“Intervenciones de enfermería en un paciente geriátrico con miasis”
Authors
Loading...
Date
2024
Directors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Quevedo: UTEQ
Abstract
El presente estudio de caso describe el cuidado integral de enfermería en un paciente geriátrico con miasis, el cual presentó antecedentes de hipertensión arterial y herpes zoster. La miasis, una infestación de larvas de moscas en tejidos humanos, representa un desafío particular en pacientes geriátricos debido a la fragilidad de la piel y otros factores predisponentes. Las intervenciones de enfermería consistieron en una evaluación minuciosa de la herida, la extracción de las larvas, desinfección, el cuidado de la herida, prevención de infecciones y la administración de medicamentos intravenosos, incluyendo analgésicos y antibióticos, junto con tratamientos tópicos para la herida. Se llevó a cabo una evaluación integral de enfermería, identificando diagnósticos como dolor agudo, deterioro de la integridad cutánea y riesgo de infección. Tras la implementación de intervenciones, se observará una mejoría significativa en el dolor del paciente, la apariencia de la herida y la prevención de infecciones. Los resultados mostraron una reducción en las expresiones de malestar, mejoras en las características de la herida y una disminución en los signos de infección. La participación activa del paciente y la educación proporcionada fueron elementos clave en el éxito de las intervenciones. En conclusión, el cuidado integral de enfermería en pacientes geriátricos con miasis requiere un enfoque multidisciplinario. La evaluación continua y la educación son fundamentales para garantizar una recuperación exitosa y mejorar la calidad de vida del paciente. La prevención de recurrencias se logró mediante el seguimiento continuo de la higiene y el cuidado de la herida.
Description
This case study describes comprehensive nursing care in a geriatric patient with myiasis, who had a history of high blood pressure and herpes zoster. Myiasis, an infestation of fly larvae in human tissues, represents a particular challenge in geriatric patients due to skin fragility and other predisposing factors. Nursing interventions consisted of thorough wound assessment, removal of larvae, disinfection, wound care, infection prevention, and administration of intravenous medications, including analgesics and antibiotics, along with topical wound treatments. A comprehensive nursing assessment was conducted, identifying diagnoses such as acute pain, impaired skin integrity, and risk of infection. Following implementation of interventions, significant improvement will be seen in the patient's pain, wound appearance, and infection prevention. The results showed a reduction in expressions of discomfort, improvements in wound characteristics, and a decrease in signs of infection. Active patient participation and education provided were key elements in the success of the interventions. In conclusion, comprehensive nursing care in geriatric patients with myiasis requires a multidisciplinary approach. Continuous evaluation and education are essential to ensure a successful recovery and improve the patient's quality of life. Prevention of recurrence was achieved through continuous monitoring of hygiene and wound care.
Keywords
Cuidado de heridas, Enfermería, Miasis, Prevención
Citation
Sandoya Leturne, Karen Lisseth (2024). “Intervenciones de enfermería en un paciente geriátrico con miasis”. Quevedo. UTEQ. 37 paginas