Browsing by Author "Rodriguez Angulo, Dominga"
Now showing 1 - 2 of 2
Results Per Page
Sort Options
Item Open Access Auditoría de gestión al departamento de talento humano y su incidencia en la eficiencia y eficacia de la empresa “Telealfacom s.a. s” año 2023(Quevedo: UTEQ, 2025) Alvarez Limas , Bryan Orly; Rodriguez Angulo, DomingaLa presente investigación tuvo como finalidad evaluar la incidencia de la auditoría de gestión en el Departamento de Talento Humano de la empresa TELEALFACOM S.A.S., enfocándose en su contribución a la eficiencia y eficacia organizacional. El objetivo general consistió en analizar el impacto de los procesos de auditoría sobre los procedimientos administrativos y operativos del talento humano, con énfasis en la alineación estratégica, el control interno y el desempeño del personal. Se empleó una metodología de enfoque mixto, con diseño descriptivo, explicativo y de campo, aplicando encuestas, entrevistas y observación directa a una muestra censal de 70 colaboradores. Los resultados obtenidos a través de las encuestas permitieron identificar una percepción mayoritariamente favorable sobre los procesos evaluados, mientras que las entrevistasItem Open Access Gestión de talento humano y su impacto en el desempeño del personal de la hacienda agrícola marinita cia. ltda., año 2023(Quevedo:UTEQ, 2024) Castro Sánchez, Johnny Javier; Rodriguez Angulo, DomingaEl objetivo de esta investigación tiene como finalidad evaluar la gestión del talento humano y su impacto en el desempeño del personal de la Hacienda Agrícola Marinita Cía. Ltda. En el entorno empresarial actual, caracterizado por una creciente competencia y dinamismo, la gestión efectiva del talento humano es esencial para el éxito organizacional. La metodología de la investigación combinó un enfoque mixto, utilizando elementos cualitativos y cuantitativos. Se realizaron entrevistas al gerente administrador y al responsable de la gestión del talento humano, y se encuestó a todo el personal de la empresa. Las encuestas utilizaron una escala de Likert de 5 puntos y preguntas simples de "Sí" y "No". Los datos recolectados se tabularon en Excel y se analizaron con el software estadístico SPSS V25. Los resultados indican que hay una falta de manuales funcionales, procedimientos e indicadores para evaluar los procesos de gestión del talento, lo que genera sobrecarga de trabajo y falta de comunicación interna. Además, se identificaron áreas de mejora en la inducción, capacitación y entrega del reglamento interno de trabajo, dejando al 71% del personal confundido. Aunque el 91% de los empleados considera que el ambiente de trabajo es bueno, esto se debe a la adecuada provisión de materiales y equipos necesarios para sus actividades. En términos de crecimiento de la fuerza laboral, ausencias y accidentes laborales, los resultados reflejan la eficacia de la gestión del talento.