Propuesta socioeconómica para la implementación de sensores digitales de monitoreo del agua y su impacto en la sostenibilidad del recurso hídrico en Quevedo 2024
Authors
Loading...
Date
2025
Directors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Quevedo: UTEQ
Abstract
El presente estudio analizó la viabilidad de la implementación de sensores digitales para el monitoreo del recurso hídrico en el Cantón Quevedo, con el propósito de abordar los desafíos relacionados con la calidad y distribución del agua. Se evaluó la percepción de la ciudadanía respecto a la tecnología propuesta, así como la factibilidad socioeconómica de su implementación para el desarrollo local.
Actualmente, la tarifa de agua en Quevedo es de $4.00 mensuales, sin embargo, la calidad del servicio es deficiente. La implementación de sensores digitales permitiría ofrecer un servicio de mayor calidad con una tarifa plana de $8.00 mensuales que los ciudadanos están dispuestos a pagar. Esta tecnología representa una herramienta estratégica para mitigar los efectos del constate cambio climático y promover el uso eficiente del agua.
El problema consiste en la urgencia de optimizar el uso del agua y garantizar su disponibilidad a largo plazo ante el aumento demográfico frente al cambio climático. A través de la instalación de sensores digitales para el monitoreo del agua, se pretende obtener información detallada sobre el uso y las condiciones del recurso hídrico.
El objetivo general es analizar cómo estas tecnologías pueden influir en la sostenibilidad hídrica y en la economía local ofreciendo sugerencias que fortalezcan la gobernanza del agua. Esta propuesta investigativa se desarrolló en el año 2024, con un enfoque teórico que pueda ser utilizado para crear políticas públicas en el Cantón Quevedo, impulsando una mejor gestión del agua ante los desafíos ambientales presentes.
Description
This study analyzed the feasibility of implementing digital sensors for water resource monitoring in the Quevedo Canton, with the goal of addressing challenges related to water quality and distribution. The study evaluated public perceptions of the proposed technology, as well as the socioeconomic feasibility of its implementation for local Development.
Currenty, the water rate in Quevedo is $4.00 per month, however, the quality of service is poor. The implementation of digital sensors would allow for higher-quality service with a flat rate of $8.00 per month that citizens are willing to pay. This technology represents a strategic tool to mitigate the effects of ongoing climate change and promote efficient water use.
The challenge lies in the urgency of optimizing water use and ensuring its longterm availability in the face of population growth and climate change. By installing digital water monitoring sensors, the goa is to obtain detailed information on the use and conditions of water resources, enabling fair and equitable management.
The general objective is to analyze how these technologies can influence water sustainability and the local economy by offering suggestions that strengthen water governance. This research proposal will be developed in 2024, with a theoretical approach that can be used to create public policies in the Quevedo Canton, promoting better water management in the face of current environmental challenges.
Keywords
Administración Pública, Desarrollo local, Cambio Climático
Citation
Guato Ramírez, Nadia Carolina (2025).Propuesta socioeconómica para la implementación de sensores digitales de monitoreo del agua y su impacto en la sostenibilidad del recurso hídrico en Quevedo 2024UTEQ. 90paginas