Digital repository
Análisis de caso
Permanent URI for this collection
Browse
Browsing Análisis de caso by Author "Napa Hidalgo, Jalile Estefanía"
Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
Item Open Access Estrategia psicopedagógica para la motivación de los aprendizajes en un estudiante de séptimo año egb con tdah(Quevedo:UTEQ, 2025) Napa Hidalgo, Jalile Estefanía; Torres García, Juan RamónLa presente investigación propuso una estrategia psicopedagógica para la motivación de los aprendizajes en un estudiante de séptimo año de Educación General Básica (EGB) con Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH). La propuesta se fundamentó en la identificación de estrategias previamente utilizadas en la institución educativa y en la necesidad de diseñar un enfoque adaptativo e inclusivo. Para ello, se planteó una metodología cualitativa basada en un estudio de caso, con la participación de docentes, la familia, un profesional en Psicología externo y personal del Departamento de Consejería Estudiantil (DECE). A través de entrevistas, observaciones y cuestionarios, se recopiló información sobre el desempeño académico, socioemocional y conductual del estudiante. Los hallazgos evidenciaron las limitaciones de las estrategias tradicionales y justificaron la necesidad de un modelo basado en la regulación emocional, metodologías multisensoriales, inclusión educativa y refuerzo positivo. Se planteó que la aplicación de esta estrategia facilitaría la autorregulación emocional del estudiante, mejoraría su integración social y favorecería su motivación hacia el aprendizaje. Además, se enfatizó la importancia de la capacitación docente y la colaboración entre la familia y la escuela para consolidar un entorno educativo estructurado y adaptado a sus necesidades. Las conclusiones resaltaron la importancia de implementar metodologías diferenciadas y realizar un seguimiento cualitativo continuo, permitiendo ajustes según la evolución del estudiante. Se recomendó la aplicación sostenida de la estrategia y la implementación de un programa de monitoreo a largo plazo, asegurando que la intervención tuviera un impacto duradero en el desarrollo académico y emocional del estudiante con TDAH..