Browsing by Author "Cano Delgado, Janneth Teresa"
Now showing 1 - 3 of 3
Results Per Page
Sort Options
Item Open Access Estrategias didácticas para la habilidad lectora en el área de lengua y literatura en los estudiantes de cuarto año de la escuela de educación básica Galo Plaza Lasso, cantón Valencia, periodo lectivo 2021 – 2022(Quevedo: UTEQ, 2022) Triana Brito, Marjorie Alexandra; Cano Delgado, Janneth TeresaLas habilidades lectoras se convierten en uno de los objetivos educativos en el nivel de educación básica. En este sentido, el rol del docente es fundamental para lograr el propósito del aprendizaje, donde la carencia de estrategias didácticas hace que los estudiantes tengan que enfrentar situaciones monótonas que no logran captar su interés y atención. El objetivo principal de este proyecto es analizar las estrategias didácticas y su incidencia en la habilidad lectora en el área de Lengua y literatura en estudiantes de Cuarto año de la Escuela de Educación Básica Galo Plaza Lasso del Cantón Valencia, periodo lectivo 2021 – 2022. La metodología empleada es de tipo cuantitativa no experimental, donde se realizará un análisis sistemático partiendo desde la realidad siendo este de campo, para lo que utilizó el método inductivo, de análisis y descriptivo. La población está representada por 70 estudiantes y dos docentes a quienes se les aplicó la técnica encuesta por medio de un cuestionario. Obteniendo como resultados que las actividades de lectura resultan agotadoras para los docentes. Generando como consecuencias un gran porcentaje de estudiantes poco o nada identificados con la lectura, ya que no son motivados por sus maestros y que además conlleva a grandes dificultades, porque, lo que leen a veces no les resulta fácil y/o comprensible. Llegando a la conclusión que existe la necesidad de presentar una propuesta didáctica que contenga estrategias que fomenten las habilidades lectoras. Por lo que se recomienda a los docentes hacer uso de las diversas estrategias contempladas en el portafolio para mejorar las habilidades en los estudiantesItem Open Access Metodologías activas para el desarrollo de la comprensión lectora del subnivel básica media(Quevedo: UTEQ, 2022) Matamoros Matamoros, Mario Manuel; Cano Delgado, Janneth TeresaEl presente artículo busca implementar metodologías activas que consiste en la interacción de la comunicación y desarrollo integral, para mejorar la comprensión lectora de los estudiantes del subnivel de básica media de la Escuela de Educación Básica “Néstor Coello Viteri”, se aplicará mediante el enfoque cuanti-cualitativa, sustentado en una investigación exploratoria-descriptiva, el trabajo de campo se realizó al 100% de la muestra en la población objeto de estudio, con el uso de técnicas e instrumentos como las encuestas para lo cual se utilizó la aplicación Microsoft forms. Entre los resultados encontrados y relevante se indicaron lo siguiente, en los docentes la aplicación de nuevas estrategias pedagógicas para la comprensión lectora es importante y en los estudiantes sirve para mejorar su aprendizaje, pero se debe indicar que en los dos últimos procesos educativos por la crisis sanitaria, la comunidades educativas tuvieron retos por las desventajas que se presentaron, como la falta de recursos para la educación virtual y las dificultades de aprendizaje que tienen algunos estudiantes, para reducir esa brecha de afectación durante estos periodos, se considera que las metodologías activas permiten generar resultados de aprendizaje significativos.Item Open Access Orientación para el desarrollo de la comprensión lectora mediante metodologías activas.(Quevedo: UTEQ, 2021) Zapata Guerrero, Anatolia Victoria; Cano Delgado, Janneth TeresaLa comprensión lectora es de vital importancia en la vida de toda persona debido a que permite mejorar el léxico y comprender de mejor manera los temas asignados. La finalidad de la siguiente investigación es realizar una guía orientada en la comprensión de la lectura mediante metodologías activas en el subnivel de básica media en la institución, permitiendo mejorar su rendimiento escolar, su expresión oral y desarrollo de su intelecto en generar nuevas ideas aportando actuaciones notables en clases. La investigación se elaboró mediante metodologías de campo que se aplicará utilizando la técnica de la observación, las fuentes primarias como las encuestas realizadas a docentes del subnivel media y 40 estudiantes previamente elaboradas para respaldar el estudio de los problemas o deficiencias que presentan los estudiantes para conocer de manera profunda las posibles causas. Los resultados de la presente investigación contribuyen a la elaboración de una guía metodológica de aprendizaje de habilidades con el propósito de comprender la lectura obteniendo un impacto social, educativo y pedagógico de manera positiva aumentando la capacidad intelectiva de cada estudiante obteniendo una educación de calidad con el uso de la tecnología.