Proceso de atención de enfermería en paciente con infección de herida quirúrgica por cistectomía
Authors
Loading...
Date
2025
Directors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Quevedo: UTEQ
Abstract
La infección de herida quirúrgica por cistectomía es la invasión de microorganismos en la herida tras una cistectomía, que puede causar inflamación, secreción y fiebre. El objetivo general del estudio fue aplicar el proceso de atención de enfermería en un paciente con infección de herida quirúrgica por cistectomía. Se utilizó una metodología basada en la valoración integral del paciente, utilizando los patrones funcionales de Marjory Gordon, lo que permitió una evaluación completa de su estado físico, emocional y social. En la valoración inicial, el paciente presentaba enrojecimiento, hinchazón y dolor en la zona de la herida, además de signos de anemia moderada y posibles alteraciones renales. Se inició un tratamiento con antibióticos, analgésicos, líquidos intravenosos y protección gástrica. Se realizaron curaciones diarias de la herida y se brindó educación al paciente y su familia sobre el manejo adecuado de la misma. Los resultados mostraron una respuesta positiva al tratamiento, mejorando la integridad de la piel, disminuyendo el dolor y reduciendo la ansiedad. La intervención de enfermería, que incluyó el manejo del dolor, la prevención de infecciones y el apoyo emocional, fue clave en su recuperación. La aplicación de los cuidados basados en los patrones funcionales permitió estabilizar su condición clínica, mostrando disposición para seguir el tratamiento y colaborar con el equipo médico. Se concluye, que el uso de las herramientas NANDA, NOC y NIC proporcionó un enfoque integral y personalizado en el manejo del paciente, logrando mejorar su condición clínica, minimizando las complicaciones y favoreciendo una recuperación postquirúrgica satisfactoria.
Description
Surgical wound infection following cystectomy is the invasion of microorganisms into the wound following a cystectomy, which can cause inflammation, discharge, and fever. The general objective of the study was to apply the nursing care process to a patient with a surgical wound infection due to cystectomy, providing comprehensive and appropriate care. A methodology based on the comprehensive assessment of the patient was used, utilizing Marjory Gordon's functional patterns, which allowed for a thorough evaluation of his physical, emotional, and social status. In the initial assessment, the patient presented with redness, swelling, and pain in the wound area, along with signs of moderate anemia and possible renal alterations. Treatment with antibiotics, analgesics, intravenous fluids, and gastric protection was initiated. Daily wound dressings were performed, and education was provided to the patient and his family on proper wound management. The results showed a positive response to treatment, improving skin integrity, reducing pain, and alleviating anxiety. The nursing intervention, which included pain management, infection prevention, and emotional support, was key to his recovery. The application of care based on functional patterns helped stabilize his clinical condition, demonstrating his willingness to follow the treatment and collaborate with the medical team. It was concluded that the use of NANDA, NOC, and NIC tools provided a comprehensive and personalized approach to managing the patient, improving his clinical condition, minimizing complications, and promoting a satisfactory postoperative recovery.
Keywords
Atención de enfermería, Cistectomía, Infección
Citation
Loor Giraldo, Genesis Jennifer (2025). Proceso de atención de enfermería en paciente con infección de herida quirúrgica por cistectomía. Quevedo. UTEQ . 39 paginas.