Planificación presupuestaria y su impacto en la gestión del gobierno autónomo descentralizado del cantón Valencia, período 2012-2013, propuesta modelo de gestión de presupuesto participativo.

dc.contributor.advisorMenoscal Chele, Eduardo Fausto
dc.contributor.authorJacho Chico, Carlos Luis
dc.date.accessioned2020-12-03T16:31:45Z
dc.date.available2020-12-03T16:31:45Z
dc.date.issued2015
dc.descriptionThe present research to make proposals for the design of a Management Model for Participatory Budget Decentralized Autonomous Government of Valencia canton, allowing the equitable distribution of the items, benefiting the institution and stakeholders in the area. The study focused on the use of the analytical method, which allowed for the social, economic and legal study, using as an instrument surveys and interviews with those involved to identify problems that users PB sponsored facing the government canton Valencia; the inductive method used it as a tool to define the status of the participatory budget of decentralized government of the canton Valencia; while the descriptive approach allowed to define the causes and effects of the distribution of the participatory budget. Research improves existing shortcomings in the management of Decentralized Autonomous Government of Valencia canton in your budget, making transparent the process of prioritizing works to be executed, advise how to develop projects awarding of contracts, public procurement, monitoring compliance with the proposal. For better management and application of the model of participatory budgeting, broad consultative processes applied and consensus stakeholders who need a platform control budget from the local authority, achieving the generation of leaderships allowing broaden the scope of dialogue and building for developing shared public agenda cantonal government views. The impact of the management of decentralized self-government of the canton Valencia is evident in the orientation distribution of participatory budgeting, social actors of urban and rural sectors, allowing consolidate agricultural, livestock, fish, poultry, pork projects, to ensure the reduction of poverty and become participatory culture of the various stakeholders being transparent selection process prioritized projects......................................es_ES
dc.description.abstractLa presente investigación permite plantear propuestas para el diseño de un Modelo de Gestión de Presupuesto Participativo para el Gobierno Autónomo Descentralizado del cantón Valencia, que permita la distribución equitativa de los rubros, beneficiando a la Institución y los actores sociales de la zona. El estudio se centró en la utilización del método analítico, que permitió realizar el estudio social, económico y legal, aplicando como instrumento las encuestas y entrevistas a los involucrados para determinar los problemas a los que se enfrentan los usuarios del presupuesto participativo que auspicia el gobierno del cantón Valencia; el método inductivo se lo utilizó como herramientas para definir la situación del presupuesto participativo del Gobierno Descentralizado del cantón Valencia; mientras que el método descriptivo permitió definir las causas y efectos de la distribución del presupuesto participativo. La investigación permite mejorar las falencias existentes en la gestión del Gobierno Autónomo Descentralizado del cantón Valencia en su presupuesto, logrando transparentar el proceso de priorización de obras a ejecutarse, asesorar cómo elaborar los proyectos de adjudicación de obras, licitación pública, monitorear el cumplimiento de la propuesta. Para lograr una mejor gestión y aplicación del modelo del presupuesto participativo, se aplica amplios procesos de consulta y consenso a los actores sociales que necesitan una plataforma de control del presupuesto frente a la autoridad local, logrando la generación del liderazgos permitiendo ampliar el campo de diálogo y la construcción de visiones compartidas para el desarrollo de la agenda pública del Gobierno cantonal. El impacto de la gestión del gobierno autónomo descentralizado del cantón Valencia se evidencia en la orientación de la distribución del presupuestoparticipativo, a los actores sociales de los sectores urbanos y rurales, permitiendo consolidar proyectos agrícolas, pecuarios, piscícolas, avícolas, porcinos, que aseguren la disminución de la pobreza y que conviertan la cultura participativa de los distintos actores sociales transparentando el proceso de selección de proyectos priorizados.....................................................es_ES
dc.format.extent137 p.es_ES
dc.identifier.citationJacho Chico, Carlos Luis. (2015). Planificación presupuestaria y su impacto en la gestión del gobierno autónomo descentralizado del cantón Valencia, período 2012-2013, propuesta modelo de gestión de presupuesto participativo. Quevedo. UTEQ.137 p.es_ES
dc.identifier.other99110067
dc.identifier.urihttps://repositorio.uteq.edu.ec/handle/43000/5725
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherQuevedo: UTEQes_ES
dc.rightsopenAccesses_ES
dc.subjectPLanificaciónes_ES
dc.subjectImpacto, gestiónes_ES
dc.subjectGobierno autónomoes_ES
dc.subjectModelo de gestiónes_ES
dc.subjectPresupuestoes_ES
dc.subjectparticipativoes_ES
dc.titlePlanificación presupuestaria y su impacto en la gestión del gobierno autónomo descentralizado del cantón Valencia, período 2012-2013, propuesta modelo de gestión de presupuesto participativo.es_ES
dc.typemasterThesises_ES

Files

Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
T-UTEQ-113.pdf
Size:
3.22 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
TESIS A TEXTO COMPLETO
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Thumbnail Image
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: