• uteq.edu.ec
  • SGA
  • SAGEST
  • Institutional Email
Repository logo
  • English
  • Español
  • Log In
    New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
Repository logo
  • Communities & collections
    Browse DSpace
  • English
  • Español
  • Log In
    New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Valero Vera, Gabriel Lenin"

Now showing 1 - 2 of 2
Results Per Page
Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    ItemOpen Access
    Gestión de talento humano y su repercusión en la productividad de los trabajadores agrícolas de la empresa reybanpac cl. zona vergel cantón Quevedo, año 2023.
    (Quevedo:UTEQ, 2025) Valero Vera, Gabriel Lenin; Yong Chang, Emilio Alberto
    La gestión del talento humano en el sector agrícola se centra en contratar, capacitar, cuidar y motivar a los trabajadores, su correcta aplicación repercute en la mejora de la productividad, crea un buen ambiente laboral, ofrece formación, valora el trabajo y cuida el bienestar emocional, a fin de aumentar el rendimiento, reducir la rotación de personal y mejorar la calidad del trabajo agrícola. El objetivo principal fue analizar la gestión del talento humano y su influencia en la productividad de los trabajadores agrícolas de Reybanpac CL, en la Zona Vergel en Quevedo, año 2023. La investigación realizada fue de carácter no experimental, con un diseño transversal, descriptivo y correlacional. La muestra de la población objeto de estudio estuvo compuesta por 256 trabajadores agrícolas de la Zona El Vergel. Para el análisis, se utilizó una fórmula para muestras finitas. La técnica empleada consistió en realizar entrevistas al gerente y encuestas a los trabajadores, utilizando un cuestionario cerrado que abordó la variable de gestión del talento humano, así como la de productividad laboral. Como resultado, se encontró que los trabajadores perciben un buen nivel tanto en la gestión del talento humano (54%) como en la productividad laboral (74%). Además, se determinó que existe una relación directa y significativa entre el tiempo de trabajo, las condiciones laborales, la eficiencia y eficacia, y la variable de gestión del talento humano. Al finalizar, se plantea una propuesta de intervención que incluye la identificación de cuatro estrategias en la gestión del talento humano para mejorar la productividad de los trabajadores agrícolas. Se llevaron a cabo talleres de capacitación que abordaron diversos aspectos, como conocimientos generales sobre la productividad de la Empresa, motivación, trabajo en equipo y, finalmente, un programa de incentivos.
  • Loading...
    Thumbnail Image
    ItemOpen Access
    Plan de negocios para la producción y comercialización de camas infantiles decorativas, cantón Quevedo, año 2014.
    (Quevedo-Ecuador, 2015) Valero Vera, Gabriel Lenin; Muñoz Murillo, Edgar Javier
    La presente investigación tiene como objetivo crear un plan de negocios para la producción y comercialización de camas decorativas infantiles en el cantón Quevedo. Para ello se ha elaborado un estudio de mercado, plan de marketing, un estudio técnico con su respectivo plan de producción y organizacional; y un plan financiero dentro de los cuales se obtuvieron resultados positivos. A continuación, se detalla el resumen capitular del presente trabajo de investigación. En el Capítulo I, se plantea la introducción, la problematización, la justificación, los objetivos e hipótesis. En el Capítulo II, se presenta el marco teórico donde se especifica la fundamentación teórica, fundamentación conceptual y fundamentación legal basado en textos, y documentos obtenidos de la web. Los principales temas tratados en esta investigación son Plan de Negocios, Producción y Comercialización. En el Capítulo III, se establece la metodología de la investigación donde se indican los métodos y técnicas implementados en el presente estudio tales como son las encuestas realizadas a la población y la entrevista realizada al vocal de la Junta de Artesanos del cantón Quevedo. En el Capítulo IV, se analizan los resultados de la entrevista y encuestas elaboradas para resolver la hipótesis. Finalmente en el Capítulo V, se detallan las conclusiones y recomendaciones del plan de negocios obtenidas en el desarrollo de la investigación.
  • Services
  • Quipux
  • Correo institucional
  • Biblioteca
  • URKUND
  • FIELWEB
  • e-libro
  • Links of interest
  • CES
  • SENESCYT
  • IECE
  • SNI
  • SERCOP
  • CEDIA
  • SRI
  • Information Center
  • Universidad Técnica Estatal de Quevedo
  • Campus Central
  • Av. Quito km. 1 1/2 vía a Santo Domingo de los Tsáchilas Quevedo - Ecuador
  • Go to Google Maps
  • Call us
  • Tel: (+593) 5 3702-220
  • Ext. 8001
  • Write to us
  • Email: info@uteq.edu.ec
  • Follow us