Gestión de talento humano y su repercusión en la productividad de los trabajadores agrícolas de la empresa reybanpac cl. zona vergel cantón Quevedo, año 2023.
Authors
Loading...
Date
2025
Directors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Quevedo:UTEQ
Abstract
La gestión del talento humano en el sector agrícola se centra en contratar, capacitar, cuidar y motivar a los trabajadores, su correcta aplicación repercute en la mejora de la productividad, crea un buen ambiente laboral, ofrece formación, valora el trabajo y cuida el bienestar emocional, a fin de aumentar el rendimiento, reducir la rotación de personal y mejorar la calidad del trabajo agrícola. El objetivo principal fue analizar la gestión del talento humano y su influencia en la productividad de los trabajadores agrícolas de Reybanpac CL, en la Zona Vergel en Quevedo, año 2023. La investigación realizada fue de carácter no experimental, con un diseño transversal, descriptivo y correlacional. La muestra de la población objeto de estudio estuvo compuesta por 256 trabajadores agrícolas de la Zona El Vergel. Para el análisis, se utilizó una fórmula para muestras finitas. La técnica empleada consistió en realizar entrevistas al gerente y encuestas a los trabajadores, utilizando un cuestionario cerrado que abordó la variable de gestión del talento humano, así como la de productividad laboral. Como resultado, se encontró que los trabajadores perciben un buen nivel tanto en la gestión del talento humano (54%) como en la productividad laboral (74%). Además, se determinó que existe una relación directa y significativa entre el tiempo de trabajo, las condiciones laborales, la eficiencia y eficacia, y la variable de gestión del talento humano. Al finalizar, se plantea una propuesta de intervención que incluye la identificación de cuatro estrategias en la gestión del talento humano para mejorar la productividad de los trabajadores agrícolas. Se llevaron a cabo talleres de capacitación que abordaron diversos aspectos, como conocimientos generales sobre la productividad de la Empresa, motivación, trabajo en equipo y, finalmente, un programa de incentivos.
Description
Human talent management in the agricultural sector focuses on hiring, training, caring for, and motivating workers. Its proper application improves productivity, creates a positive work environment, offers training, values work, and fosters emotional well- being, all in order to increase performance, reduce staff turnover, and improve the quality of agricultural work. The main objective was to analyze human talent management and its influence on the productivity of agricultural workers at REYBANPAC CL, in the Vergel Zone of Quevedo, in 2023. The research was non-experimental, with a cross- sectional, descriptive, and correlational design. The sample of the study population consisted of 256 agricultural workers from the El Vergel Zone. For the analysis, a finite sample formula was used. The technique employed consisted of interviews with the manager and surveys with workers, using a closed questionnaire that addressed the variable of human talent management, as well as labor productivity. As a result, it was found that workers perceive a good level of both human talent management (54%) and labor productivity (74%). Furthermore, it was determined that there is a direct and significant relationship between working time, working conditions, efficiency and effectiveness, and the variable of human talent management. Finally, an intervention proposal was presented, including the identification of four strategies in human talent management to improve the productivity of agricultural workers. Training workshops were held that addressed various aspects, such as general knowledge about the company's productivity, motivation, teamwork, and, finally, an incentive program.
.
Keywords
Administración, Recursos Humanos, Agricultura, Productividad
Citation
Valero Vera Gabriel Lenin (2025)."Gestión de talento humano y su repercusión en la productividad de los trabajadores agrícolas de la empresa reybanpac cl. zona vergel cantón Quevedo, año 2023. UTEQ. 130 paginas