El reciclaje y el aprovechamiento de residuos plásticos para optimización y recaudación de impuestos en el gobierno autónomo descentralizado municipal de quevedo, 2023.
Authors
Loading...
Date
2025
Directors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Quevedo:UTEQ
Abstract
La gestión de residuos plásticos y la recaudación fiscal son desafíos críticos para el desarrollo sostenible de los gobiernos locales. Esta investigación tuvo como objetivo estimar el impacto de la implementación de incentivos fiscales en el reciclaje de plásticos como estrategia para mejorar la recaudación de impuestos municipales en Quevedo. Para ello, se aplicó una metodología mixta que incluyó encuestas a ciudadanos, funcionarios del GAD y representantes de PYMES, así como la observación en puntos estratégicos de acumulación de residuos plásticos. Los resultados indicaron que la mayoría de los encuestados considera que factores como la falta de educación ambiental, la escasez de puntos de reciclaje y la ausencia de normativas estrictas contribuyen a la acumulación de residuos plásticos. Asimismo, se evidenció un alto respaldo a los incentivos fiscales como herramienta para fomentar el reciclaje, destacándose los beneficios tangibles como descuentos en impuestos municipales. Además, un porcentaje significativo de encuestados percibe que estos incentivos pueden mejorar el cumplimiento tributario y fortalecer la recaudación municipal, aunque persisten preocupaciones sobre su sostenibilidad a largo plazo. En conclusión, los hallazgos sugieren que la implementación de incentivos fiscales vinculados al reciclaje podría ser una estrategia viable para abordar simultáneamente la gestión de residuos plásticos y la optimización de la recaudación fiscal en Quevedo, siempre que se garantice una adecuada planificación, comunicación y seguimiento de los resultados.
Description
Plastic waste management and tax collection are critical challenges for the sustainable development of local governments. This research aimed to estimate the impact of the implementation of tax incentives in plastic recycling as a strategy to improve municipal tax collection in Quevedo. To this end, a mixed methodology was applied that included surveys of citizens, interviews with GAD officials and representatives of SMEs, as well as observation at strategic points of accumulation of plastic waste. The results indicated that the majority of respondents consider factors such as lack of environmental education, a shortage of recycling points, and the absence of strict regulations to contribute to the accumulation of plastic waste. Likewise, there was a high level of support for tax incentives as a tool to promote recycling, highlighting tangible benefits such as discounts on municipal taxes. In addition, a significant percentage of respondents perceive that these incentives can improve tax compliance and strengthen municipal collection, although concerns remain about their long-term sustainability. In conclusion, the findings suggest that the implementation of tax incentives linked to recycling could be a viable strategy to simultaneously address plastic waste management and the optimization of tax collection in Quevedo, as long as adequate planning, communication, and monitoring of the results are guaranteed.
Keywords
Sostenibilidad, Economía circular, Gestión ambiental, Conciencia ciudadana, Política pública
Citation
Zapata Chico, Karla Michelle (2025). El reciclaje y el aprovechamiento de residuos plásticos para optimización y recaudación de impuestos en el gobierno autónomo descentralizado municipal de quevedo, 2023. Quevedo. UTEQ. 76 paginas.