Proceso de atención de enfermería en paciente con neumonía asociada a la ventilación mecánica

Loading...
Thumbnail Image

Date

2025

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Quevedo:UTEQ

Abstract

La neumonía asociada a la ventilación mecánica es una de las infecciones intrahospitalarias más frecuentes en las Unidades de Cuidados Intensivos (UCI), su incidencia varía entre el 5% y el 67%, según la combinación de casos y los criterios diagnósticos. El presente estudio caso tuvo como objetivo determinar los cuidados enfermeros en la paciente con neumonía asociada a la ventilación mecánica, mediante la implementación del proceso de enfermería para una recuperación eficaz y favorable. Para ello, se realizó una recolección de datos que abordó la revisión exhaustiva de la historia clínica evidenciándose factores de riesgo tales como obesidad, el estado crítico, el proceso de reintubación y cirugía previa, se aplicó la valoración de enfermería utilizando los patrones funcionales de Marjory Gordon evidenciando alteraciones en el patrón nutricional metabólico, patrón eliminación y patrón actividad ejercicio, lo cual conllevó a la identificación de diagnósticos enfermeros tales como la respuesta del destete ventilatorio del adulto, lesión por presión en adultos, exceso de volumen de líquidos y el deterioro de la integridad cutánea. A motivo de aquello, se efectuaron intervenciones que incluyeron el manejo adecuado de las vías aéreas artificiales, el manejo de la ventilación mecánica invasiva, cuidado de las úlceras por presión, la monitorización continua de líquidos y, por último, el respectivo cuidado a los dispositivos médicos invasivos en la paciente. De tal manera, se logró una mejora en la hemodinamia de la paciente evidenciada por la extubación endotraqueal exitosa, estabilización de signos vitales, presentando una saturación al ambiente de 98%, disminución del edema, cicatrización adecuada en las úlceras por presión y el sitio quirúrgico.

Description

Pneumonia associated with mechanical ventilation is one of the most frequent in-hospital infections in Intensive Care Units (ICU), its incidence varies between 5% and 67%, depending on the combination of cases and diagnostic criteria. The present case study aimed to determine the nursing care in the patient with pneumonia associated with mechanical ventilation, through the implementation of the nursing process for an effective and favorable recovery. For this purpose, a data collection was performed, which included an exhaustive review of the clinical history, showing risk factors in the personal history, thus developing the pathology and the reintubation process. A nursing assessment was applied using Marjory Gordon's functional patterns, showing alterations in the metabolic nutritional pattern, elimination pattern and exercise activity pattern, which led to the identification of nursing diagnoses such as the ventilatory weaning response of the adult, pressure injury in adults, excess fluid volume and deterioration of skin integrity. As a result, interventions were carried out that included the adequate management of artificial airways, invasive ventilation management, pressure ulcer care, continuous fluid monitoring and, finally, the respective care of invasive medical devices in the patient. In this way, an improvement in the patient's hemodynamics was achieved, evidenced by successful endotracheal extubation, stabilization of vital signs, presenting an ambient saturation of 98%, reduction of edema, adequate healing of pressure ulcers and the surgical site.

Keywords

Destete, Enfermería, Neumonía, Ventilación mecánica

Citation

Sarco Yanchapaxi, Maria Isabel (2024). Proceso de atención de enfermería en paciente con neumonía asociada a la ventilación mecánica. Quevedo. UTEQ. 47 Paginas

Collections