Digital repository
Tesis de Pregrado - Ingeniería en Seguridad Industrial y Salud Ocupacional
Permanent URI for this collection
Browse
Browsing Tesis de Pregrado - Ingeniería en Seguridad Industrial y Salud Ocupacional by Author "Álvarez Arana, Rosario Carolina"
Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
Item Open Access Gestión de materiales peligrosos en el proceso de producción en una industria bananera(Quevedo: UTEQ, 2024) Álvarez Arana, Rosario Carolina; Mancheno Padilla, Edison MarceloLa investigación que se realizó de los materiales peligrosos en el proceso de producción en el área de fumigación postcosecha en una industria bananera, se enfocó en evaluar e implementar una medida preventiva sobre los riesgos que se puede producir debido a la exposición que tiene el operador con las sustancias químicas que se utilizan en el momento de fumigación sobre las bandejas de clúster de banano, que se encuentra ubicada en la parroquia Fumisa, Vía al Vergel, perteneciente a la provincia de Los Ríos. Mediante la matriz Guía Técnica Colombiana (GTC 45) se logró identificar y evaluar los riesgos laborales existentes en la industria bananera, y por consiguiente se hizo énfasis en el puesto de trabajo del área de fumigación postcosecha donde se evaluó el trabajo realizado de fumigación postcosecha utilizando el método Coshh Essentials, la evaluación de este método nos mostró que hay que tomar medidas preventivas correctivas a corto y largo plazo y así poder garantizar la salud en los trabajadores. Se realizó la simulación del puesto de trabajo actual y la propuesta de medidas preventivas mediante el software Flexsim, los resultados fueron de que al poder utilizar este mecanismo la reducción de tiempo de fumigación de cada bandeja de clúster de banano dentro de la cabina de fumigación es reducida, más eficaz y la exposición del operador ya no es necesaria debido que esta área se puede manejar por si sola. Se valoró económicamente las medidas de prevención propuesta para lograr gestionar los materiales peligrosos al que está expuesto el operador en el área de fumigación postcosecha, mediante la implementación de una cabina de fumigación automatizada, la cual es diseñada y fabricada por una empresa que trabaja bajo la norma de calidad, lo cual están comprometidos con el bienestar y satisfacción del cliente.