Digital repository
Tesis Licenciatura en Enfermeria
Permanent URI for this collection
Browse
Browsing Tesis Licenciatura en Enfermeria by Author "Martínez Porro, Eudes"
Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
Item Open Access “Factores de riesgo cardiovascular en adultos mayores del centro gerontológico Quevedo, 2024”(Quevedo:UTEQ, 2025) Darwin Alexander, Franco Quijije; Martínez Porro, EudesAdemás del incremento del envejecimiento a nivel global, uno de los principales retos en salud pública es el aumento en la prevalencia de enfermedades cardiovasculares ocasionadas por la exposición prolongada a factores de riesgo. Este proyecto de investigación consiguió identificar los factores de riesgos cardiovasculares presentes en adultos mayores del Centro Gerontológico Quevedo. Para esto se realizó un estudio de tipo básico, no experimental, de nivel descriptivo, cuantitativo y de corte transversal. La muestra fue de 60 participantes entre residentes y diurnos que asisten al centro gerontológico, los cuales cumplieron criterios de inclusión y exclusión. El método a utilizar fue la entrevista con una encuesta que recolectó los datos de las variables a investigar, tabulando los resultados en Excel para su interpretación. Esta investigación obtuvo que la hipertensión arterial fue la condición más común, afectando al 60% de la población, seguida por la hiperlipidemia y otras condiciones cardiovasculares; el género femenino predominó, existiendo una alta prevalencia de desempleo entre la población; un porcentaje significativo no realiza ninguna actividad física regular y por último se identificó un consumo moderado de café y una prevalencia notable de diabetes y otras comorbilidades. En conclusión, la diversidad de enfermedades cardiovasculares destaca la importancia de un enfoque personalizado en la atención médica de los adultos mayores; así mismo, los datos muestran la situación vulnerable en la que se encuentran y destacan considerar varios contextos para intervenir esta problemática, por último existe la necesidad de promover estilos de vida saludables, mejorar el acceso a la actividad física adaptada para este grupo etario y fortalecer la educación nutricional en esta población. Es fundamental que los profesionales de enfermería cuenten con un conocimiento sólido sobre estos factores y su impacto en el envejecimiento, con el fin de implementar estrategias integrales de prevención, detección temprana y manejo adecuado.