Habilidades blandas y su incidencia en el rendimiento laboral de los trabajadores administrativos en Quevedo – ecuador año 2024

Loading...
Thumbnail Image

Date

2025

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Quevedo:UTEQ

Abstract

Este proyecto de investigación se centró en el estudio de las habilidades blandas y su incidencia en el rendimiento laboral de los trabajadores administrativos del cantón Quevedo, Ecuador. El objetivo principal consistió en evaluar la relación existente entre las habilidades blandas y el rendimiento laboral, identificando tanto las fortalezas como las áreas de mejora de los empleados en este ámbito. La metodología empleada fue de enfoque cuantitativo, utilizando la encuesta estructurada como instrumento de recolección de datos. Los resultados evidenciaron una correlación positiva entre el desarrollo de habilidades blandas —como la comunicación efectiva, el trabajo en equipo, la adaptabilidad y el liderazgo— y un mejor rendimiento laboral. Se identificó que los empleados con un mayor dominio de estas competencias mostraban mayor eficiencia, colaboración y capacidad de resolución de conflictos, lo cual incide favorablemente en los objetivos organizacionales. En conclusión, se confirmó que el fortalecimiento de las habilidades blandas representa un factor clave en la mejora del rendimiento de los trabajadores administrativos. Por tal motivo, se propuso como solución un plan de capacitación integral, diseñado a partir de las necesidades detectadas, con el fin de fomentar un entorno laboral más productivo, colaborativo y adaptable a los desafíos actuales. Asimismo, se recomendó a las organizaciones del sector público y privado en Quevedo establecer políticas permanentes de desarrollo del talento humano, entendiendo que el éxito organizacional depende no solo de las competencias técnicas, sino también del crecimiento personal y relacional de sus colaboradores.

Description

This research project focused on the study of soft skills and their impact on the job performance of administrative workers in the Quevedo canton, Ecuador. The main objective was to evaluate the relationship between soft skills and job performance, identifying both employees' strengths and areas for improvement in this area. The methodology employed was quantitative, using a structured survey as a data collection instrument. The results showed a positive correlation between the development of soft skills—such as effective communication, teamwork, adaptability, and leadership—and improved job performance. It was found that employees with greater mastery of these competencies displayed greater efficiency, collaboration, and conflict resolution skills, which positively impacts organizational objectives. In conclusion, it was confirmed that strengthening soft skills represents a key factor in improving the performance of administrative workers. Therefore, a comprehensive training plan was proposed as a solution, designed based on the identified needs, to foster a more productive, collaborative, and adaptable work environment to meet current challenges. Likewise, public and private sector organizations in Quevedo were recommended to establish ongoing human talent development policies, understanding that organizational success depends not only on technical competencies but also on the personal and relational growth of their employees.

Keywords

Rendimiento Laboral, Trabajadores Administrativos, Quevedo, Capacitación, Metodología Cuantitativa

Citation

Salazar Rodríguez Mariuxi Liseth (2025).Habilidades blandas y su incidencia en el rendimiento laboral de los trabajadores administrativos en Quevedo – ecuador año 2024 UTEQ. 130 paginas