Atención a la cultura de la diversidad para estudiantes de décimo año, padres de familia y docentes de la escuela de educación básica Adolfo Páez
Loading...
Date
2025
Directors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Quevedo:UTEQ
Abstract
La presente investigación abordó la atención a la cultura de la diversidad en la Escuela de Educación Básica Adolfo Páez, dirigida a estudiantes de décimo año, padres de familia y docentes. El objetivo principal fue diseñar un taller de socialización que promueva la comprensión y valorización de la diversidad dentro de la comunidad educativa. Se empleó un diseño no experimental de tipo transversal con una metodología cualitativa, basado en una investigación exploratoria, descriptiva e interpretativa, aplicando encuestas, entrevistas y guías de observación para recopilar datos sobre percepciones, actitudes y prácticas en torno a la diversidad. Los resultados evidenciaron que existen confusiones conceptuales entre diversidad cultural y cultura de la diversidad, además de prejuicios y resistencias que afectan la inclusión. Se identificó una falta de estrategias pedagógicas efectivas para atender la diversidad en el aula. Como conclusión, se resalta la necesidad de promover una cultura de la diversidad mediante espacios formativos que permitan transformar actitudes y mejorar la convivencia escolar. La investigación culminó con el diseño de un taller de socialización que busca fortalecer el respeto, la equidad y la inclusión en la institución.
Description
This research addressed the need to address the culture of diversity at the Adolfo Páez Elementary School, targeting tenth-grade students, parents, and teachers. The main objective was to design a socialization workshop that would promote the understanding and appreciation of diversity within the educational community. A non-experimental, cross-sectional design with a qualitative methodology was used, based on exploratory, descriptive, and interpretive research, using surveys, interviews, and observation guides to collect data on perceptions, attitudes, and practices surrounding diversity. The results showed conceptual confusion between cultural diversity and the culture of diversity, as well as prejudices and resistance that affect inclusion. A lack of effective pedagogical strategies for addressing diversity in the classroom was identified. In conclusion, the need to promote a culture of diversity through educational spaces that transform attitudes and improve school coexistence is highlighted. The research culminates with the design of a socialization workshop that seeks to strengthen respect, equity, and inclusion within the institution.
Keywords
Comunidad educativa, Cultura de la diversidad, Inclusión.
Citation
Milán Chariguamán , Marcia Lorena (2025). Atención a la cultura de la diversidad para estudiantes de décimo año, padres de familia y docentes de la escuela de educación básica Adolfo Páez. Quevedo. UTEQ. 159 paginas