• uteq.edu.ec
  • SGA
  • SAGEST
  • Institutional Email
Repository logo
  • English
  • Español
  • Log In
    New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
Repository logo
  • Communities & collections
    Browse DSpace
  • English
  • Español
  • Log In
    New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Gutiérrez Soto, Marcos Vinicio"

Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    ItemOpen Access
    “Principio de empatía y su relación con las conductas disruptivas de estudiantes de educación básica del cantón la maná, en el año escolar 2024-2025”
    (Quevedo, 2025) Tigselema Chamba, Lady Patricia; Gutiérrez Soto, Marcos Vinicio
    Este análisis examina la conexión entre la empatía y los comportamientos disruptivos en alumnos de educación básica del Cantón La Maná durante el periodo escolar 2024-2025. La empatía es una destreza socioemocional crucial para la coexistencia en la escuela, pues permite entender las emociones de los demás, promueve el respeto recíproco y facilita la solución pacífica de conflictos. No obstante, su falta puede favorecer el surgimiento de comportamientos perturbadores, como la desobediencia, la agresividad y la falta de respeto, entre los afectados. Para respaldar esta investigación, se toman en cuenta varias teorías, tales como la Teoría de la Inteligencia Emocional de Goleman, que resalta la relevancia del desarrollo socioemocional en la regulación del comportamiento; la Teoría del Aprendizaje Social de Bandura, que subraya la importancia del modelado y la observación en la obtención de competencias sociales; y la Teoría del Desarrollo Moral de Kohlberg, que detalla la progresión del criterio moral en las personas y su vínculo con el comportamiento. Entre las tácticas sugeridas para promover la empatía se incluyen la puesta en marcha de programas de educación socioemocional, la aplicación de métodos activos, tales como el aprendizaje y el trabajo colaborativos, y la utilización de técnicas de mediación escolar para la solución pacífica de conflictos. El estudio también aportará a la elaboración de sugerencias para la formación de profesores y personal educativo en el uso de la empatía como instrumento para la administración del aula. Así, el objetivo es provocar una transformación en la dinámica educativa, en la que la educación emocional sea un elemento esencial. La relevancia social y académica de esta investigación reside en que ofrece pruebas acerca del efecto de la empatía en la interacción escolar.
  • Services
  • Quipux
  • Correo institucional
  • Biblioteca
  • URKUND
  • FIELWEB
  • e-libro
  • Links of interest
  • CES
  • SENESCYT
  • IECE
  • SNI
  • SERCOP
  • CEDIA
  • SRI
  • Information Center
  • Universidad Técnica Estatal de Quevedo
  • Campus Central
  • Av. Quito km. 1 1/2 vía a Santo Domingo de los Tsáchilas Quevedo - Ecuador
  • Go to Google Maps
  • Call us
  • Tel: (+593) 5 3702-220
  • Ext. 8001
  • Write to us
  • Email: info@uteq.edu.ec
  • Follow us