Gobierno Inteligente Y Su Impacto En La Atención Ciudadana Del Gobierno Autónomo Descentralizado De Quevedo, Año 2023.

dc.contributor.advisorMera, Emilio Zhuma
dc.contributor.authorValencia Cuenca, Orlando Jacinto
dc.date.accessioned2025-07-25T15:23:03Z
dc.date.available2025-07-25T15:23:03Z
dc.date.issued2025
dc.descriptionThe purpose of this research was to evaluate the impact of digital tools and technological platforms implemented by the Decentralized Autonomous Government of Quevedo, and thus analyze the difficulties and barriers faced by citizens in the use of these technologies. The methodology adopted was of a mixed nature, combining quantitative and qualitative approaches. Interviews and surveys were conducted with users of the Decentralized Autonomous Government of Quevedo to obtain data on their perceptions, experiences and levels of satisfaction with respect to digital services. The results revealed that, despite significant advances in the modernization of Decentralized Autonomous Government of Quevedo 's services through technology, substantial challenges related to user acceptance persist. A considerable proportion of citizens still prefer face-to-face attention due to lack of knowledge about digital platforms or because they consider that traditional processes provide them with greater security and trust. In conclusion, this study highlights the need to continue promoting the use of smart technologies in public administration, not only to improve the operational efficiency of the Decentralized Autonomous Government of Quevedo, but also to promote greater trust and participation of citizens.
dc.description.abstractLa presente investigación tuvo como propósito la evaluación del impacto de las herramientas digitales y las plataformas tecnológicas implementadas por el Gobierno Autónomo Descentralizado de Quevedo, y de esa manera analizar las dificultades y barreras que enfrentan los ciudadanos en el uso de estas tecnologías. La metodología adoptada fue de carácter mixto, combinando enfoques cuantitativos y cualitativos. Se llevó a cabo la aplicación de entrevistas y encuestas a los usuarios, donde se obtuvo datos sobre sus percepciones, experiencias y niveles de satisfacción con respecto a los servicios digitales. Los resultados revelaron que, a pesar de los avances significativos en la modernización de los servicios del Gobierno Autónomo Descentralizado de Quevedo a través de la tecnología, persisten desafíos sustanciales relacionados con la aceptación de los usuarios. Una proporción considerable de ciudadanos sigue prefiriendo la atención tradicional presencial debido a la falta de conocimiento acerca de las plataformas digitales o por considerar que los procesos tradicionales les brindan una mayor seguridad y confianza. En conclusión, este estudio puso de manifiesto la necesidad de continuar impulsando el uso de tecnologías inteligentes en la administración pública, no solo para mejorar la eficiencia operativa del Gobierno Autónomo Descentralizado de Quevedo, sino también para promover una mayor confianza hacia la cultura tecnológica y participación de los ciudadanos.
dc.format.extent97
dc.identifier.citationValencia Cuenca, Orlando Jacinto (2024). Gobierno Inteligente Y Su Impacto En La Atención Ciudadana Del Gobierno Autónomo Descentralizado De Quevedo, Año 2023. Quevedo. UTEQ. 97 Paginas
dc.identifier.other80881196
dc.identifier.urihttps://repositorio.uteq.edu.ec/handle/43000/8645
dc.language.isospa
dc.publisherQuevedo: UTEQ
dc.rightsopenAccess
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/
dc.subjectGestión pública
dc.subjectAtención a usuarios
dc.subjectEficacia
dc.titleGobierno Inteligente Y Su Impacto En La Atención Ciudadana Del Gobierno Autónomo Descentralizado De Quevedo, Año 2023.
dc.typemasterThesis

Files

Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
T-UTEQ-196.pdf
Size:
1.42 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Thumbnail Image
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description:

Collections