Factibilidad para la creación de un departamento de atención integral de los y las adolescentes, en el centro de salud “Hospital El Empalme”, año 2012
Authors
Loading...
Date
2012
Directors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Quevedo - Ecuador
Abstract
La presente investigación se desarrolló en la ciudad de El Empalme, a 167 km de la ciudad de Guayaquil, ubicado al noreste de la provincia del Guayas, sus límites son: Guayas, por el oeste, Manabí por el norte y Los Ríos por el sur; la temperatura mínima es de 21°C, precipitación promedio anual 1600 - 3200 mm y su clima es tropical. El estudio se lo ejecutó en180 días.
Este trabajo inició con la formulación de la problemática a investigar; la cual se basó en evaluar la desorientación en las relaciones interpersonales y desempeño en la sociedad que genera la carencia de un departamento de atención integral para los y las adolescentes en el centro de salud “Hospital El Empalme”. Los objetivos que se plantearon para el desarrollo del proyecto fueron: Diagnosticar mediante un estudio de mercado la necesidad de la creación del departamento de atención integral para los y las adolescentes en el Centro de Salud “Hospital El Empalme”; Elaborar un estudio técnico y económico que permita determinar la inversión necesaria para la realización del proyecto y determinar la factibilidad financiera del presente estudio para la creación del departamento de atención integral para los y las adolescentes en el Centro de Salud “Hospital El Empalme”, año 2012.
Con el propósito de dar cumplimiento con los objetivos del presente trabajo, se hizo necesario utilizar los métodos: Inductivo, deductivo, investigativo y científico. Los tipos de investigación: de campo porque se la efectuó en el lugar de los hechos, bibliográfica por cuanto se basó en datos estadísticos estudios realizados, libros y disposiciones fiscales, y aplicada puesto que gracias a las entrevistas, encuestas y observaciones, buscamos conocer para hacer, para actuar, construir y modificar hasta lograr la impresión del trabajo final. La encuesta se realizó tomando una muestra de 371 adolescentes de un rango de edades entre 10 y 19 años, en el área urbana de la ciudad de El Empalme.
Se profundizó la investigación en el estudio de factibilidad y sus componentes de análisis de mercado, técnico y financiero; información que se constituyó en la base de apoyo para la evaluación financiera. El análisis de rentabilidad se lo obtuvo a través de las siguientes fórmulas: Costos totales, depreciación de activos, depreciación acumulada, flujos de caja, punto de equilibrio (PE), Valor Actual Neto (VAN), Tasa Interna de Retorno (TIR), Relación Beneficio Costo (R. B/C).
Al culminarse la investigación se pudo analizar que en el Cantón El Empalme, solo existe un programa de atención a los adolescentes (Consejo Nacional de la niñez y adolescencia); registrando en su base de datos 10 visitas de adolescentes a la semana; estimando la atención anual de 480 adolescentes y niños atendidos. Con el flujo de atención que posee en la actualidad el Consejo Nacional de la niñez y adolescencia, no se alcanza ni el 1% de la demanda actual de servicios de atención diferenciada que requieren los y las adolescentes del Cantón El Empalme. Es así que el proyecto aspira atender a 1440 adolescentes en las diferentes áreas de servicios para el 2012, sosteniendo un ritmo de crecimiento del 2% para los años siguientes; atendiendo de esta forma al 2.58 % de la demanda futura en el primer año del proyecto, e ir creciendo gradualmente hasta el 3.42% en el año 2016.
El estudio técnico determinó que el total requerido para inversiones y operaciones asciende a ($ 149.239,60), el cual al tratarse de una entidad pública, se analizará a través del Ministerio de Salud Pública para la asignación de los fondos. La evaluación económica-financiera, determinó que la creación y puesta en marcha del departamento de atención integral de los y las adolescentes da lugar a la obtención de varios beneficios: en lo social se logrará el desarrollo de los adolescentes en la sociedad y se crearán fuentes de trabajo, y sobre todo es rentable, con un VAN de 820.170,12; la relación beneficio costo actualizada es $ 2,33 y la tasa interna de retorno obtenida es del 182,75% misma supera ampliamente al costo financiero. .............
Description
This research was conducted in El Empalme city, to 167 km from the city of Guayaquil, located northeast of the province of Guayas, its limits are: in the west Guayas, on the north Manabí and south by Los Ríos; minimum temperature is 21 ° C, an average annual precipitation 1600-3200 mm and its climate is tropical. The study was executed in 180 days.
This work began with the formulation of the problem to investigate, which was based on assessing disorientation in interpersonal relationships and performance in society that creates the lack of a comprehensive service department for adolescents in the health center "El Empalme Hospital ". The proposed objectives for the project were diagnosed by a market study the need for the creation of the department of comprehensive care for adolescents in the Health Center "El Empalme Hospital", to develop a technical and economic study should determine the investment needed for the project and determine the financial feasibility of this study for the creation of the department of comprehensive care for adolescents in the Health Center "El Empalme Hospital", in 2012.
In order to comply with the objectives of this work, it was necessary to use the methods: inductive, deductive, and scientific research. The types of research: the field because it made the scene, literature because we rely on statistical studies, books and tax provisions, and as applied through interviews, surveys and observations, we aimed to do, to act, builds and modify until the printing of the final work. The survey was conducted by taking a sample of 371 adolescents ranging in age from 10 to 19 years, in the urban area of the El Empalme city.
Research deepened in the feasibility study and market analysis components, technical and financial, information that became the basis of support for the financial evaluation. The profitability analysis was gotten by the following formulas: Total costs, asset depreciation, accumulated depreciation, cash flow breakeven (PE), Net Present Value (NPV), Internal Rate of Return (IRR), Benefit Cost Ratio (R. B / C).
To culminate the research could be analyzed in El Empalme city, there is only a program of care for adolescents (National Council for Children and Adolescents); logging into your database 10 teen visits a week; estimating attention annual 480 teenagers and children served. With the flow of care that currently owns the National Council of childhood and adolescence, not even reach 1% of the current demand for care services which require differentiated adolescents at El Empalme city. Thus, the project aims to meet 1440 adolescents in different service areas by 2012, maintaining a growth rate of 2% for the following years, thus serving to 2.58% of future demand in the first year of the project, and grow gradually to 3.42% in 2016.
The technical study found that the total required investment and operations amounted to ($ 149,239.60), which as it is a public entity, will be analyzed through the Ministry of Public Health for the allocation of funds. The economic and financial evaluation, determined that the creation and implementation of comprehensive care department adolescents results in obtaining several benefits will be achieved in the social development of adolescents in society and create sources work, and above all profitable, with an NPV of 820,170.12, the current cost benefit is $ 2,33 and the internal rate of return of 182.75% obtained is very much higher than the financial cost.
Finally we concluded that the hypothesis is fulfilled since the feasibility study determined that if there is profitability in the implementation of the department of comprehensive care for adolescents in the health center "El Empalme Hospital".
Keywords
Creación de un departamento, Atención integral, Centro de salud
Citation
Delgado Carreño, Mónica Lourdes. (2012). Factibilidad para la creación de un departamento de atención integral de los y las adolescentes, en el centro de salud “Hospital El Empalme”, año 2012. Quevedo. UTEQ. 153 p.