Microfinanzas y su repercusión en la sostenibilidad de los negocios del segmento agrícola del cantón buena fe, año 2023

Loading...
Thumbnail Image

Date

2025

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Quevedo:UTEQ

Abstract

Esta investigación se realizó en el cantón Buena Fe, en el año 2024. Tuvo como objetivo principal avaluar las microfinanzas y su repercusión en la sostenibilidad de los negocios agrícolas. Los datos primarios se recogieron con una entrevista al gerente de una entidad de microcrédito, un focus groups con directivos de asociaciones agrícolas y una encuesta a la población rural del cantón Buena Fe. En la investigación se encontró que los microcréditos en los negocios agrícolas, desde el punto de vista del gerente de microcréditos, han permitido que muchos negocios agrícolas sean sostenibles. Por su parte, los directivos de las asociaciones señalaron que el impacto de las microfinanzas recibidas no ha sido alto porque las tasas de interés que cobran los proveedores de microcréditos son altas (24.89%). Según los empresarios agrícolas, la sostenibilidad económica ha mejorado por el acceso al microcrédito; han experimentado un incremento en su producción y en sus ingresos familiares, pese a que no han tenido capacitación sobre el manejo de microcrédito y que necesitan esos conocimientos. Con base en lo anterior, se propone como estrategias de sostenibilidad para superar los desafíos del microcrédito: “Incremento del apoyo e impacto de los microcréditos en el desarrollo de los negocios agrícolas en el Cantón Buena Fe”, “Superación de los principales desafíos y riesgos de los microcréditos”, “Mejoras en los niveles de rentabilidad” “Identificación de los factores que influyen en la sostenibilidad de los negocios agrícolas que dependen de microcréditos”, y “Asesoramiento y capacitación financiera”.

Description

This research was conducted in the Buena Fe town, in 2024. Its main objective was to evaluate microfinance and its impact on the sustainability of agricultural businesses. Primary data were collected through an interview with the manager of a microcredit institution, a focus group with agricultural association directors, and a survey of the Buena Fe rural population. The research found that microcredit in agricultural businesses, from the perspective of the microcredit manager, has allowed many agricultural businesses to become sustainable. For their part, the association directors indicated that the impact of the microfinance they received has not been high because the interest rates charged by microcredit providers are high (24.89%). According to the agricultural entrepreneurs, economic sustainability has improved due to access to microcredit; they have experienced an increase in their production and family income, despite not having received training in microcredit management and needing that knowledge. Based on the above, the following sustainability strategies are proposed to overcome the challenges of microcredit: "Increasing the support and impact of microcredit on the development of agricultural businesses in the Buena Fe Canton," "Overcoming the main challenges and risks of microcredit," "Improving profitability levels," "Identifying factors that influence the sustainability of agricultural businesses that depend on microcredit," and "Financial counseling and training."

Keywords

Economía, Finanzas, Microcrédito, Negocios agrícolas, Sostenibilidad económica

Citation

Barros Zambrano, Yuli Mabel (2025). Microfinanzas y su repercusión en la sostenibilidad de los negocios del segmento agrícola del cantón buena fe, año 2023. Quevedo. UTEQ. 132 Paginas