“Tutorías entre pares para mejorar el rendimiento académico en estudiantes con problemas de discalculia en la escuela de educación básica independencia, cantón Quevedo”
Authors
Loading...
Date
2025
Directors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Quevedo
Abstract
Esta investigación se fundamenta en la necesidad de mejorar el rendimiento académico de estudiantes con dificultades de aprendizaje, específicamente aquellos con discalculia, siendo este un trastorno que afecta la comprensión de conceptos matemáticos, donde se plantea como objetivo determinar la importancia de estas tutorías para mejorar el rendimiento académico en estudiantes con problemas de discalculia. Se utilizó un enfoque cuantitativo con un diseño no experimental-transversal y de tipo descriptiva. La investigación se llevó a cabo en la Escuela de Educación Básica Independencia siendo esta la fuente principal, pero con la ayuda de otras dos escuelas del mismo cantón se pudo recopilar datos mediante encuestas, dando un total de 61 docentes de las 3 escuelas. Los resultados indicaron que la mayoría de los docentes consideran que las tutorías entre pares contribuyen significativamente al aprendizaje de los estudiantes con dificultades y también fomentan la integración estudiantil, la interacción social y el desarrollo de habilidades académicas y personales. Asimismo, se evidencio qué a pesar de la aceptación de las tutorías, algunos docentes manifestaron que la falta de estrategias específicas y apoyo institucional limita su implementación. Las tutorías entre pares se representan como una estrategia para mejorar el desempeño académico de los estudiantes. En conclusión, la propuesta realizada representa una alternativa metodológica eficaz para mejorar el rendimiento académico de los estudiantes con discalculia, promoviendo así un aprendizaje más inclusivo y cooperativo. Se recomienda que las instituciones educativas adopten formalmente esta estrategia, capaciten a los tutores y establezcan programas de apoyo para estudiantes con dificultades.
Description
This research is based on the need to improve the academic performance of students with learning difficulties, specifically those with dyscalculia, a disorder that affects the understanding of mathematical concepts, therefore, peer tutoring is presented as a strategy to improve the academic performance of students. The objective of this study was to determine the importance of these tutorials to improve the academic performance of students with dyscalculia problems. A quantitative approach with a non-experimental-transversal design and a descriptive type of research was used. The research was carried out at the Escuela de Educación Básica Independencia being this the main source, but with the help of two other schools in the same canton, data could be collected through surveys, giving a total of 61 teachers from the 3 schools. The results indicated that most teachers consider that peer tutoring contributes significantly to the learning of students with difficulties and also fosters student integration, social interaction and the development of academic and personal skills. It was also evident that despite the acceptance of tutoring, some teachers stated that the lack of specific strategies and institutional support limits its implementation. In conclusion, peer tutoring represents an effective methodological alternative to improve the academic performance of students with dyscalculia, promoting more inclusive and cooperative learning. It is recommended that educational institutions formally adopt this strategy, train tutors and establish support programs for students with difficulties.
Keywords
Aprendizaje, Estrategias, Rendimiento, Tutoría
Citation
Astudillo Iñiguez, Karen Tatiana (2025). “Tutorías entre pares para mejorar el rendimiento académico en estudiantes con problemas de discalculia en la escuela de educación básica independencia, cantón Quevedo" Quevedo: UTEQ. 81 paginas