Aprendizaje basado en problemas (abp) y su incidencia en el rendimiento académico de matemática en los estudiantes de básica media de la escuela de educación básica “Despertar”, cantón Quevedo periodo lectivo 2021 – 2022.

dc.contributor.advisorPastrano Quintana , Edgar Vicente
dc.contributor.authorCoronel Bustamante , Rosa Angela
dc.date.accessioned2024-07-10T15:24:40Z
dc.date.available2024-07-10T15:24:40Z
dc.date.issued2022
dc.descriptionEl presente proyecto de desarrollo está enfocado en mejorar el rendimiento de la asignatura de Matemática de los estudiantes de Básica Media de la Escuela de Educación Básica “Despertar”, empleando la estrategia didáctica innovadora del Aprendizaje Basado en Problemas, la misma que se centra en los estudiantes y en su aprendizaje, contribuyendo a desarrollar el razonamiento eficaz, la creatividad y las habilidades. La finalidad del proyecto de desarrollo es analizar el Aprendizaje Basado en Problemas (ABP) y su incidencia en el rendimiento académico de Matemática de los estudiantes de Básica Media de la Escuela de Educación Básica “Despertar”, Cantón Quevedo, Periodo Lectivo 2021 – 2022. Para cumplir con este propósito se realiza una investigación descriptiva, explicativa y documental, enmarcada con un enfoque cuali - cuantitativo, la técnica empleada para la recolección de datos fue entrevista a directivo y encuesta dirigida a estudiantes y docentes de la institución las cuales permitieron recoger los datos del proceso de aprendizaje de los estudiantes con la finalidad de realizar el análisis de la propuesta de cambio sobre la aplicación del Aprendizaje Basado en Problemas (ABP). Se concluye que 83,33% de los docentes están de acuerdo que el Aprendizaje Basado en Problemas fortalece destrezas y habilidades de los estudiantes en la asignatura de Matemática. Por lo que se recomienda actualizar conocimientos sobre la estrategia del ABP mediante la capacitación continua, para una mejora permanente del rendimiento escolar de los estudiantes, teniendo mejor motivación por aprender por cuanto su aprendizaje se favorecerá con una estrategia didáctica innovadora
dc.description.abstractEl presente proyecto de desarrollo está enfocado en mejorar el rendimiento de la asignatura de Matemática de los estudiantes de Básica Media de la Escuela de Educación Básica “Despertar”, empleando la estrategia didáctica innovadora del Aprendizaje Basado en Problemas, la misma que se centra en los estudiantes y en su aprendizaje, contribuyendo a desarrollar el razonamiento eficaz, la creatividad y las habilidades. La finalidad del proyecto de desarrollo es analizar el Aprendizaje Basado en Problemas (ABP) y su incidencia en el rendimiento académico de Matemática de los estudiantes de Básica Media de la Escuela de Educación Básica “Despertar”, Cantón Quevedo, Periodo Lectivo 2021 – 2022. Para cumplir con este propósito se realiza una investigación descriptiva, explicativa y documental, enmarcada con un enfoque cuali - cuantitativo, la técnica empleada para la recolección de datos fue entrevista a directivo y encuesta dirigida a estudiantes y docentes de la institución las cuales permitieron recoger los datos del proceso de aprendizaje de los estudiantes con la finalidad de realizar el análisis de la propuesta de cambio sobre la aplicación del Aprendizaje Basado en Problemas (ABP). Se concluye que 83,33% de los docentes están de acuerdo que el Aprendizaje Basado en Problemas fortalece destrezas y habilidades de los estudiantes en la asignatura de Matemática. Por lo que se recomienda actualizar conocimientos sobre la estrategia del ABP mediante la capacitación continua, para una mejora permanente del rendimiento escolar de los estudiantes, teniendo mejor motivación por aprender por cuanto su aprendizaje se favorecerá con una estrategia didáctica innovadora
dc.format.extent107
dc.identifier.citationCoronel Bustamante, Rosa Angela (2022). Aprendizaje basado en problemas (abp) y su incidencia en el rendimiento académico de matemática en los estudiantes de básica media de la escuela de educación básica “Despertar”, cantón Quevedo periodo lectivo 2021 – 2022. Quevedo. UTEQ. 107 paginas
dc.identifier.other88120059
dc.identifier.urihttps://repositorio.uteq.edu.ec/handle/43000/7352
dc.language.isospa
dc.publisherQuevedo: UTEQ
dc.rightsAttribution-NonCommercial-ShareAlike 3.0 United Statesen
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/us/
dc.subject: Aprendizaje Basado en Problemas
dc.subjectEstrategia
dc.subjectAprendizaje
dc.subjectRendimiento
dc.subjectAcadémico
dc.subjectInnovación educativa
dc.titleAprendizaje basado en problemas (abp) y su incidencia en el rendimiento académico de matemática en los estudiantes de básica media de la escuela de educación básica “Despertar”, cantón Quevedo periodo lectivo 2021 – 2022.
dc.typemasterThesis

Files

Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
T-UTEQ-59.pdf
Size:
2.83 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Thumbnail Image
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description:

Collections