Proceso de atención de enfermería en un paciente con tumor de comportamiento incierto del retroperitoneo
Loading...
Date
2025
Directors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Quevedo:UTEQ
Abstract
Los tumores en el retroperitoneo son enfermedades neoplásicas atípicas, es común que los pacientes comiencen a manifestar síntomas cuando dicha enfermedad se encuentra en un estadio avanzado. El retroperitoneo está conformado de una amplia diversidad de órganos y tejidos blandos, por lo tanto, el origen histológico de estos tumores puede ser variado, esto marca un punto de partida para establecer múltiples diagnósticos diferenciales. Este estudio tiene como objetivo aplicar planes de cuidados de enfermería de un paciente con tumor de comportamiento incierto del retroperitoneo, con la finalidad de mejorar la calidad de vida. La metodología incluyó la valoración de los patrones funcionales utilizando la herramienta de Marjory Gordon donde nos dio como resultado patrones funcionales alterados tales como patrón percepción y manejo de la salud, patrón eliminación, patrón afrontamiento y tolerancia al estrés. Se utilizaron las taxonomías NANDA, NIC y NOC, para priorizar las intervenciones de enfermería, estas acciones permitieron efectuar varios diagnósticos de enfermería, dolor agudo, estreñimiento, afrontamiento ineficaz al estrés, inadecuada capacidad del paciente para manejar la situación. Estas intervenciones formaron parte integral del plan de atención elaborado con el objetivo de mejorar la salud del paciente y disminuir el riesgo de complicaciones. La respuesta a cada uno de los tratamientos fue positiva, con mejoras positivas en cuanto al dolor que tenía el paciente, se mejoró la digestión de forma significativa y la comprensión por parte del paciente para disminuir su estrés. Se concluye, que el uso de las herramientas NANDA. NIC y NOC proporcionó un enfoque integral y personalizado en el manejo del paciente, logrando mejorar su condición clínica junto con la ayuda de sus familiares, minimizando las complicaciones y favoreciendo una recuperación satisfactoria.
Description
Retroperitoneal tumors are atypical neoplastic diseases; it is common for patients to begin to manifest symptoms when the disease is in an advanced stage. The retroperitoneum is made up of a wide variety of organs and soft tissues; therefore, the histological origin of these tumors can be varied, which marks a starting point for establishing multiple differential diagnoses. This study aims to implement nursing care plans for a patient with a retroperitoneal tumor of uncertain behavior, with the goal of improving quality of life. The methodology included the assessment of functional patterns using the Marjory Gordon tool, which resulted in altered functional patterns such as health perception and management pattern, elimination pattern, coping pattern, and stress tolerance. The NANDA, NIC, and NOC taxonomies were used to prioritize nursing interventions. These actions allowed for the development of several nursing diagnoses: acute pain, constipation, ineffective coping with stress, and inadequate patient management skills. These interventions were an integral part of the care plan developed with the goal of improving the patient's health and reducing the risk of complications. The response to each of the treatments was positive, with positive improvements in the patient's pain, significant improvements in digestion, and improved patient understanding of how to reduce stress. It is concluded that the use of the NANDA, NIC, and NOC tools provided a comprehensive and personalized approach to patient management, improving the patient's clinical condition with the help of family members, minimizing complications, and promoting a satisfactory recovery.
Keywords
cuidado, intervenciones, tumor retroperitoneo
Citation
Daniela Alejandra Enríquez Burgos (2025). Proceso de atención de enfermería en un paciente con tumor de comportamiento incierto del retroperitoneo. UTEQ. 37 paginas