La gestión administrativa del Pamuniq y su influencia en la captación de recursos de autogestión financiera en la ciudad de Quevedo en el año 2011, diseño de un plan de autogestión.

dc.contributor.advisorBucheli Espinoza, Nelson Xavier
dc.contributor.authorLeón Saltos, Amparito Cecilia
dc.date.accessioned2020-11-25T21:21:35Z
dc.date.available2020-11-25T21:21:35Z
dc.date.issued2011
dc.description.abstractEl PAMUNIQ, es una organización que brinda los servicios de atención a personas con capacidades especiales, la localización de sus oficinas que se encuentran en la parroquia 20 de Febrero, son de fácil acceso al público, los departamentos que tiene como: el área de rehabilitación, farmacia, laboratorio clínico, talleres de costura y área de juegos, permite la atención de un promedio de mil personas al mes, con un presupuesto asignado por el Gobierno Autónomo Descentralizado de Quevedo de $120.000 anuales, continúa trabajando con el objetivo de servir para ayudar a los más necesitados. La Gestión Administrativa es el proceso de planear, organizar, dirigir y controlar una Organización, este esquema se cumple cuando la participación de los miembros se realiza de una manera eficiente en todas sus actividades. La eficiencia consiste en obtener los mayores resultados con la mínima inversión. Como los gerentes tienen recursos escasos (de personas, dinero y equipo) se preocupan por aprovecharlos eficientemente. La Gestión Administrativa tiene por objeto prevenir y controlar los fallos administrativos mediante el establecimiento de las responsabilidades en la administración superior y su compromiso de participación y liderazgo. La investigación focalizó los procesos con mayor falencia, considerando la estructura organizacional y las funciones de cada nivel jerárquico, la delegación de autoridad y los procesos de Dirección se determinaron en el trabajo de campo efectuado. Para este cumplimiento se detalló por capítulos, en el primero se estudió las fortalezas, oportunidades, amenazas y debilidades del PAMUNIQ, resultados que contribuyeron al diagnóstico de la situación, tanto interno como externo, en este ámbito se desarrolló un análisis de la situación económica de los recursos que el Gobierno Autónomo Descentralizado de Quevedo entrega al PAMUNIQ. La propuesta alternativa, se desarrolló en base a un estudio de mercado, a través de los datos obtenidos, se obtuvo la oferta y la demanda, es decir el número de potenciales clientes y la cantidad de productos que se podrían colocar en el mercado local, elementos indispensables para la consecución de los recursos financieros auto gestionados, que necesita el PAMUNIQ. El Plan deAutogestiónpermitirá mejorar la calidad de los procesos en la consecución de recursos, utilizando sus productos como alternativa para incrementar los recursos económicos.es_ES
dc.format.extent208 p.es_ES
dc.identifier.citationLeón Saltos, Amparito Cecilia. (2010). La gestión administrativa del Pamuniq y su influencia en la captación de recursos de autogestión financiera en la ciudad de Quevedo en el año 2011, diseño de un plan de autogestión. Quevedo. UTEQ. 208 p.es_ES
dc.identifier.other99110011
dc.identifier.urihttps://repositorio.uteq.edu.ec/handle/43000/5637
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherQuevedo: UTEQes_ES
dc.rightsopenAccesses_ES
dc.rightsclosedAccesses_ES
dc.rightsrestrictedAccesses_ES
dc.subjectGestión administrativaes_ES
dc.subjectCaptación, Recursoses_ES
dc.subjectAutogestiónes_ES
dc.subjectfinancieraes_ES
dc.titleLa gestión administrativa del Pamuniq y su influencia en la captación de recursos de autogestión financiera en la ciudad de Quevedo en el año 2011, diseño de un plan de autogestión.es_ES
dc.typemasterThesises_ES

Files

Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
T-UTEQ-0064.pdf
Size:
5.67 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
TESIS A TEXTO COMPLETO
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Thumbnail Image
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: