Examen especial en la bodega general de la empresa tabacalera la Francey S.A. en el cantón Quevedo provincia de Los Ríos correspondiente al primer semestre en el año 2013

Loading...
Thumbnail Image

Date

2013

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Quevedo: UTEQ

Abstract

La presente investigación se la realizó en La Empresa Tabacalera La Francey, fue constituida el 10 de Junio del 2004 según resolución emitida por el Registro Mercantil; bajo el RUC 0992359072001, ubicada en el Km. 20 Vía Quevedo- El Empalme. El Objetivo General de la investigación que se aplicó en esta empresa fue el realizar un examen especial en la bodega general de la empresa Tabacalera La Francey S.A. en el cantón Quevedo provincia de Los Ríos correspondiente al primer semestre en el año 2013, con la finalidad de verificar la existencia, limitación y el cumplimiento de los controles contables y administrativos; indicando que como objetivos específicos necesarios para complementar el trabajo de campo de la investigación se evalúo el efecto de la tecnología en la rotación de inventarios y la exactitud de los saldos de existencias en los insumos; indicando que de la exactitud de los saldos depende las decisiones que tome la gerencia; además el examen de auditoría permitió determinar si son razonables, suficientes los resultados inspeccionados en el área auditada con la única finalidad de expedir el informe del examen especial. En la metodología de la investigación se utilizó la observación para conocer todos los procedimientos realizados en la bodega general de La Francey, se aplicó la prueba de los cuestionarios para el Bodeguero N°1, 2 y para todos los involucrados en el proceso operativo en esta área, lo que facilitó la recolección de la información necesaria para estructurar la investigación. Además se entrevistó al Auditor Interno actualmente incorporado a la empresa y al Gerente General, realizándoles preguntas abiertas de respuestas independientes de acuerdo a la situación actual y relacionada a la temática de estudio. Con la finalidad de aportar en forma técnica a la investigación de acuerdo a la rama profesional se diseñaron varias matrices tal como siguen: Programa de trabajo del examen especial en donde se incluyeron los procedimientos que se ejecutaron, cuestionarios de control interno, como soporte se utilizaron cédulas narrativas, se diseñaron marcas de auditoría para aplicarlas en el proceso de trabajo de campo, se utilizó además referencias en forma alfanumérica para organizar las etapas del examen de auditoría obteniendo un orden en los papeles de trabajo, se consideró lo apropiado que explica la NIA 545 con respecto a las consideraciones de auditoria relativas a la valuación, presentación y revelación de activos, pasivos y componentes específicos de capital de importancia relativa presentados o revelados a valor razonable en los estados financieros. Se midió el nivel de confianza y de riesgo en los cuestionarios de control interno para el área de bodega; se determinó que existe un nivel de confianza en el control interno del 73,91% y un nivel de riesgo del 26,09% en lo que resulto del cuestionario aplicado al bodeguero N°1; mientras que el nivel de confianza del control interno en las salidas de bodega es del 45% y el nivel de riesgo es del 55% en el cuestionario aplicado al Bodeguero N° 2.; concluyendo que el proceso de compra es adecuado y la información ingresada en los inventarios es suficiente. En lo referente al proceso de salidas de insumos si existen documentación de respaldo, mientras que en la entrega de materiales se ha determinado como hallazgo la falta de documentación para la entrega de los mismos. Se recopiló información de conocimiento de los sistemas de contabilidad e inventarios documentándolos en narrativas, inspecciones y memorandos de auditoría internos, para lo cual se observó que la Compañía no mantiene un manual de procedimientos contables y administrativo para ofrecer una descripción actualizada, concisa y clara de las actividades contenidas en cada proceso. Los sistemas contables son procesados mediante el Sistema informático SBWIN, el sistema administrativo de inventarios que utiliza el área de Bodega es el Tabaco Manager.

Description

This research was conducted in the Tabacalera La Francey Company , was incorporated on June 10, 2004 according to resolution issued by the Registrar , under the RUC 0992359072001 , located at Km 20 Vía Quevedo -El Empalme. The general objective of applied research in this company is to make a special examination in general cellar Tabacalera La Francey sa in the canton Quevedo Los Rios province for the first half in 2013 , to verify the existence limitation and compliance with accounting and administrative controls , considering specific objectives necessary to complement the work of field research allowed us to evaluate the effect of technology on inventory turnover and balances to assist management in decision -making, and whether the results are reasonable and if there are findings in the area audited for the purpose of issuing the report of the special examination. The research methodology was used for observing all procedures performed in the general warehouse Francey, questionnaires for Bodeguero No. 1 and 2, and for everyone involved and the functions that each takes, enabling the necessary research to outline empirical information. In addition to the internal auditor and the General Manager, with questions related to the topic of study interviewed . In order to provide technical form multiple arrays were designed ; work program of special examination where are included the procedures to be applied, internal control questionnaires , to support narratives bonds were used, audit flags were designed to implement in the process of fieldwork, references are also used in alphanumeric form to organize the steps of the audit and have an order in the working papers , was deemed appropriate that explains the NEA 13 with respect to the claims to the financial statements such as: existence rights and obligations , occurrence, completeness , valuation, measurement, presentation and disclosure , in addition to the audit procedures used to obtain evidence these are: inspection, observation, inquiry and confirmation, computation and analytical procedures . The level of trust and risk questionnaires applied in internal control was performed at Bodegueros; determined that there is a confidence level of 73.91% while the risk level of 26.09% , with respect questionnaire applied to winemaker No. 1, while the confidence level is 45% and the risk level is 55% in the questionnaire applied to bodeguero no.2. which means that the buying process is well structure with some minor flaws. Regarding the process of delivery of inputs if there are supporting documents while in the delivery of materials has been determined as finding the lack of documentation for the delivery thereof. Were collected knowledge of accounting systems, documenting in narratives, routes and memos on internal audit, for which we note that the Company does not maintain a manual of accounting and administrative procedures to provide an updated, concise and clear description of activities contained in each process. Accounting systems are processed by the computer system SBWin, administrative system that uses the Bodega area Snuff Manager accounting and administrative information processed is relatively reliable.

Keywords

Bodega general, Empresa tabacalera, La Francey S.A., Quevedo

Citation

Verdezoto Quintana, María Fernanda. (2013). Examen especial en la bodega general de la empresa tabacalera la Francey S.A. en el cantón Quevedo provincia de Los Ríos correspondiente al primer semestre en el año 2013. Quevedo. UTEQ. 139 p.