Sistema administrativo, contable - financiero y su incidencia en la rentabilidad de las pequeñas y medianas empresas del cantón Quinsaloma, provincia Los Ríos, año 2011. Manual contable para pymes.

dc.contributor.advisorCerezo Segovia, Wilson
dc.contributor.authorOrtiz Calero, Hilda Zenaida
dc.date.accessioned2020-11-24T19:10:24Z
dc.date.available2020-11-24T19:10:24Z
dc.date.issued2012
dc.description.abstractEl trabajo de investigación titulado: “SISTEMA ADMINISTRATIVO, CONTABLE- FINANCIERO Y SU INCIDENCIA EN LA RENTABILIDAD DE LAS PEQUEÑAS Y MEDIANAS EMPRESAS DEL CANTÓN QUINSALOMA, PROVINCIA LOS RÍOS, AÑO 2011. MANUAL CONTABLE PARA PYMES”se contextualiza sobre la actividad económica generada en el cantón y su relación con la buena práctica contable sobrellevada en contraste con la realidad existente, en donde su incidencia se relacionará al grado de rentabilidad generada. Sobre el marco contextual se versa el hecho de fusión de los términos de un sistema administrativo, contable y financiero en correlación acertada con el contexto económico de las PYMES, por ello, se estructura una problemática, como base del proceso investigativo, el cual se detalla a continuación: ¿cuál es la incidencia del sistema administrativo, contable-financiero en la rentabilidad de las pequeñas y medianas empresas del cantón Quinsaloma, provincia Los Ríos?, que implica la estructuración de un análisis de práctica contable. . Por ello, se estructura una metodología de investigación pertinente, el cual, se relaciona sobre la investigación exploratoria, descriptiva y evaluativa en anexo al diseño aplicado al trabajo investigativo. La población sobre el cual se dirige el levantamiento de información, se basa en las pequeñas y medianas empresas del cantón resultando necesariamente la aplicación de 87 establecimientos comerciales. Para el levantamiento de información se aplicará como instrumentos a la ficha de observación que será necesario para determinar las características logística de las PYMES del cantón Quinsaloma, encuestas dirigida a los establecimientos comerciales para obtener información pertinente a la investigación y cuaderno de notas para registrar las acciones ejecutadas dentro del marco de la presente investigación y, la propuesta establecida será la del diseño de un manual contable, administrativo y financiero para las PYMES del cantón Quinsaloma. Finalmente, ante la comprobación de la hipótesis planteada: “el sistema administrativo contable-financiero incide negativamente en la rentabilidad de los propietarios de las PYMES del cantón Quinsaloma, provincia Los Ríos”, fue aceptada luego de la confrontación con los resultados obtenidos, el cual, validó la realización de la propuesta denominada: “MANUAL CONTABLE PARA LAS PYMES DEL CANTÓN QUINSALOMA, PROVINCIA LOS RÍOS, AÑO 2012” representando aporte significativo del presente trabajo de investigación a la sociedad quinsalomense.es_ES
dc.format.extent173 p.es_ES
dc.identifier.citationOrtiz Calero, Hilda Zenaida. (2012). Sistema administrativo, contable - financiero y su incidencia en la rentabilidad de las pequeñas y medianas empresas del cantón Quinsaloma, provincia Los Ríos, año 2011. Manual contable para pymes. QUevedo. UTEQ. 173 p.es_ES
dc.identifier.other99220061
dc.identifier.urihttps://repositorio.uteq.edu.ec/handle/43000/5589
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherQuevedo: UTEQes_ES
dc.rightsopenAccesses_ES
dc.subjectSistema administrativoes_ES
dc.subjectContable financieroes_ES
dc.subjectRentabilidades_ES
dc.subjectPequeñas medianas empresases_ES
dc.titleSistema administrativo, contable - financiero y su incidencia en la rentabilidad de las pequeñas y medianas empresas del cantón Quinsaloma, provincia Los Ríos, año 2011. Manual contable para pymes.es_ES
dc.typemasterThesises_ES

Files

Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
T-UTEQ-0060.pdf
Size:
2.71 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
TESIS A TEXTO COMPLETO
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Thumbnail Image
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: