Análisis de la brecha entre el diseño y la ejecución de políticas públicas de participación ciudadana y gobernanza local en el cantón quevedo, 2023.

Loading...
Thumbnail Image

Date

2025

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Quevedo:UTEQ

Abstract

La participación ciudadana es clave para fortalecer la gobernanza local y la democracia, permitiendo a los ciudadanos influir en las decisiones públicas. En Ecuador, la Constitución de 2008 y otras normas, contemplan esta participación. Sin embargo, en el cantón Quevedo, persisten brechas significativas entre el diseño y la ejecución de estas políticas, limitando su impacto real. Este proyecto analiza los factores que generaron dicha brecha durante 2023, considerando aspectos como la planificación, los recursos asignados y la eficacia en la implementación. A nivel práctico, los resultados permitirán mejorar la formulación de políticas públicas más eficientes y ajustadas a la realidad local. El proyecto emplea un enfoque mixto, combinando análisis cualitativo y cuantitativo. Se realizan entrevistas a actores clave, y encuestas para medir la percepción sobre la participación y la gestión municipal. Los métodos de análisis incluyen el deductivo e inductivo, para extraer patrones comunes en la implementación de políticas; y el analítico, para descomponer las variables que influyen en la brecha detectada. Una de las conclusiones es la poca coordinación entre los que elaboran las políticas públicas de participación ciudadana y los que deben implementarla. Como estrategias para cerrar esta brecha, se propone fortalecer la capacitación de funcionarios públicos, mejorar la asignación de recursos, ampliar el uso de herramientas tecnológicas para la participación ciudadana y fomentar una mayor articulación entre actores gubernamentales y sociedad civil. A través de estas acciones, se busca mejorar la gobernanza local y garantizar que la participación ciudadana tenga un impacto real en la toma de decisiones en Quevedo.

Description

Citizen participation is key to strengthening local governance and democracy, allowing citizens to influence public decisions. In Ecuador, the 2008 Constitution and other regulations contemplate this participation. However, in the Quevedo canton, significant gaps persist between the design and execution of these policies, limiting their real impact. This project analyzes the factors that generated this gap during 2023, considering aspects such as planning, allocated resources, and effectiveness in implementation. At a practical level, the results will allow for improved formulation of more efficient public policies that are tailored to local reality. The project uses a mixed analysis, combining qualitative and quantitative. Interviews with key actors and surveys are conducted to measure perceptions about participation and municipal management. The analysis methods include deductive and inductive, to extract common patterns in the implementation of policies; and analytical, to break down the variables that influence the gap detected. One of the conclusions is the lack of coordination between those who develop public policies for citizen participation and those who must implement them. Strategies to close this gap include strengthening the training of public officials, improving the allocation of resources, expanding the use of technological tools for citizen participation and promoting greater coordination between government actors and civil society. Through these actions, the aim is to improve local governance and ensure that citizen participation has a real impact on decision-making in Quevedo.

Keywords

Gobernanza local, Participación ciudadana, Políticas públicas, Brecha de implementación

Citation

Guerra Solis, Erik Argenis (2025).Análisis de la brecha entre el diseño y la ejecución de políticas públicas de participación ciudadana y gobernanza local en el cantón quevedo, 2023 Quevedo. UTEQ. 140 paginas

Collections