Digital repository
Facultad de Ciencias de la Educación
Permanent URI for this community
Browse
Browsing Facultad de Ciencias de la Educación by Author "Cedeño Sarmiento, Sheyla Milena"
Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
Item Open Access Propuesta de intervención psicopedagógica para el manejo del estrés en estudiantes de primero bachillerato provocado por factores externos(Quevedo:UTEQ, 2025) Cedeño Sarmiento, Sheyla Milena; Hurtado Flores, Verónica FernandaEl presente estudio analiza el impacto del estrés académico en los estudiantes de primero de bachillerato de la Unidad Educativa Municipal Ciudad de Quevedo, provocado por factores externos como la presión social, las expectativas familiares, el uso excesivo de tecnología y la carga académica. A través de la aplicación del Test COPE y encuestas a una muestra de 28 estudiantes, se identificó que el 87% de los alumnos experimenta ansiedad más de dos veces por semana antes de exámenes o exposiciones, mientras que el 60% presenta alteraciones en el apetito debido al estrés y el 73% se siente abrumado por las expectativas de sus padres y profesores. Además, el 90% evita hablar de sus preocupaciones académicas por miedo a ser juzgado, lo que demuestra una tendencia a reprimir el malestar emocional. Para abordar esta problemática, se diseñó un plan de intervención psicopedagógica, enfocado en la educación emocional, la promoción de hábitos saludables y la formación de docentes y familias en estrategias de manejo del estrés. Dentro de la implementación, se realizaron talleres de relajación, sesiones grupales de apoyo y ejercicios de regulación emocional, con el fin de fomentar la resiliencia en los estudiantes. Luego de la implementación, se observó una mejora significativa en la regulación emocional de los estudiantes, con una reducción del 30% en los niveles de ansiedad y un incremento del 40% en la aplicación de estrategias de afrontamiento adaptativas, como la planificación y la búsqueda de apoyo emocional, los hallazgos del estudio confirman la necesidad de intervenciones psicopedagógicas dentro del sistema educativo para reducir los efectos adversos del estrés en los estudiantes. Se recomienda la integración de estas estrategias en el currículo escolar, asegurando un aprendizaje más equilibrado y un entorno académico que priorice el bienestar emocional de los jóvenes.