• uteq.edu.ec
  • SGA
  • SAGEST
  • Institutional Email
Repository logo
  • English
  • Español
  • Log In
    New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
Repository logo
  • Communities & collections
    Browse DSpace
  • English
  • Español
  • Log In
    New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Guaman Cerruffo, Edison Jahir"

Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    ItemOpen Access
    Proceso de atención de enfermería en paciente con cirrosis hepática
    (Quevedo: UTEQ, 2025) Guaman Cerruffo, Edison Jahir; Verdezoto Michuy, Carmen Lisbeth
    La cirrosis hepática crónica es una enfermedad progresiva caracterizada por la fibrosis del hígado y el deterioro de sus funciones esenciales, como la síntesis de proteínas, la detoxificación y la producción de bilis. Este estudio tuvo como objetivo principal aplicar el proceso de atención de enfermería en un paciente con cirrosis hepática crónica, utilizando las taxonomías NANDA, NOC y NIC para optimizar su manejo clínico y mejorar su calidad de vida. La valoración del estado de salud se llevó a cabo mediante el modelo de patrones funcionales de Marjory Gordon, lo que permitió identificar alteraciones prioritarias como el exceso de volumen de líquido, el estreñimiento y la fatiga, los cuales impactaban directamente en la estabilidad clínica del paciente. A partir de esta valoración, se diseñaron planes de cuidados enfocados en la regulación del equilibrio hidroelectrolítico, la mejora de la eliminación intestinal y el manejo de la energía psicomotora. Las intervenciones implementadas incluyeron la monitorización del balance de líquidos, la administración de terapia de hidratación, el ajuste dietético con aumento de fibra y líquidos, así como estrategias de conservación de la energía. La efectividad de estas intervenciones se evaluó mediante indicadores NOC, como el mantenimiento del peso corporal dentro de límites normales, la regularización del patrón de eliminación intestinal y la mejora del bienestar físico y la capacidad para realizar actividades básicas. Los resultados obtenidos demostraron una evolución favorable del paciente, evidenciada en la estabilización de los parámetros hidroelectrolíticos, la reducción de las complicaciones asociadas al estreñimiento y la mejora en su nivel de energía. Estos hallazgos resaltan la importancia del uso de las taxonomías NANDA, NOC y NIC en la práctica clínica, permitiendo una planificación estructurada y basada en evidencia para optimizar el cuidado de los pacientes con cirrosis hepática crónica.
  • Services
  • Quipux
  • Correo institucional
  • Biblioteca
  • URKUND
  • FIELWEB
  • e-libro
  • Links of interest
  • CES
  • SENESCYT
  • IECE
  • SNI
  • SERCOP
  • CEDIA
  • SRI
  • Information Center
  • Universidad Técnica Estatal de Quevedo
  • Campus Central
  • Av. Quito km. 1 1/2 vía a Santo Domingo de los Tsáchilas Quevedo - Ecuador
  • Go to Google Maps
  • Call us
  • Tel: (+593) 5 3702-220
  • Ext. 8001
  • Write to us
  • Email: info@uteq.edu.ec
  • Follow us