Digital repository
Facultad de Ciencias de la Educación
Permanent URI for this community
Browse
Browsing Facultad de Ciencias de la Educación by Subject "Aprendizaje socioemocional"
Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
Item Open Access Estrategia psicopedagógica para promover la autoestima en niños de primaria(Quevedo:UTEQ, 2025) Pichucho Alvear, Yuri Nallely; Venet Muñoz, ReginaEl presente estudio se desarrolló en la Unidad Educativa La Maná y tuvo como finalidad diseñar una estrategia psicopedagógica para promover la autoestima en estudiantes de Quinto Año de Educación General Básica (EGB). Se identificó que un porcentaje significativo de niños presentaba dificultades en su autoconfianza, percepción social y motivación académica, lo que afectaba su bienestar emocional y desempeño escolar. Para abordar esta problemática, se adoptó un diseño mixto, combinando enfoques cuantitativos y cualitativos. Se aplicó la Escala de Autoestima de Rosenberg en un diseño pretest-postest con un solo grupo, evaluando la autoestima antes y después de la intervención. Además, se realizaron observaciones directas y entrevistas semiestructuradas con docentes y estudiantes para analizar los cambios en la percepción y conducta de los niños. Los resultados mostraron un incremento en los niveles de autoestima tras la implementación de la estrategia, reflejado en una mayor confianza en sus habilidades, mejor integración social y una actitud más positiva hacia el aprendizaje. No obstante, algunos estudiantes continuaron presentando inseguridad respecto a la opinión ajena y dificultades en la regulación emocional. Se concluyó que las estrategias psicopedagógicas basadas en refuerzo positivo, aprendizaje cooperativo y educación emocional contribuyeron al fortalecimiento de la autoestima en los niños. Se recomendó capacitar a los docentes en estrategias de fortalecimiento emocional, fomentar la convivencia escolar positiva y monitorear continuamente el impacto de la intervención. La investigación proporcionó una herramienta aplicable en el ámbito educativo para mejorar la autoestima infantil y servir como base para futuras intervenciones en contextos similares.