia 24 de mayo. El estudio utilizó una metodología mixta que incorpora técnicas cualitativas y cuantitativas, incluidas encuestas estructuradas, entrevistas en profundidad con residentes locales, observación directa de la dinámica comunitaria y análisis de datos estadísticos sobre incidentes delictivos y cuestiones de seguridad en la zona. Los resultados mostraron una percepción mayoritariamente negativa sobre la efectividad de las políticas de seguridad en la parroquia 24 de mayo. Un 60% de los encuestados considera que estas estrategias no han mejorado la seguridad ni el orden público, reflejando una desconfianza generalizada hacia las autoridades locales. Además, el 60% indica que la comunicación institucional es deficiente y que existe una baja inclusión ciudadana en el diseño e implementación de las políticas. Aunque se reconoce las causas estructurales del problema e impulsa acciones preventivas y participativas, persiste una brecha entre las iniciativas oficiales y la percepción comunitaria, lo cual exige una revisión de las estrategias vigentes. Se concluye que La seguridad en la parroquia 24 de mayo presenta un desafío multidimensional, agravado por factores sociales y una desconexión entre las políticas públicas y la percepción ciudadana. Esto exige revisar continuamente las estrategias, fortalecer la participación comunitaria y garantizar mecanismos efectivos de evaluación y comunicación institucional.
Description
This research examines the links between public order and citizen security in the 24 de Mayo parish of Quevedo Canton in 2023. The main objective was to evaluate the impact of public policies on citizen security and public order in the 24 de Mayo parish. The study used a mixed methodology that incorporates qualitative and quantitative techniques, including structured surveys, in-depth interviews with local residents, direct observation of community dynamics, and analysis of statistical data on crime incidents and security issues in the area. The results show a predominantly negative perception of the effectiveness of security policies in the 24 de Mayo parish. Sixty percent of respondents believe that these strategies have not improved security or public order, reflecting a widespread distrust of local authorities. Furthermore, 60% indicated that institutional communication is deficient and that there is a low level of citizen inclusion in the design and implementation of policies. Although the structural causes of the problem are recognized and preventive and participatory actions are being promoted, a gap persists between official initiatives and community perception, which requires a review of current strategies. It is concluded that security in the 24 de Mayo parish presents a multidimensional challenge, aggravated by social factors and a disconnect between public policies and citizen perception. This requires continually reviewing strategies, strengthening community participation, and ensuring effective institutional evaluation and communication mechanisms.
Keywords
Políticas públicas, Seguridad ciudadana, Planificación, Evaluación, Seguimiento
Citation
Nieve Chang ,Jamileth Liseth (2025).Política pública y su incidencia en la seguridad ciudadana y orden público parroquia 24 de mayo cantón Quevedo año 2023 UTEQ. 113 paginas