Digital repository
Tesis - Maestría en Gestión Ambiental
Permanent URI for this collection
Browse
Browsing Tesis - Maestría en Gestión Ambiental by Author "Cáceres Limones, Nabila"
Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
Item Open Access Influencia de la participación ciudadana en la gestión ambiental del Cantón Mocache de la provincia de Los Ríos. Año 2020(Quevedo: UTEQ, 2020) Cáceres Limones, Nabila; Bustamante Fuentes, ColónEl presente trabajo tiene su enfoque, en la evaluación, cuyo tema es la Influencia de la participación ciudadana en la gestión ambiental del Cantón Mocache de la Provincia de Los Ríos, año 2020, el objetivo general: Evaluar la influencia de la participación ciudadana en la gestión ambiental del cantón Mocache de la provincia de Los Ríos, objetivos específicos: Identificar el potencial de participación ciudadana en materia de gestión ambiental del cantón Mocache; Determinar el perfil de los ciudadanos que participan en la gestión ambiental local; Proponer una solución alternativa jurídica social de la participación ciudadana en la gestión ambiental del cantón Mocache. Para su desarrollo se realizó una investigación documental, bibliográfica, se elaboraron entrevistas y encuestas que permitieron cuantificar el conocimiento de los ciudadanos del cantón Mocache con respecto a las leyes, actividades entre otras que se deben ejercer para realizar una gestión ambiental dentro de su territorio. Además en lo que concierne al estudio teórico se indicó que la participación ciudadana desde la década de los 70 viene tomando auge en el mundo, con la finalidad de que cada individuo pueda expresar a los gobiernos locales sus inquietudes, en todos los ámbitos; uno de los tópico más importante desarrollado fue la afectación de esta, no solo al territorio de estudio si no a la población en general, puesto que dicha participación tiene como norte que todos los ciudadanos participen en las políticas públicas ambientales y en todas aquellas que estos puedan intervenir. Finalmente, la importancia del trabajo radica en la valoración de la participación ciudadana dentro de la gestión ambiental, puesto que esta permite identificar cuáles son aquellos factores preponderantes que justifican el desconocimiento por parte de la población para el ejercicio de sus derechos en materia ambiental, provocando un retraso en los procesos de gestión que debe realizar el gobierno municipal para brindar a sus ciudadanos un nivel de vida adecuado y en armonía con la naturaleza. Palabras claves: Participación, ciudadanos, política ambiental, impacto ambiental.