Digital repository


Latest publications

ItemOpen Access
La discalculia y su incidencia con el proceso de enseñanza - aprendizaje de matemática en los estudiantes de tercero de básica de la escuela unión Empalmense, cantón el Empalme, periodo lectivo 2023-2024
(Quevedo: UTEQ, 2025) Segovia Sánchez, Karen Soraya; Pastrano Quintana, Édgar Vicente
La discalculia en la enseñanza aprendizaje de las matemáticas de los estudiantes de tercero de básica de la Escuela Unión Empalmense , el objetivo propuesto en este estudio fue, analizar la incidencia y las afectaciones considerando como imprescindible en cuanto al logro de habilidades aplicadas en el proceso de enseñanza-aprendizaje por los docentes, en los diferentes procesos matemáticos con un avance cada día más competente, analítico que desarrollan los estudiantes en las actividades diarias, sin tener mayor
ItemOpen Access
El aprendizaje basado en juego (abj) en el proceso de enseñanza - aprendizaje de matemática en los estudiantes de primero y segundo año de educación básica de la escuela unión empálmense, cantón el Empalme, periodo 2023-2024
(Quevedo: UTEQ, 2025) Alvarado Guerrero, Hypatia Sullyn; Pastrano Quintana, Edgar
El área de Matemáticas es fundamental para desarrollar las habilidades lógica- matemáticas de los estudiantes, con el propósito de convertirlos en personas competentes en el cálculo y razonamiento que sean capaces de desenvolverse en sociedad, por lo cual el presente proyecto de desarrollo, tiene como finalidad, evaluar las estrategias del Aprendizaje Basado en Juego (ABJ) en el proceso de enseñanza - aprendizaje de Matemática en los estudiantes de primero y segundo año de educación básica de la Escuela Unión Empálmense, cantón El Empalme, periodo 2023-2024”.
ItemOpen Access
Inteligencia artificial para el fomento del pensamiento crítico de los estudiantes de tercero bachillerato de la unidad educativa réplica "Nicolás Infante Díaz" 2023-2024
(Quevedo: UTEQ, 2025) Ponce Rivera, Luis Gabriel; Cárdenas Zea, Miriam Patricia
La inteligencia artificial (IA) está revolucionando el ámbito educativo al mejorar el acceso a recursos y potenciar el proceso de aprendizaje. Sin embargo, su uso inadecuado puede afectar negativamente el desarrollo de habilidades críticas. En la Unidad Educativa Réplica "Nicolás Infante Díaz", los estudiantes de tercer año de bachillerato presentan una alta dependencia de las herramientas de inteligencia artificial (IA), lo que limita su razonamiento y reflexión. Esta investigación tiene como objetivo diseñar talleres de capacitación docente mediados por IA para fomentar el pensamiento crítico y el aprendizaje reflexivo en los estudiantes.
ItemOpen Access
Influencia del apoyo familiar en el desempeño académico de los estudiantes del tercer año de educación básica
(Quevedo: UTEQ, 2025) Baquerizo Hidalgo, Carmen Diana; Venet Muñoz, Regina
El presente informe documenta el desarrollo, aplicación y evaluación del proyecto educativo titulado “Influencia del apoyo familiar en el desempeño académico de los estudiantes de tercer año educación básica”. La investigación se enmarca en la necesidad urgente de fortalecer el vínculo entre el entorno familiar y el escolar, considerando que el apoyo emocional, académico y organizativo brindado por las familias incide directamente en la calidad del aprendizaje de los estudiantes.
ItemOpen Access
Influencia de la orientación educativa en el manejo del estrés y la ansiedad en adolescentes de la escuela de educación básica república de Alemania del cantón Buena Fe, provincia de los ríos, ecuador, año 2024
(Quevedo: UTEQ, 2025) Vélez Salvatierra, Ana Consuelo; Carrión Auria, Lissetty Cecibell
El presente estudio analiza la: “influencia de la orientación educativa en el manejo del estrés y la ansiedad en adolescentes de la Escuela de Educación Básica República de Alemania del cantón Buena Fe, provincia de Los Ríos, Ecuador, año 2024”. Esta investigación aborda la problemática del estrés y la ansiedad en estudiantes adolescentes de la Unidad Educativa "República de Alemania", examinando de qué manera la orientación educativa puede incidir positivamente en su manejo. Mediante un enfoque psicoeducativo, se diseñaron y aplicaron estrategias orientadas a fortalecer la autorregulación emocional y el bienestar integral de los estudiantes.