Incidencia del control interno en los bienes de la escuela de educación básica despertar, año 2023
Authors
Loading...
Date
2025
Directors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Quevedo:UTEQ
Abstract
El presente estudio se centra en analizar la incidencia del control interno en la gestión de los bienes de la Escuela de Educación Básica Despertar. El objetivo de este estudio fue evaluar cómo el control interno puede optimizar la eficiencia en el registro, uso y conservación de los bienes institucionales, garantizando su adecuada administración en los próximos años. Se identificaron problemas como la falta de aplicación de normativas específicas en el control de bienes del sector educativo, el inadecuado seguimiento de los activos y la ausencia de procedimientos eficientes para su supervisión y mantenimiento. Estas deficiencias afectan en la planificación institucional y limitan el cumplimiento de los objetivos educativos y administrativos. Para el desarrollo se utilizó una metodología mixta cualitativa y cuantitativa, aplicando técnicas como observación documental, entrevistas y encuestas al personal de la institución basado en el modelo COSO II. Este enfoque permitió identificar debilidades en la gestión de los bienes y proponer estrategias de mejora. Los resultados obtenidos evidenciaron un nivel de confianza moderado del 59.37% y un nivel de riesgo del 40.63%. Este nivel de riesgo refleja que la escuela enfrenta vulnerabilidades importantes en la gestión de sus bienes, lo que puede afectar negativamente la conservación de los activos y la eficiencia administrativa. El estudio contribuye recomendaciones como fortalecer los procesos de monitoreo, la información y comunicación, así como establecer procedimientos específicos y periódicos para la evaluación de riesgos y el seguimiento de los activos. La aplicación de estas medidas permitirá optimizar la administración de los bienes institucionales, minimizar pérdidas y contribuir al mejoramiento continuo de la calidad educativa.
Description
This study focuses on analyzing the impact of internal control on the management of assets at Despertar Basic Education School. The objective of this research was to evaluate how internal control can optimize the efficiency in the recording, use, and preservation of institutional assets, ensuring their proper administration in the coming years. Problems identified included the lack of application of specific regulations for asset control in the educational sector, inadequate tracking of assets, and the absence of efficient procedures for their supervision and maintenance. These deficiencies affect institutional planning and limit the achievement of educational and administrative objectives. A mixed qualitative and quantitative methodology was used, applying techniques such as document observation, interviews, and surveys with school staff, all based on the COSO II model. This approach made it possible to identify weaknesses in asset management and propose improvement strategies. The results showed a moderate confidence level of 59.37% and a risk level of 40.63%. This risk level indicates that the school faces significant vulnerabilities in asset management, which may negatively impact the preservation of assets and administrative efficiency. The study provides recommendations such as strengthening monitoring processes, information, and communication, as well as establishing specific and regular procedures for risk assessment and asset tracking. Implementing these measures will help optimize the management of institutional assets, minimize losses, and contribute to the continuous improvement of educational quality.
Keywords
Gestión de inventarios, Gestión administrativa, Modelo COSO, Eficiencia, Riesgos institucionales
Citation
Sergio Damian Castillo Guevara (2025). Incidencia del control interno en los bienes de la escuela de educación básica despertar, año 2023 UTEQ. 180 paginas