Control interno a la gestión del talento humano al personal administrativo basado en coso i en induhorst cía. Ltda., cantón quevedo, año 2023

Loading...
Thumbnail Image

Date

2025

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Quevedo:UTEQ

Abstract

La presente investigación tuvo como objetivo evaluar el sistema de control interno en la gestión del talento humano del personal administrativo en una empresa del sector agroindustrial del cantón Quevedo, durante el año 2023, bajo el modelo COSO I. La metodología fue de enfoque mixto, de tipo descriptivo y evaluativo, utilizando encuestas a 24 colaboradores administrativos, una entrevista semiestructurada al Gerente Financiero y un benchmarking funcional con una empresa del mismo tamaño y sector. Los resultados revelaron un cumplimiento medio del 58% en los componentes de COSO I: ambiente de control (60%), evaluación de riesgos (45%), actividades de control (52%), información y comunicación (47%) y supervisión (42%). La encuesta mostró que el 62% considera ineficaz el canal de quejas y sugerencias, el 58% desconoce sus beneficios laborales, y el 50% señala que las evaluaciones no son periódicas ni objetivas. En cuanto a los indicadores, la eficiencia en el proceso de selección alcanzó un 83,33%, el promedio para cubrir vacantes fue de 25 días, y el cumplimiento del plan de capacitaciones llegó al 60%. En eficacia, la rotación fue del 10%, el porcentaje de evaluaciones de desempeño realizadas fue de 70% y la satisfacción del personal alcanzó el 60%. En efectividad, el cumplimiento de metas por área fue del 83,33% y la comunicación institucional fue percibida en nivel medio. Se concluye que existen debilidades estructurales que afectan el desempeño del control interno, por lo que se recomienda un plan de mejora SMART enfocado en la digitalización, capacitación segmentada, evaluación por indicadores y mecanismos de reconocimiento no salarial.

Description

This research aimed to evaluate the internal control system in the management of administrative human talent within an agro-industrial company located in Quevedo, during the year 2023, applying the COSO I framework. A mixed-methods, descriptive and evaluative approach was used, incorporating surveys to 24 administrative staff members, a semi-structured interview with the Financial Manager, and functional benchmarking with a peer company of similar size and sector. Findings revealed an overall compliance of 58% across the COSO I components: control environment (60%), risk assessment (45%), control activities (52%), information and communication (47%), and monitoring (42%). The survey indicated that 62% of employees view complaint and suggestion mechanisms as ineffective, 58% are unaware of their labor benefits, and 50% report irregular and subjective performance evaluations. Efficiency indicators showed 83.33% compliance in the selection process, an average of 25 days to fill vacancies, and 60% compliance in training plans. In terms of effectiveness, employee turnover was 10%, performance evaluations reached 70%, and employee satisfaction was 60%. Goal achievement by department stood at 83.33%, while internal communication was rated at a medium level. The study concludes that structural weaknesses in internal control hinder the efficiency, effectiveness, and overall performance of human talent management. A SMART-based improvement plan is recommended, focusing on digital process transformation, segmented training, implementation of performance indicators, and non-salary recognition strategies to strengthen organizational climate and retain key talent.

Keywords

Capital Humano, Procesos Administrativos, Gestión de Riesgos Corporativos

Citation

Sotomayor Sabando, Karina Liseth (2025). Control interno a la gestión del talento humano al personal administrativo basado en coso i en induhorst cía. Ltda., cantón quevedo, año 2023. Quevedo. UTEQ. 173 Paginas