Browsing by Author "Coronel Alvarez, Alisson Maholy"
Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
Item Open Access Intervenciones de enfermería en un paciente pediátrico con síndrome de parálisis flácida aguda(Quevedo:UTEQ, 2025) Coronel Alvarez, Alisson Maholy; Díaz Olmedo, Cecilia MaribelEl síndrome de parálisis flácida aguda (SPFA) es una afección neuromuscular que se manifiesta mediante una debilidad repentina y severa en los músculos, conduciendo a una parálisis flácida. El presente estudio se enfocó en determinar las intervenciones de enfermería en un paciente pediátrico con parálisis flácida aguda, destacando la eficacia y el impacto en la recuperación y el bienestar del paciente. Las intervenciones de enfermería basadas en la taxonomía de NANDA incluyeron monitorización continua, movilización pasiva asistida, fisioterapia, estimulación temprana, administración de fluidos intravenosos, medicamentos como metilprednisolona y metisoprinol para manejar la posible etiología infecciosa, mejorar la función respiratoria y el trabajo con el equipo multidisciplinario. Se implementaron cuidados para prevenir complicaciones como úlceras por presión y se proporcionó soporte emocional a la familia. Posterior al manejo integral, el paciente mostró mejoría en la movilidad y la función respiratoria, con una recuperación progresiva de la fuerza muscular. Los resultados reflejaron una respuesta favorable al tratamiento, evidenciada por la estabilidad de los signos vitales y la capacidad del paciente para realizar actividades diarias con mayor facilidad. La colaboración interdisciplinaria y la educación familiar fueron cruciales para optimizar el cuidado y los resultados. En conclusión, el manejo efectivo de enfermería en SPFA pediátrico implicó una atención holística que abordó no solo las necesidades físicas del paciente, sino también su bienestar emocional y la educación continua de la familia. Este enfoque integral es fundamental para mejorar los resultados clínicos y funcionales, facilitando la recuperación y el bienestar a largo plazo del paciente y su entorno familiar.