Evaluación de la gestión del Gobierno Autónomo Descentralizado de la parroquia rural San Carlos del cantón Quevedo provincia de Los Ríos y su incidencia en el mejoramiento de la calidad de vida de su población año 2010

dc.contributor.advisorZamora Mayorga, Javier
dc.contributor.authorUrrutia Oñate, Carlos Gonzalo
dc.date.accessioned2020-10-26T19:47:43Z
dc.date.available2020-10-26T19:47:43Z
dc.date.issued2012
dc.descriptionThe research was conducted in the Government Autonomous Decentralized Rural Parish San Carlos, it is located on the street Velasco Ibarra and October 9, whose President is Mrs. Zoila Veliz Veliz, in a time period of six months, objectives mentioned: Diagnose the current administration and the Autonomous Decentralized Management to know how they are organized. Analyze the legal rules governing the activities and related parish boards. Designing an Administrative Procedures Manual bases to the current structure of the Government Autonomous Decentralized Rural Parish San Carlos. The field research in the Autonomous Decentralized Rural Parish San Carlos Quevedo Canton, reviewers found that the leadership was unaware that management evaluated GAD. There is no administrative procedure manual, so it is necessary to have this type of tool. The vestry members know what their activities and responsibility and that gave specific instructions when they entered upon their duties and have read in other COOTAD. In San Carlos Rural GAD not requested a profile suitable for public office in which were to play, as prescribed by all members of the vestry, there is similarity functions. The usurious indicated attending a board committee to seek improvements in their neighborhood, so that 57.10% of users indicated that regulate the service is offered and another question asked, 80% are dissatisfied with Management and Administration of St. Charles Parish. With the completion of the field investigation it was determined the necesites for a proposed solution to the problem of the institution as a manual of administrative procedure.es_ES
dc.description.abstractLa investigación se desarrolló en el Gobierno Autónomo Descentralizado de la Parroquia Rural San Carlos, se encuentra ubicado en la calle Velasco Ibarra y 9 de Octubre, cuya Presidenta es la Sra. Zoila Véliz Véliz, en un periodo de tiempo comprendido de seis meses, los objetivos que se mencionan: Diagnosticar la situación actual administrativa y de Gestión del Gobierno Autónomo Descentralizado para conocer como están organizados. Analizar la normativa jurídica que rige las actividades y afines de las Juntas Parroquiales. Diseñar un Manual de Procedimiento Administrativo en bases a la estructura actual del Gobierno Autónomo Descentralizado de la Parroquia Rural San Carlos. La investigación de campo realizada en el Gobierno Autónomo Descentralizado de la Parroquia Rural San Carlos del Cantón Quevedo, determinó que los dirigentes encuestados desconocen que ha sido evaluada la gestión del GAD. No existe un Manual de Procedimiento Administrativo, por tanto es necesario contar con este tipo de herramienta. Los miembros de la junta parroquial conocen en parte cuáles son sus actividades y responsabilidad ya que le dieron instrucciones especificas cuando ingresaron a desempeñar sus funciones y otras han leído en el COOTAD. En el GAD Rural San Carlos al personal no le solicitaron un perfil idóneo para el cargo público en el que iban a desempeñar, según indicaciones de todos los miembros de la junta parroquial, hay similitud de funciones. Los usurarios indicaron que acuden a una comisión de mesa para solicitar mejoras en su barrio, es así que el 57,10% de los usuarios indicaron que es regular el servicio que ofrecen y en otra pregunta que se hizo el 80% están poco satisfechos con la Gestión y Administración Parroquial de San Carlos. Los encuestados en su totalidad indicaron que el Gobierno Parroquial debe generar desarrollo comunitario, en cuanto al Presupuesto del 2011 fue limitado lo cual no ha permitido cumplir con la planificación propuesta durante el periodo de esta administración. Con la realización de la investigación de campo se logró determinar la necesidad de realizar una propuesta de solución al problema de la institución como es un manual de procedimiento administrativo.es_ES
dc.format.extent165 p.es_ES
dc.identifier.citationUrrutia Oñate, Carlos Gonzalo. (2012). Evaluación de la gestión del Gobierno Autónomo Descentralizado de la parroquia rural San Carlos del cantón Quevedo provincia de Los Ríos y su incidencia en el mejoramiento de la calidad de vida de su población año 2010. Quevedo. UTEQ. 165 p.es_ES
dc.identifier.other250045
dc.identifier.urihttps://repositorio.uteq.edu.ec/handle/43000/4972
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherQuevedo: UTEQes_ES
dc.rightsopenAccesses_ES
dc.subjectMejoramientoes_ES
dc.subjectCalidad de vidaes_ES
dc.subjectPoblacióbnes_ES
dc.titleEvaluación de la gestión del Gobierno Autónomo Descentralizado de la parroquia rural San Carlos del cantón Quevedo provincia de Los Ríos y su incidencia en el mejoramiento de la calidad de vida de su población año 2010es_ES
dc.typebachelorThesises_ES

Files

Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
T-UTEQ-0048.pdf
Size:
1.74 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
TESIS A TEXTO COMPLETO
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Thumbnail Image
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: