Educación emocional docente y su influencia en el rendimiento académico de los estudiantes de quinto año de educación general básica en la escuela de educación básica Otto Arosemena Gómez

Loading...
Thumbnail Image

Date

2022

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Quevedo: UTEQ

Abstract

La educación básica en el Ecuador manifiesta altos niveles de estrés y desigualdades sociales que dificultan el proceso docente-educativo. De este modo se evidencia que una correcta educación es necesaria para facilitar habilidades y competencias que capaciten al estudiante en el dominio emocional, y su expresión en sociedad. Referido al diseño del currículo de la etapa inicial en Ecuador no existe una práctica extendida que contenga la necesidad para que los niños aprendan y se desarrollen. También no se incluyen aspectos como la protección y afecto, la participación o interacción con otros iguales en una convivencia armónica. Se planteó como objetivo del estudio: elaborar un programa de educación emocional para influir en la mejora del rendimiento académico de los estudiantes de quinto año de educación general básica. La investigación desarrollada clasificó como aplicada. El contexto investigativo fue de la Escuela de educación básica Otto Arosemena Gómez, cantón Quevedo provincia de Los Ríos y los sujetos analizados fueron los docentes del quinto grado. Para la obtención de resultados se aplicaron métodos en los niveles teórico y empírico, fundamentalmente la encuesta y el criterio de especialistas. Como principal resultado se diseñó un programa de educación emocional orientado para los docentes implicados. El programa consta de seis sesiones de trabajo y el rendimiento académico es abordado de forma transversal. El programa fue evaluado a partir del criterio de especialistas que coinciden en la pertinencia y necesidad del mismo. Como principal recomendación se planteó la de implementar el programa propuesto en la institución mencionada

Description

Basic education in Ecuador shows high levels of stress and social inequalities that hinder the teaching-educational process. In this way, it is evident that a correct education is necessary to facilitate skills and competencies that train the student in the emotional domain, and its expression in society. Regarding the design of the curriculum of the initial stage in Ecuador, there is no widespread practice that contains the need for children to learn and develop. Aspects such as protection and affection, participation or interaction with other equals in a harmonious coexistence are also not included. The objective of the study was to develop an emotional education program to influence the improvement of the academic performance of students in the fifth year of basic general education. The research carried out classified as applied. The research context was from the Otto Arosemena Gómez Basic Education School, Quevedo cantón, Los Ríos province, and the subjects analyzed were fifth grade teachers. To obtain results, methods were applied at the theoretical and empirical levels, mainly the survey and the criteria of specialists. As the main result, an emotional education program was designed for the teachers involved. The program consists of six work sessions and academic performance is approached in a transversal way. The program was evaluated based on the criteria of specialists who agree on its relevance and need. The main recommendation was to implement the proposed program in the aforementioned institution

Keywords

Emociones, Educación emocional, Rendimiento académico, Inteligencia emocional

Citation

Chávez Flores, Juana Vilma(2022). Educación emocional docente y su influencia en el rendimiento académico de los estudiantes de quinto año de educación general básica en la escuela de educación básica Otto Arosemena Gómez. Quevedo. UTEQ. 123 paginas

Collections