Browsing by Author "Quintana Zamora, Jorge Gustavo"
Now showing 1 - 16 of 16
Results Per Page
Sort Options
Item Open Access Adición de fuentes orgánica e inorgánica de nitrógeno y digestibilidad del pasto saboya (Panicum maximun) en tres edades de corte.(Quevedo : UTEQ, 2017-11-30) Rubio Jiménez, Karen Jazmín; Quintana Zamora, Jorge GustavoEl presente trabajo de investigación se realizó en el Laboratorio de Rumiologia de la Finca Experimental de la Facultad de Ciencias Pecuarias de la Universidad Técnica Estatal de Quevedo (UTEQ) con el objetivo de evaluar la adición de fuentes orgánica e inorgánica de nitrógeno y digestibilidad de pasto saboya (Panicum maximun) en tres edades de corte (60, 90, 120 días), donde se utilizó el hongo Pleurotus ostreatus como fuente orgánica y urea de rápida degradación como fuente inorgánica incubado en siete tiempo (0, 3, 6, 12, 24, 48, 72h). Se evaluó la digestibilidad in situ de la materia seca (MS), materia orgánica (MO), materia inorgánica (MI) y proteína (P) del pasto saboya (Panicum maximun), donde se utilizaron tres animales fistulados aplicando un DBCA (Diseño de bloques completamente al azar) con un arreglo factorial de 3 x 3 donde el criterio de bloqueo fue cada uno de los animales empleados para la prueba de digestibilidad in situ. En cuanto a la digestibilidad in situ de la materia seca (MS) del pasto saboya (Panicum maximun) se observó que en el T7 (Pasto saboya de 120 días) se obtuvo mayor digestibilidad en las primeras horas (0, 6, 12, 24h) de incubación con un promedio de 24.25; 30.06; 37.80; 40.13% respectivamente presentando significancia estadística (p<0.05), pero la máxima digestibilidad se alcana en el T8 (pasto saboya de 120 días + Pleurotus ostreatus) a las 72 horas de incubación con una media de 43.09%, en estas mismas la materia orgánica (MO) obtuvo que la máxima digestibilidad en el T9 (pasto saboya de 120 días + urea de rápida degradación) 58.29% (p<0.05), también así se determinó que la digestibilidad in situ más aceptable de la materia inorgánica (MI) se obtiene en el T7 (sasto saboya de 120 días) con un promedio de 54.89% y en cuanto a la proteína (P) el T6 (pasto saboya de 90 días + urea de rápida degradación ) con una media de 84.05 por ciento.Item Open Access Aislamiento e identificación de bacterias ácido lácticas (BAL) preentes en el mucílago de cacao (Theobroma cacao L.) trinitario y nacional.(Quevedo : UTEQ, 2017) Verdezoto Quinatoa, Diana Carolina; Quintana Zamora, Jorge GustavoEste estudio tuvo como objetivo: Aislar e identificar bacterias acido lácticas (BAL) presentes en el mucílago de cacao (Theobroma cacao L.) CCN-51 de origen Trinitario y tipo Nacional (EET-103).El mucilago extraído de las variedades de cacao CCN-51 Y EET-103 fueron sometidos a un proceso de fermentación durante 24 ,48 y 72 horas, tomando muestras cada día, durante dicho proceso, se realizó el aislamiento e identificación de bacterias acido lácticas mediante medios de cultivos selectivos como son Man , Rogosa y Sharpe para Lactococcus spp y Bilis Esculina para Enterococcus spp .Los resultados del aislamiento nos indicaron que Lactococcus spp se la encuentra en el mucílago de cacao CCN-51 y EET-103 en los tres tiempos de fermentación obteniendo de entre 1.43 x105 y 2,60x105 (UFC/ML) en cambio para Enterococcus spp solo se detectó presencia de esta bacteria en el mucílago de cacao EET-103 a las 48 horas con 6,62 x10 5y 1.19 x105b (UFC/ML) a las 72 horas ,mientras que en el CCN-51 hubo 1.43 x 105 (UFC/ML) a partir de las 72 horas de fermentación del mucilago. Mediante tinción de Gram se identificó morfológicamente a las bacterias aisladas observando que Lactococcus spp presenta en forma coco-bacilar y Enterococcus spp de forma de coco afirmando así la existencia de estas bacterias. Se logró comprobar que en el mucílago de cacao de la variedad EET-103 no se encontró diferencia estadística entre los tratamientos pudiendo concluir de Lactococcus spp está presente en las dos variedades de cacao estudiadas y en los tres de fermentación a diferencia de Enterococcus spp donde si hubo diferencia estadística entre los tratamientos dando como resultado que en la variedad EET-103 existe presencia a las 48 y 72 horas y en el CCN-51 a las 72 horas de fermentación del mucílago.Item Open Access Bebida alcohólica tipo vino a partir de la fermentación anaeróbica del mango Tommy Atknis (Mangifera indica L.) conel uso de dos edulcorantes.(2017) Nieto Huacón, Willer Israel; Quintana Zamora, Jorge GustavoEn nuestro país, la producción de mango se ha posicionado entre los punteros mundialmente; aunque fijado más en la exportación de ciertas variedades como Tommy Atkins, pero sin darle valor agregado con la transformación en algún procesado; por otro lado, la elaboración de vinos de fruta es una actividad poco desarrollada en el país, pero que en el ámbito internacional va en aumento. Esta investigación tuvo como propósito aprovechar aquellos rechazos de la producción de mango Tommy, para elaborar una bebida alcohólica tipo vino de mango Tommy Atkins con la aplicación de dos edulcorantes, el azúcar blanco (e1) y la miel de abeja (e2), aplicando variación en las dosificaciones siendo estas al 10 (d1), 20 (d2) y 30 % (d3). Durante la fermentación los tratamientos se evaluaron cada 24 horas, analizando parámetros de °brix y pH; concluyendo a los 13 días, cuando los valores de °brix y pH se estabilizaron. Dentro de las variables evaluadas se dio la composición físico-química, donde se presentaron resultados favorables para el edulcorante “e1”, igual que durante la etapa fermentativa, y en las dosificaciones “d2” y “d3”. Los mejores datos para las variables en relación con los tratamientos en estudio fueron: pH con 3.46 en el T3 (e1d2), acidez titulable con 0.67 T5 (e1d3), brix con 8.4° T3 (e1d2), densidad con 1.0007 g/cm3 T2 (e2d1) y grados de alcohol con 13° T5 (e1d3). Además se realizó un análisis sensorial para determinar el mejor tratamiento (agrado de atributos) en la bebida tipo vino, con 25 catadores no entrenados, evaluando atributos; mostrando el análisis estadístico que los tratamientos T3 y T5 (azúcar blanco al 20 y 30%) después de 20 días de fermentación, ostentaron una aceptación superior por parte del panel de degustadores, siendo el dulzor y la aceptación global sus principales parámetros de aprobación.Item Open Access "Caracterización microbianas y fermentativas del ensilaje de híbridos de maíz (Zea mays) bajo dos edades de corte y sesenta días de fermentación(Quevedo: UTEQ, 2015) Mora Espinoza, Fausto Javier; Quintana Zamora, Jorge GustavoLa investigación tuvo como objetivo determinar las características microbianas y fermentativas del ensilaje de híbridos de maíz, bajo dos edades de cortes y sesenta días de fermentación. Se aplicó un diseño experimental completamente al azar con un arreglo de bi-factorial de dos edades 60 y 75 días...................................................Item Open Access Composición química y degradabilidad ruminal in situ de ensilajes de cuatro hibridos de maiz forrajero (zea mays l.) En dos edades de cosecha.(Quevedo: UTEQ, 2016) Sánchez Ganchozo, Cristhian Oliver; Quintana Zamora, Jorge GustavoLa investigación tuvo como objetivo evaluar la composición química y degradabilidad ruminal in situ, materia seca (DISMS), materia orgánica (DISMO) y materia inorgánica (DISMI) de ensilajes de cuatro híbridos de maíz forrajero (INDIA S-810, PIONNER 3041, PIONNER 30K73 e INDIA S-505) en dos edades de cosecha (60 y 75 días) Se empleó un Diseño Completamente al Azar (DCA) con arreglo factorial 4x2 para el primer experimento (CQ) y un Diseño de Bloques Completamente al Azar (DBCA) con arreglo factorial 4x2 para el segundo experimento(DIS). Los resultados obtenidos indican que en el primer experimento composición química (CQ) los ensilajes de los híbridos India S- 810 a los 60 y 75 días de edad y Pionner 30k73 a los 60 días de edad de cosecha presentaron los mayores contenidos minerales y el ensilaje de maíz India S-505 a los 60 días obtuvo los mayores porcentajes de proteína (PB), para las fracciones de fibra (FDN) y (FDA) se determinó que su comportamiento es directamente proporcional a la edad de la planta al momento del corte, ya que a mayor edad mayor es el contenido de fibra del ensilaje. En el segundo experimento DISMS de determino el ensilaje de maíz India S-505 a los 75 días de cosecha obtuvo los mayores porcentajes de degradabilidad. En la DISMO a las 6 horas de degradabilidad, el ensilaje del hibrido India S-505 cortado a los 75 días de rebrote, fue el mejor tratamiento evaluado, mientras que para los otros periodos de incubación no se evidenciaron diferencias significativas entre tratamientos evaluados. En la DISMI a las 3 horas de incubación el tratamiento T6 obtuvo los mayores porcentajes de degradabilidad ruminal, ya para las 12 horas, los tratamientos T7 y T8 mostraron los mayores porcentajes mientras que para los siguientes periodos de incubación no se observaron diferencias significativas entre los tratamientos evaluadosItem Open Access Composición química y digestibilidad in situ de las cáscaras de banano (musa paradisiaca), frejol gandul (cajanus cajan), y maíz (zea mays) colonizados con hongos (pleurotus sp)(Quevedo: UTEQ, 2016) López Guaranda, Cristhian Vladimir; Quintana Zamora, Jorge GustavoLa investigación se ejecutó en la finca experimental “La María”, en el laboratorio de Rumiología y Metabolismo Nutricional. Tuvo como finalidad, analizar el efecto de la inclusión de los residuos de cosecha colonizados con hongos filamentosos sobre la digestibilidad in situ de la materia seca (MS), proteína (PB), y fibra (FDN). Para el desarrollo de la investigación se aplicó un diseño de bloques completamente al azar (DBCA) con seis tratamientos y cuatro repeticiones. Las variables analizadas (Digestibilidad de la MS, PB y FDN), permitieron conocer el efecto de la inclusión de hongos filamentosos del genero Pleurotus. En donde el T4 (Cáscara de banano colonizado con hongos filamentosos) lideró en cuanto al porcentaje de digestibilidad de la proteína y materia seca. La aplicación de Tukey al >0.005, demostró que la inclusión del hongo en los residuos de cosecha no tuvo efecto para la digestibilidad de la fibra, por cuanto los porcentajes más altos fueron obtenidos por el T1 (Cáscara de banano). Además de ello se estudió la composición química de los tratamientos analizados y se logró comprobar que la inclusión del hongo Pleurotus logro incrementar el contenido de nutrientes, característica importante en la digestibilidad de alimentos en rumiantesItem Open Access Crecimiento Radial y produccion de biomasa del hongo(Pleurotus sapidus) inoculado en varios medios del cultivo utilizando cascara de mani (Arachis hypogaea).(Quevedo-Ecuador, 2016) Rojas Ledesma, Juan Carlos; Quintana Zamora, Jorge GustavoEl objetivo de esta investigación fue evaluar la velocidad de crecimiento radial (VCR) y producción de biomasa en sustrato seco del hongo Pleurotu ssapidus inoculados en medio PDA más extracto de cáscara de maní (Arachis hypogaea) y cáscara de frejol gandul (Cajanus cajan). Los tratamientos fueron los siguientes: T1 PDA (Papa dextrosa agar); T2 CMPDA (PDA más extracto de cáscara de maní) y T3 CGPDA (PDA más extracto de cáscara de frejol gandul). Este estudio se realizó en el Laboratorio de Ruminología de la Universidad Técnica Estatal de Quevedo, que se encuentra en longitud oeste 79 º 29 s y de latitud sur 01 º 06 s. Se utilizó ocho repeticiones por cada tratamiento. Se empleó un diseño completamente al azar. Las variables en estudio son la velocidad de crecimiento radial y la producción de biomasa. La velocidad de crecimiento radial (VCR) se valoró con la ayuda de un Calibrador Vernier cada 24 horas por 7 días de incubación y la producción de biomasa mediante el proceso de filtración y posterior secado para tomar el peso, el mejor tratamiento fue el PDA (T1) que origino mayor VCR (55.37 mm h-1) a las 168 horas y el CMPDA (T2) genero el mejor promedio de producción de biomasa (0.0458 g g-1). No existe diferencia significativa para la producción de biomasa (g g1) en sustrato seco, el tratamiento que presentó mejor producción de biomasa fue el T2. Palabras claves: Crecimiento radial, producción de biomasa, Pleurotus sapidus, cáscara de maní, cáscara de gandul.Item Open Access "Degradabilidad in situ del ensilaje del pasto seboya (Panicum máximum Jacq) con diferentes niveles de rechazo de piña )ananas comossus)"(Quevedo: UTEQ, 2016) Montenegro Holguín, Jhon Bolívar; Quintana Zamora, Jorge GustavoLa presente investigación se llevó a cabo en la Finca Experimental “La María” de la Universidad Técnica Estatal de Quevedo, en el Laboratorio de Rumiología de la Facultad de Ciencias Pecuarias, localizada en el km 71/2 vía Quevedo. Los objetivos planteados fueron evaluar la digestibilidad in situ del ensilaje del pasto Saboya (Panicum máximum Jacq), asociado con diferentes niveles de rechazo de piña (Ananas comosus). Para el presente estudio se utilizo un diseño de bloques completamente alzar. Se evaluaron siete tiempos de incubación (0, 3, 6, 12, 24, 48 y 72 horas). Se utilizaron tres bovinos fistulados, cada bovino fue utilizado como bloque, donde para evaluar la digestibilidad de cada muestra, mediante el empleo del paquete estadístico SAS versión 9.0 y las diferencias entre tratamientos se compararon usando la prueba de Tukey (p≤0.05). La mayor digestibilidad la presento el T2 (rechazo de piña) con un porcentajes de digestibilidad de (91,17%), a las 72 horas de incubación ruminal, para el T6 (pasto saboya al 60% y rechazo de piña al 40%), presento valores altos de digestibilidad a las 48 horas con un porcentajes de digestibilidad de (54,58%) y 72 horas (62,64%), no existió diferencias estadísticas en la prueba de Tukey (p≤ 0.05) entre los tratamientos, comportándose de mejor manera los tratamientos 2 y 6 con porcentaje altos de digestibilidad. En la DISMI (digestibilidad in situ de la materia inorgánica) del Rechazo de Piña al 100% reporta datos superiores en todos los tiempos de incubación a diferencia de los otros tratamientos en estudio. Palabras clave: Fistulado, digestibilidad ruminal in situ, rechazo de piña, Pasto Saboya, EnsilajeItem Open Access Elaboración de compota de mamey colorado (Colocarpum mammosum toxón) y mamey cartagena (Mammea americana toxón L), en el cantón Quevedo.(Quevedo : UTEQ, 2017) Coello Fernández, Néstor Roberto; Quintana Zamora, Jorge GustavoEl cultivo de mamey en el Ecuador es considerado como una fruta de buen gusto, con altas propiedades nutricionales y medicinales. Sin embargo su uso no es muy convencional, por lo que diversas instituciones, buscan promover la oferta de productos no tradicionales, logrando la inserción económica a nivel internacional con productos elaborados a partir de esta materia prima. La investigación se realizó en la finca experimental “La María”, laboratorio de rumiología y bromatología. El objetivo de esta trabajo consistió en evaluar y comparar el efecto de tratamientos diferentes (niveles de azúcar y dos variedades de mamey) sobre la estabilidad físico química, microbiológica y sensorial de la pulpa de los frutos de mamey Colorado (Colocarpum mammosum) y mamey Cartagena (Mammea americana), para la elaboración de compotas. Para el efecto se utilizó un diseño completamente al azar, con un arreglo factorial 2 x 3, con tres repeticiones. Para la comparación entre medias de tratamientos se utilizó la prueba de Tukey (p≤ 0.05). Para el desarrollo de las compotas se utiliza como materia prima la pulpa del mamey, empleando pruebas experimentales para determinar la calidad sensorial, físico-químico y microbiológica. El estudio demostró que las variables de respuesta: pH y acidez titulable, variaron significativamente (p ≤ 0,05) durante el almacenamiento, a diferencia de los sólidos solubles totales cuyos cambios no se consideraron estadísticamente significativos. La concentración de ácido ascórbico durante el almacenamiento mostró diferentes velocidades de degradación, comprobándose que tratamientos térmicos adecuados provocan efectos positivos en las muestras, siendo este una característica importante en la elaboración de cualquier producto destinado a la alimentación humana.Item Open Access Estudio de la actividad microbiana durante el proceso de fermentación en híbridos de cacao (Theobroma cacao L.) mediante la adición de musáceas.(Quevedo : UTEQ, 2017-05) Rivera Benites, Gina Aidee; Quintana Zamora, Jorge GustavoEl objetivo de la presente investigación fue evaluar la actividad microbiana mediante la adición de dos musáceas como fuente de energía durante el proceso de fermentación de almendras en híbridos experimentales de cacao (Theobroma cacao L.). La evaluación se realizó en el Laboratorio de Rumiología y Metabolismo Nutricional (RUMEN) de la Finca Experimental “La María” perteneciente a la Universidad Técnica Estatal de Quevedo provincia de Los Ríos, durante un periodo de campo de un mes (Enero) aproximadamente. Se empleó un diseño completamente al azar (DCA) con arreglo factorial 2x4, realizando la prueba de Tukey al 5% de probabilidad, se manejaron ocho tratamientos y cuatro repeticiones, teniendo como factor A las híbridos (DIRCYT-258, 259, 263 y 265), y como el Factor B las musáceas (Puré de banano y plátano), se manejaron 576 unidades experimentales por tiempo de fermentación de cacao (24, 48 y 72 horas), así mismo se empelo el 10% de masa de las musáceas para el proceso fermentativo y se utilizó la disolución decimal 10-3 para la siembra de los microorganismos evaluados (bacterias acido lácticas, acéticas y levaduras), los resultados mostraron interacción para levaduras durante las 48 horas de haber iniciado el proceso de fermentación con respecto a unidades formadoras de colonias UFC g -1, mientras que para las bacterias acido lácticas y acéticas, no fue significativo durante el tiempo evaluado pues estas se mantuvieron a la par con la población microbiana, concluyendo que la adición de dos musáceas como fuente de energía durante el proceso de fermentación de almendras en híbridos experimentales de cacao no generó un aumento en el número de unidades formadora de colonias UFC g -1 durante el proceso de fermentación.Item Open Access Obtención y evaluación de extractos enzimáticos con actividad celulítica y lignolítica a partir del hongo Pleurotus ostreatus cultivados en tuza de maíz.(Quevedo : UTEQ, 2017) Chávez Véliz, Jacobo Daniel; Quintana Zamora, Jorge GustavoLas enzimas fibrolíticas están relacionadas a la alimentación, textiles, papel, así como también, son empleadas para fines de investigación en torno a mejorar la digestibilidad de la fibra proveniente de los subproductos agrícolas e industriales mediante procesos biológicos donde la adición de enzimas fibrolíticas se presenta como alternativa para el aprovechamiento de nutrientes presentes en estos productos. El objetivo de este estudio fue obtener extractos enzimáticos con actividad celulítica y lignolítica a partir del hongo Pleurotus ostreatus cultivados en tuza de maíz, para lo cual se cultivó cepas de este hongo fibrolítico en tuza de maíz hasta obtener su desarrollo y que degradara el sustrato, del cual se procedió a extraer las enzimas presentes mediante un protocolo donde se evaluó dos parametros de extracción: el pH (4.0, 4.8, 6.0 y 7.0) y la temperatura (40, 50 y 60 °C). Se empleó un diseño experimental completo al azar evaluándose 12 tratamientos resultante de la combinación de los pH de solución buffer y la temperatura de extracción. Los extractos enzimáticos obtenidos fueron evaluados para determinar su pH, temperatura y absorbancia a 470 nm mediante espectrofotometría. Para la evaluación del pH se obtuvo que los tratamientos T9 (pH 6.0 + 60°C) y T10 (pH 7.0 + 40°C) obtuvieron los mayores valores de pH con 5.35 y 5.29 respectivamente; mientras que en la temperatura de los extractos enzimáticos los tratamientos que presentaron mejores resultados fueron T2 (pH 4.0 + 50°C), T4 (4.80 + 40°C) y T6 (pH 4.8 + 60°C) con 24.8; 25.0 y 24.5 °C respectivamente, por otro lado, la mayor actividad enzimática fue obtenida con los tratamientos T9 (pH 6.0 + 60°C) y T10 (pH 7.0 + 40°C) con valores de absorbancia de 0.903 y 0.889 respectivamente. Se determinó que a mayor pH de extracción las características de las enzimas obtenidas fueron superiores, así como la actividad enzimática, no obstante la temperatura de extracción no ejerció efecto alguno.Item Open Access Producción de pleurotus ostreatus a partir de residuos de hortalizas generados en el mercado central del cantón Quevedo.(Quevedo : UTEQ, 2017) Taranto Moreira, Fred Eduardo; Quintana Zamora, Jorge GustavoEn esta investigación se realizó una evaluación del manejo de los residuos de hortalizas generados en el mercado central de Quevedo según el acuerdo ministerial 061 aplicando una matriz de hallazgo y encuestas a los vendedores dentro de las instalaciones. Se utilizó cuatro tipos de residuos para determinar las características químicas y estandarización del Pleurotus ostreatus que fueron: T1) cáscara de alverja, T2) cáscaras de frejol, T3) cáscara de habas, T4) cáscara de choclo. Los tratamiento para evaluar el crecimiento del radial fueron: T1) PDA, T2) PDA+ cáscara de alverja, T3) PDA + cáscara de frejol, T4) PDA + cáscara de haba, T5) PDA + cáscara de Choclo. En la determinación química, existieron diferencias estadísticas (≥ 0.05) en humedad, materia seca parcial, materia inorgánica y materia orgánica. En la estandarización del P. ostreatus existió diferencia estadística obteniendo una mayor cosecha con T3. Mientras que en el crecimiento radial se obtuvo mayor crecimiento a las 168H el T2 en comparación con los demás tratamientos debido a la composición fibrosa del residuo.Item Open Access Producción y análisis bromatológico del hongo ostra (Pleurotus ostreatus), cultivado con sustratos de cáscara de cacao, plátano, coco y raquis de palma africana(Quevedo: UTEQ, 2016) Lindao Pérez, Jocelyn Daniela; Quintana Zamora, Jorge GustavoLa presente investigación se realizó en el área de Rumiología, laboratorio ubicado en la finca Experimenta “La María” de la Universidad Técnica Estatal de Quevedo, la cual tuvo como objetivo determinar la Producción y análisis bromatológico del hongo ostra (Pleurotus ostreatus), cultivado en diferentes sustratos, utilizando el Diseño Completamente al Azar, con seis repeticiones por tratamiento, los sustratos utilizados en Crecimiento Radial fueron, T1 (PDA), T2 (PDA + Cáscara de cacao), T3 (PDA +Raquis de Palma), T4 (PDA + Cáscara de Plátano), T5 (PDA + Cáscara de Coco), siendo el T5 el mejor tratamiento con medidas de 66.83 mm a las 168 horas, mientras que en producción de las setas del P. ostreatus T1 (Cáscara de Cacao), T2 (Raquis de Palma), T3 (Cáscara de Plátano), T4 (Cáscara de Coco) el que obtuvo la mayor producción fue el T1 con 164.13g/kg de sustrato, no habiendo producción en el T2 (PDA + RP) fue descartado para la siguiente variable de composición química, en esta el tratamiento con mayor niveles de proteína fue el T4 (PDA + CCO) mientras que en los análisis de M.S, E.E, F.B, ELNN, AC, el T1 sobre sale con los mayores porcentajes 94.05, 6.52, 12.34, 56.15, 3.32 respectivamente. En la presente investigación en todas las variables en estudio se presentaron diferencias significativas (p≤0.05) a la prueba de Tukey. Concluyendo que los sustratos con mayor cantidad de compuestos lignocelulósicos son los mejores para la obtención de semilla y producción del hongo Pleurotus ostreatus con mayor porcentaje de proteína, para considerarse como un alimento proteico, mientas que en sustratos que conservan la humedad tienen una excelente producción. Por esto se recomienda que al trabajar con residuos fibrosos mantenerlos constantemente húmedos ya que por su capacidad poco absorbente pierden rápido la humedadItem Open Access Uso de dos métodos de extracción fitoquímicos a base de Jengibre (Zingiber officinale L.), Oreganón (Plectranthus amboinicus) y Ortiga (Urtica dioica), para el control in vitro de la monilla (Moniliophthora roreri Cif & Par)(Quevedo : UTEQ, 2017) Freire Segura, Kevin Saul; Quintana Zamora, Jorge GustavoSe evaluó el uso de dos métodos de extracción fitoquimícos a base de Jengibre (Zingiber officinale L.), Oreganón (Plectranthus amboinicus) y Ortiga (Urtica dioica), para el control in vitro de la monilla (Moniliophthora roreri Cif & Par), en el Laboratorio de Rumiología en el área de Microbiología, donde se empleó un diseño completamente al azar con arreglo factorial 3x2+1 con 7 tratamientos y 4 repeticiones con el propósito de identificar el método y extracto más eficiente sobre el control del hongo M. roreri. Al analizar el uso de dos métodos de extracción se observa que el método de maceración a base del extracto de Ortiga (Urtica dioica) presentó ser más eficiente en el control in vitro de monilla (Moniliophthora roreri Cif & Par), de la misma forma el T7 (Maceración de Ortiga) predominó de los demás tratamientos al presentar el menor crecimiento radial del hongo con 12,75 mm a las 168 horas de siembra, mientras que el mayor porcentaje de inhibición del hongo sobre el control fúngico de la monilla lo presenta el método de extracción de infusión con 76,69% y en cuanto al extracto el más eficiente fue la ortiga con 84,09% de inhibición.Item Open Access Valoración de los niveles de papa china (Colocasia esculento) con niveles de garbanzo (Cicer Arietitum) para obtener una croqueta tipo snack(Quevedo-UTEQ, 2019-12-19) Arechua Pino, Katherine Fabiola; Quintana Zamora, Jorge GustavoEste trabajo de investigación se realizó en la finca experimental ¨La María¨ perteneciente a la Facultad de Ciencias Pecuarias, de la Universidad Técnica Estatal de Quevedo, con el fin de darle un valor agregado a un tubérculo conocido en el país como papa china, es altamente nutricional que no es de conocimiento general, por ende, se realiza un producto tipo croqueta, mediante la técnica de horneado y conservado por el método de congelación al producto prelisto, se valorara los niveles de papa china (Colocasia esculenta) con niveles de harina de garbanzo (Cicer arietinum). Aplicando un diseño experimental de arreglo factorial y un diseño completamente al azar con programas estadísticos de versión libre. Se analizaron los parámetros químico y microbiológico y mediante el análisis sensorial se da a conocer el grado de aceptabilidad de las croquetas, además se estableció el beneficio costo del mejor tratamiento que fue el T2. Las croquetas tienen un promedio de 58.65 % de humedad, 41.74 % de materia seca, 1.82% de agua ligada, 3.83 % de materia inorgánica, 96.17% materia orgánica, 0.40 de acidez titulable, 6.5 de potencial de hidrogeno, elementos libres de nitrógeno en base humedad 25.46 y en base seca 58.77, proteína en base húmeda 8.16 % y en base seca 19.15 %, fibra en base humedad 3.25% y en base seca 7.72 % con energía de 4.78%. Los análisis microbiológicos tales como aerobios mesófilos, coliformes totales, mohos y levaduras fueron ausenté por ende el producto es apto para el consumo. En el análisis de aceptación es de gusto ligeramente. Mediante los caculos de producción el producto a la venta es de $1.30 el paquete con 15 unidades Palabras claves: croqueta, papa china, harina de garbanzo, semilla de maní, snack.Item Open Access Valoración nutricional de hongos ostras (Pleurotus ostreatus y Pleurotus sapidus) inoculados con hoja de mazorca de maíz y cáscara de maní.(Quevedo : UTEQ, 2015) Reinoso Molinero, Luisa Geanela; Quintana Zamora, Jorge GustavoLa presente investigación se llevó a cabo en la Finca Experimental “La María” de la Universidad Técnica Estatal de Quevedo, en el Laboratorio de Rumiología de la Facultad de Ciencias Pecuarias, localizada en el km 7 1/2 vía Quevedo – El Empalme, en la Provincia de Los Ríos. Los objetivos planteados fueron evaluar la composición química y deshidratación a las setas de hongos ostras (Pleurotus ostreatus y Pleurotus sapidus). Consistió de cuatro tratamientos con seis repeticiones que se desarrollaron en un diseño factorial (2 x 2) (hongos * medios de cultivos), completamente al azar. Para comprobar diferencias entre medias se aplicó la prueba de Tukey (P≤0.05) para los análisis de composición química y deshidratación. Los factores evaluados fueron A (hongos ostreatus y sapidus) y B (hoja de mazorca de maíz y cáscara de maní). Los análisis de composición química (Humedad, materia seca parcial, materia inorgánica, materia orgánica) presentaron diferencias (p≥ 0.05) entre los tratamientos, mientras que humedad higroscópica, materia seca total, proteína y grasa reportaron diferencias (p≤ 0.05) entre los tratamientos. El tratamiento Pleurotus ostreatus+ cáscara de maní obtuvo la mayor proteína (42.51%), la mayor humedad se observa a los 45 °C (p≤ 0.05) con un valor de 20.33% para el T4 (Pleurotus sapidus + cáscara de maní), mientras que a los 55 °C y 65 °C no existió diferencias estadísticas (p≤ 0.05) entre los tratamientos, comportándose de mejor manera los tratamientos 1, 2 y 4 con porcentaje de deshidratación de 7.33%.